28 de agosto de 2025 14:00

Carlos Sánchez, campeón de la Libertadores 2015, revela detalles del gas pimienta y critica al plantel de Boca

Carlos Sánchez, baluarte de ese equipo, habló sobre el escándalo en el estadio Xeneize. Además, reveló un gesto que lo marcó de Marcelo Gallardo
Carlos Sánchez recordó el gas pimienta en La Bombonera en el Superclásico de vuelta por la Copa Libertadores

Se cumplen diez años desde que River Plate conquistó su primera Copa Libertadores bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Uno de los jugadores más destacados de ese equipo fue Carlos Sánchez, el talentoso volante uruguayo que anotó goles cruciales y rememoró esa victoria. También expresó su pesar por el drama que se vivió en La Bombonera a raíz del gas pimienta.

El incidente ocurrió tras el entretiempo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. Este episodio impactó a los jugadores del equipo millonario y frenó la reanudación del encuentro. En el partido de ida, River Plate había triunfado 1-0 gracias a un gol de Sánchez, y tras una severa sanción impuesta por la Conmebol, se aseguró su avance a los cuartos de final.

Lo del gas pimienta es algo imborrable por la situación que vivimos. Jamás lo olvidaré. Ese tipo de experiencias te marcan negativamente. Ahora que festejamos diez años, nadie recuerda lo que sufrimos todos”, recordó el uruguayo en una conversación con TyC Sports.

“Nos arrojaban de todo. Permanecimos casi dos horas dentro de la cancha. Es una historia muy difícil de contar. Casi no tuvimos interacciones con los jugadores de Boca; ellos solo querían jugar. Nunca preguntaron: ‘¿Ustedes están bien? ¿Necesitan algo?’”, añadió el actual futbolista de Rentistas.

Este cruce del Superclásico se dio bajo el antiguo sistema sin sorteos a partir de la segunda ronda, en el cual el mejor de la fase inicial, Boca Juniors, se enfrentó a River Plate, que apenas logró clasificar a los octavos de final.

Por otro lado, el charrúa expresó con cariño su recuerdo de Gallardo: “Aprendí muchísimo de él, ya que me enseñó la realidad de lo que espera de un jugador. Me mostraba videos y, además, en lo personal, teníamos charlas amenas tomando un mate; no era solo fútbol, sino que la parte humana era lo que más le importaba. Siempre preguntaba: ‘¿Cómo está tu familia?’ Estaba siempre atento a todo, y eso a uno como jugador le otorgaba confianza para salir al campo y desempeñarse lo mejor posible”.

Además, reconoció que el Muñeco fue el entrenador que más le exigió: “Nos exigía al máximo porque él ya había analizado cada característica de cada jugador, sus fortalezas y debilidades. Aunque a veces estábamos exhaustos, él siempre nos alentaba para que no se notara y que se viesen las ganas de ganar”.

También recordó un llamado de Gallardo cuando asumió las riendas del equipo. “Me gustó su transparencia. Me dijo: ‘Quiero que seas el jugador que eras antes de irte a préstamo. Si logras eso y vuelves a ser ese jugador, contaré contigo y jugarás’.”

Esta fue la tercera Copa Libertadores en la historia de River Plate, después de las conquistadas en 1986 y 1996. En la primera final de 2015 ante los aztecas, el equipo de Gallardo empató sin goles de visitante y, en el encuentro disputado en el Monumental hace una década, goleó 3-0. Tres años después, se logró la cuarta consagración en este torneo internacional, nada menos que ante Boca Juniors en el recordado duelo disputado en Madrid.