El exjugador de la Generación Dorada del básquet argentino, Andrés “Chapu” Nocioni, se ha convertido en el rostro de una campaña solidaria en Concordia. A través de un mensaje en video, anunció la donación de una camiseta de gran valor simbólico para colaborar con la Asociación Civil Redes Argentinas, que promueve la construcción de una nueva cancha en la ciudad.
“Hola, soy Andrés Chapu Nocioni, y voy a donar una camiseta a Redes Argentinas, a la fundación que ya ha hecho una cancha de 3×3 en Concordia, y que ahora quiere hacer una cancha de básquet. Para que los chicos puedan disfrutar de este hermoso deporte que es el básquet”, manifestó el deportista.
Nocioni destacó que la prenda tiene un profundo significado personal: “Mi participación va a ser con un regalito, una camiseta firmada por mí. Esta camiseta la usé para los 20 años de la medalla dorada olímpica en el 2004 en Atenas. Se hizo un evento en la ciudad de Buenos Aires en homenaje, y bueno, esta camiseta la usé yo en ese partido”.
El “Chapu” subrayó que su gesto busca sumar voluntades: “Es mi pequeño aporte para Redes Argentinas, que va a hacer la cancha en Concordia. Les mando un gran abrazo”.
Nocioni es recordado como una figura clave del equipo que se consagró campeón olímpico en Atenas 2004 y subcampeón mundial en Indianápolis 2002. En Europa, brilló con el Real Madrid, donde ganó la Euroliga 2015, siendo elegido MVP de la Final Four, además de conquistar títulos de Liga ACB y Copa del Rey. En la NBA, jugó para los Chicago Bulls, Sacramento Kings y Philadelphia Sixers, dejando una extensa huella en su trayectoria internacional.
La Asociación Civil Redes Argentinas ya llevó a cabo años atrás la construcción de una cancha de básquet 3×3 en la costanera de Concordia, que se ha convertido en un punto de encuentro para jóvenes, familias y aficionados.
El nuevo proyecto busca replicar ese modelo en el mismo sector costero, ampliando las oportunidades para niños y adolescentes, con un espacio deportivo abierto y accesible para toda la comunidad.
La convocatoria tiene como objetivo generar un movimiento de colaboración donde cada aporte sume al sueño colectivo de contar con más infraestructura para el deporte.
Fuente: Diario Río Uruguay