A menos de dos meses del encendido del primer automóvil de Fórmula 1 de Cadillac, la 11° escudería de la categoría está utilizando el mundo virtual para desarrollar su primer monoplaza y preparar a su equipo de pista.
Recientemente, Cadillac presentó un equipo completo de pilotos de simulador, que incluye a Simon Pagenaud, campeón de IndyCar en 2016; Charlie Eastwood, piloto oficial de Corvette, y Pietro Fittipaldi, quien ha competido en dos grandes premios de F1, colaborando en los simuladores de General Motors en Charlotte.
Este trío ha estado ayudando a Cadillac a realizar simulaciones de fines de semana de carrera en la mayoría de los grandes premios desde la ronda de Barcelona en junio, desde las salas de control de misión ubicadas en sus bases de Silverstone y Charlotte.
Colton Herta también se ha sumado como piloto de desarrollo, mientras que Sergio Pérez, uno de sus pilotos titulares para 2026, ha comenzado a trabajar con el equipo en las últimas semanas. Cadillac tendrá que esperar un poco más para contar con el compañero de Pérez, Valtteri Bottas, quien aún tiene contrato con Mercedes como piloto de reserva, aunque ya ha comenzado a realizar algunos trabajos a distancia.
Aunque Cadillac tiene prácticamente definidos sus planes con los pilotos, lo que actualmente le falta es hardware físico, ya que Lowdon, ex de Manor, está construyendo un equipo desde cero y desarrollando un coche conforme a las nuevas regulaciones de 2026, que no saldrá a pista antes de enero del próximo año.
Esto podría cambiar pronto si Lowdon logra su cometido, ya que el equipo está buscando cerrar un acuerdo con su proveedor de motores para 2026, Ferrari, para obtener uno de sus coches antiguos. No para probar el coche en sí, sino para evaluar a sus mecánicos.
“Hemos estado analizando las pruebas que un equipo puede realizar bajo las reglas TPC [pruebas de coches anteriores]”, declaró Lowdon en una entrevista con Motorsport.com en vísperas del Gran Premio de Singapur.
“No contamos con un coche anterior, pero el título es un poco engañoso, porque en realidad no necesitamos probar un coche, así que no tiene mucha importancia”.
“Lo que realmente nos importa es evaluar al equipo actual. Queremos usar un coche, porque en todas las simulaciones que mencionamos, intentamos que sean lo más realistas posible”.
“Creo que todos se preocupan erróneamente, pensando que de alguna manera podemos obtener una ventaja al probar el coche de otro o algo parecido. Pero no estamos probando el coche, estamos evaluando a las personas”.
“Sí, estamos buscando obtener una ventaja, pero no tiene nada que ver con el coche. Las ventajas que queremos son que nuestros mecánicos adquieran la misma experiencia que tienen todos los mecánicos en esta calle de boxes al trabajar con cada coche”.

Valtteri Bottas junto a Graeme Lowdon.
Photo by: Steven Tee / Motorsport Images
Si las circunstancias se complican, Cadillac podría optar por uno de los coches LMDh que el equipo utiliza en competencias de resistencia para practicar paradas en boxes. Sin embargo, la escudería estadounidense ha dejado piedra sin mover para simular su debut en la F1 hasta el más mínimo detalle, buscando un coche que se asemeje lo más posible a uno actual de F1.
“Es fundamental acostumbrar a los mecánicos a esa memoria muscular necesaria para operar un coche de F1”, explicó. “Es necesario colocar las mantas térmicas en los neumáticos, y también hay que considerar el tamaño del coche, el calor que emite y su presencia”.
“He pasado por este proceso muchas veces al montar un equipo, y es realmente importante intentar simular y acercarse lo máximo posible a todas las variables”.
Lowdon confirmó que tendría “sentido” cerrar un acuerdo con Ferrari, lo que implicaría que el fabricante italiano obtuviera la aprobación de la FIA para prestar su coche a un competidor. Sin embargo, dadas las exigencias limitadas, podría tratarse de una versión mucho más antigua que un coche TPC de hace dos años.
“Somos clientes [de Ferrari], así que tiene sentido”, reconoció. “Pero como digo, no estamos tratando de aprender nada del coche en sí. Realmente no me importa, mientras tenga el tamaño y la forma adecuados. Está ahí solo para simular, así que ni siquiera me preocupa de qué color sea”.
“Si tomamos prestado un coche de alguien, entonces ese equipo necesita obtener la aprobación de la FIA para que podamos usar su coche. Y estamos involucrando a la FIA en todo lo que hacemos paso a paso, porque no tenemos nada que ocultar”.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com