El calendario de Carlos Alcaraz para las últimas semanas de la temporada 2025 se centra en la búsqueda de dos títulos importantes: las Finales ATP y la Copa Davis. Este objetivo es significativo para el tenista, quien ya ha acumulado ocho trofeos en la actual campaña, incluidos dos Grand Slam. Según Europa Press, cerrar el año con al menos diez títulos ha sido su principal enfoque, enfrentando el final de la temporada como el número uno del tenis mundial y principal candidato en las competencias restantes.
En una entrevista con El Larguero de la Cadena Ser, Alcaraz mencionó que su motivación principal proviene de su deseo de volver a vivir la victoria en los Grand Slam, considerándolo esencial para su carrera. “Seguir ganando ‘Grand Slams’. Esa sensación al levantar un trofeo de ‘Grand Slam’ es lo que me impulsa a seguir entrenando y mejorando. Eso es lo que realmente me motiva”, expresó Alcaraz.
El murciano, quien ha finalizado por segunda vez consecutiva como líder del ranking global con solo 22 años, ve sus logros como el resultado de un trabajo constante y desafiante durante la temporada. En su charla con el programa, subrayó: “Dos años terminando la temporada como número uno, con 22 años, muchos años por delante; espero que no se detenga aquí”. Europa Press reporta que alcanzar el primer puesto al final del año refleja no sólo la calidad de su tenis, sino también su habilidad para manejar altibajos y aprender durante la temporada.
Según Europa Press, Alcaraz ha logrado reafirmar su campaña a base de constancia y adaptación en y fuera de la pista. Destacó que terminar en la cima refleja el esfuerzo y progreso a través de la regularidad, a pesar de las adversidades del circuito profesional.
A pocos días de su enfrentamiento en Turín contra el canadiense Félix Auger-Aliassime en las Finales ATP, Alcaraz considera que el final del calendario es un doble desafío: mantener su estatus de favorito y lidiar con la presión de rivales en buen momento. Mencionó a Jannik Sinner, quien tiene una racha invicta en torneos bajo techo de dos años. “Sinner no ha perdido un partido en ‘indoor’ en dos años”, comentó Alcaraz, destacando las dificultades que enfrentan ciertos adversarios y la preparación necesaria para cada torneo en esta etapa.
Sobre sus objetivos inmediatos, Alcaraz fue claro en su deseo de sumar las Finales ATP y la Copa Davis a su palmarés, lo que sería un cierre ideal para una temporada intensa. “Terminar el año con diez títulos, incluyendo las Finales ATP y la Copa Davis. Sería increíble, lo vamos a intentar. Dos semanas finales de un año largo y exigente, pero todo lo que hemos hecho ha sido maravilloso”, dijo el murciano, según Europa Press. También enfatizó las exigencias físicas y mentales del denso calendario, resaltando la importancia de los títulos colectivos como la Copa Davis en su trayectoria.
La ambición de Alcaraz por seguir siendo un referente en el tenis mundial se apoya en su regularidad y en su deseo de evolucionar dentro del circuito. De acuerdo con Europa Press, se propone no solo mantener el liderazgo en el ranking mundial este 2025, sino también perfeccionar su juego para conservar ese nivel en el futuro cercano. Esta temporada ha sido una oportunidad para fortalecer aspectos estratégicos y técnicos, aprovechando cada experiencia como un paso hacia su crecimiento profesional.
Al analizar la competencia en el circuito, Alcaraz minimizó las percepciones que lo ubican, junto a Sinner, como los únicos representantes de la nueva generación de tenistas. “El tenis es cosa de muchos jugadores. Por los resultados, puede parecer que somos los líderes del Tour, pero hay muchos jugadores que también nos desafían y tienen opciones de ganar torneos”, explicó el tenista español, instando a reconocer la variedad de talentos y la complejidad de mantener la supremacía a largo plazo.
En su conversación con la Cadena Ser, Alcaraz también abordó la importancia de la constancia en el rendimiento y tener metas claras al inicio de cada ciclo competitivo. Valoró la capacidad de transformar situaciones adversas en aprendizajes y el papel de la resiliencia ante las derrotas. Subrayó que la sucesión de retos técnicos, físicos y emocionales crea oportunidades de avanzar en el circuito, siempre con el objetivo de optimizar su desempeño y usando cada temporada como una plataforma para consolidarse.
A lo largo del año, tanto individualmente como en equipo, la meta de conquistar títulos ha guiado su preparación y mentalidad. Según Europa Press, el final de este ciclo ofrece nuevas oportunidades para expandir su carrera, tanto por la relevancia de las competencias que quedan como por el prestigio de los rivales. La gestión del alto nivel de competencia, el manejo de la presión y la búsqueda continua de nuevas metas son parte de la estrategia de Alcaraz, quien sigue considerando la emoción de “levantar un trofeo de ‘Grand Slam’” como su principal motivación.
Así, las próximas semanas definirán el cierre de una campaña caracterizada por la perseverancia, el esfuerzo y el deseo de dejar su huella entre los grandes del deporte internacional, manteniendo el enfoque en sumar logros y mantenerse en la elite del tenis mundial, según la información de Europa Press.




