La selección de Cabo Verde logró un emocionante empate 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles en el Grupo D, en la penúltima jornada de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026, ya que debía ganar para hacerlo. Sin embargo, aún tiene otra oportunidad…
No fue tarea sencilla, ya que Libia también buscaba la victoria para mantener vivas sus esperanzas de llegar a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la dejó sin chances directas de clasificación, aunque aún puede acceder al playoff y soñar con el repechaje.
Ahora, la lucha por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que este mismo miércoles venció a Mauricio por 2-0.
Los caboverdianos lideran el grupo D con 20 puntos, mientras que los cameruneses son segundos con 18 (los libios ocupan el tercer lugar con 15, por lo que solo pueden aspirar al segundo puesto).
Es importante recordar que el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas determina que los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) acceden al Mundial 2026 (todos los grupos tienen seis equipos, excepto el E, que cuenta con cinco tras el retiro de Eritrea) y uno más irá al Repechaje.
Este décimo puesto saldrá del playoff en el que participarán los cuatro mejores segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.
Así, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, programada entre el domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora contra Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar que los caboverdianos empaten o caigan.
¿Y el resto de selecciones?
Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación aclarada para Cabo Verde y Camerún en el D, el resto de los grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este miércoles a las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o un empate, o esperar una igualdad o derrota de Burkina Faso (escolta con 15), que juega a la misma hora contra Sierra Leona.
En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la sigue con 16. Los senegaleses se enfrentarán el viernes a Sudán del Sur y el próximo martes a Mauritania, mientras que los congoleños jugarán contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.
En el C, la situación está muy pareja: Benín lidera con 14 puntos y una mejor diferencia de gol que Sudáfrica, que también tiene 14, mientras que Nigeria y Ruanda están por detrás, con 11 cada una.
Los enfrentamientos serán intensos: Benín se medirá con Ruanda el viernes y con Nigeria el próximo martes; Sudáfrica se enfrentará a Zimbabue y a Ruanda en los mismos días, y los nigerianos jugarán contra Lesoto y Benín, claro está.
En el F, Costa de Marfil lidera con 20 puntos y Gabón la sigue con 19: solo ellos dos pelean en este grupo. Los marfileños se enfrentarán a Seychelles el viernes y a Kenia el martes, mientras que los gaboneses jugarán contra Gambia y Burundi los mismos días.
Por último, en el G, Argelia lidera con 19 puntos, seguida de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo clasificará automáticamente a los argelinos, que jugarán contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses, además, se enfrentarán a Botsuana el jueves, y Mozambique jugará contra Guinea el jueves y contra Somalia el martes.