8 de septiembre de 2025 16:02

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open en Nueva York superando a Sinner y suma su sexto título de Grand Slam

A sus 22 años, Carlos Alcaraz ha escrito una página dorada en su carrera al conseguir su segundo título en el US Open en Nueva York. En una final que atrajo a numerosas celebridades y gran expectación por la presencia de Donald Trump, el tenista español superó a Jannik Sinner con un marcador de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, alcanzando así su sexto trofeo de Grand Slam. AP informó que la atmósfera en el Arthur Ashe Stadium fue inusual debido al operativo de seguridad y al retraso ocasionado por la llegada del presidente de los Estados Unidos.

Desde el comienzo del día, Nueva York vivió un ambiente singular. Miles de aficionados esperaron horas para poder ingresar al estadio principal de Flushing Meadows, ya que la llegada de Trump requirió controles adicionales que alteraron la rutina de los asistentes, posponiendo la agenda hasta las 14:30 hora local. A pesar de la espera, los presentes pudieron disfrutar de la compañía de otras estrellas del deporte, como Stephen Curry, y del espectáculo de Rosalía.

Sin embargo, en cuanto se lanzó la primera pelota en la pista, la atención se centró en el enfrentamiento entre Alcaraz y Sinner, quienes han dominado el circuito desde 2021. El español y el italiano se han visto las caras en 14 ocasiones en estos años, con Carlos llevándose la victoria en nueve de ellas, incluidas tres de cuatro en 2025. El último encuentro, en Cincinnati, tuvo que interrumpirse por una lesión de Sinner. Así, el duelo por el título neoyorquino prometía ser un nuevo episodio en esta rivalidad que ha definido el tenis contemporáneo.

7 de septiembre de 2025; Flushing, NY,

Durante el primer set, Alcaraz demostró su dominio. Supo contrarrestar el juego potente de Sinner y aplicó golpes cortados y globos elevados para alterar el ritmo, una táctica que desconcertó al italiano. El español, bajo la guía de Juan Carlos Ferrero, analizó el partido para variar las alturas, velocidades y direcciones. La multitud estalló de júbilo con cada volea baja y derecha cruzada, mientras Sinner intentaba ajustar su estrategia, tal como reportó La Razón.

En el segundo set, el italiano reaccionó y logró ganarlo tras quebrar el saque del murciano. La tensión del partido aumentó; cada punto se volvió una batalla y Sinner elevó su rendimiento para empatar el marcador. Sin embargo, en el tercer set, Alcaraz retomó el control. Sus cambios de ritmo y anticipación en los golpes dejaron a su rival sin respuestas, llevándolo a momentos de desbalance y alejamiento de la bola, superado por la variedad y fuerza del español. Las estadísticas respaldan la solidez de Alcaraz al servicio: en siete partidos del torneo solo permitió tres quiebres, una cifra que refleja su madurez y consistencia a una edad en la que la mayoría de los jugadores recién comienzan en la élite.

El cuarto set mantuvo la incertidumbre inicial, con Sinner acechando desde el fondo y resistiéndose a caer. Alcaraz activó su respuesta con un globo y un revés paralelo que provocó la ovación del público. La ruptura de servicio al italiano en el quinto juego le abrió la puerta hacia el desenlace. La Arthur Ashe respondió como pocas veces. Cuando llegó el momento de sellar la victoria, el español mostró solidez en su servicio, anulando las dos primeras bolas de partido de Sinner hasta cerrar el encuentro con un ace.

Tennis - U.S. Open -

El nombre de Carlos Alcaraz ya se suma a leyendas como Bjorn Borg y Rafa Nadal, quienes a su edad también habían alcanzado seis títulos de Grand Slam. Su conexión con Nueva York es especial: allí logró su primer título grande en 2022 y ascendió al número uno del mundo. Ahora, tras derrotar a Sinner y recuperar la cima del ranking ATP, abre la posibilidad de seguir ampliando su palmarés.