Broggi y Gracián, de ser campeones con Russo en Vélez a luchar por la final de la Primera Nacional

prueba 1

El fútbol da mil vueltas. El que un día es tu compañero desde los primeros pasos en este deporte, con quien compartes vestuario y festejos de campeonatos, puede convertirse en tu rival en el momento más inesperado, enfrentándose en un partido que promete ser intenso, histórico y se perfila como el más significativo del año en una categoría tan competitiva como la Primera Nacional.

En este contexto se encuentran Ariel Broggi, director técnico de Gimnasia de Mendoza, y Leandro Gracián, entrenador de Deportivo Madryn. Ambos son viejos conocidos desde su niñez, habiendo surgido de las divisiones menores de Vélez, y compartido plantel en el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo que se consagró en el Clausura 2005. Este sábado, a partir de las 17 horas en la cancha de Platense, se enfrentarán en la gran final por el ascenso a la Liga Profesional.

Broggi y Gracián compartieron plantel en el Vélez de RussoBroggi y Gracián compartieron plantel en el Vélez de Russo

Efectivamente, 20 años después de aquella inolvidable tarde en el José Amalfitani, donde el Fortín de Broggi y Gracián se impuso 3-0 sobre Estudiantes de La Plata, logrando así su sexta estrella a nivel nacional, el fútbol (y el destino) coloca al ex defensor y al ex enganche en veredas opuestas, con mucho en juego: la posibilidad de hacer historia con dos equipos que nunca han ascendido a la máxima categoría del país.

Broggi y Gracián, dos técnicos jóvenes con un sólido camino en el Ascenso

Tras haber colgado los botines, el ex lateral izquierdo de 42 años integró el cuerpo técnico de Chacho Coudet en Racing, Inter de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Mineiro. Luego, a comienzos de este año, tuvo su primera experiencia como director técnico en Banfield (con un 29% de efectividad) y después arribó al Ascenso para reemplazar a Ezequiel Medrán en el Lobo mendocino. Con el buzo del conjunto de Cuyo ha tenido un buen desempeño (siete victorias, tres empates y dos derrotas) y se metió en la final del fin de semana.

Ariel Broggi metió a Gimnasia (M) en la finalAriel Broggi metió a Gimnasia (M) en la final
luchó hasta la última fecha en la temporada anterior y en la actual se clasificó a la final con una jornada de anticipación.
El Tano Gracián llevó a Madryn a lo más alto (Foto: Prensa Deportivo Madryn).El Tano Gracián llevó a Madryn a lo más alto (Foto: Prensa Deportivo Madryn).

Todo lo que hay que saber sobre la final por el primer ascenso en la Primera Nacional

La final, que se disputará el próximo sábado 11 de octubre desde las 17 en la cancha de Platense, será un partido único y no habrá ventaja deportiva de ningún tipo. Nicolás Ramírez será el árbitro y el VAR estará a cargo de Héctor Paletta. En caso de empate al término de los 90 minutos reglamentarios, se disputarán 30 minutos adicionales y, de persistir la igualdad, el primer ascenso a la máxima categoría se decidirá mediante penales.

La cancha de Platense será la sede de la gran final en la Primera NacionalLa cancha de Platense será la sede de la gran final en la Primera Nacional