28 de agosto de 2025 20:01

Carrero y el gran arranque de Talleres en la Liga Provincial: “La figura tiene que ser el equipo”

Talleres inició de manera prometedora su participación en la Liga Provincial de Mayores, logrando victorias en los tres partidos disputados hasta el momento. Nadia Carrero, entrenadora del equipo paranaense, comentó sobre este interesante primer paso, las aspiraciones y el desafío que implica competir en una liga de alto nivel.

“Nos propusimos ser competitivos en el Prefederal y afrontar la doble competencia con el torneo local. En el Prefederal comenzamos bien, aunque en el asociativo no tanto, pero hasta ahora estamos a la altura de lo que demandan ambos frentes. Para nosotros es un gran desafío, ya que la exigencia es mayor y, sin embargo, los chicos están respondiendo de maravilla. Es fundamental mantener esa intensidad y seguir trabajando con compromiso, porque sabemos que esto recién comienza y la Liga es larga”, expresó Carrero.

Con dos triunfos de visitante y uno en casa, así comenzó Talleres su andadura en la actual Liga Provincial. La entrenadora hizo su análisis: “Llegábamos de un último Prefederal difícil, sin ganar partidos en la fase regular, lo que nos dejó un sabor amargo. Por eso, comenzar con tres triunfos consecutivos es muy satisfactorio. No me sorprende, porque los chicos entrenan con mucho esfuerzo. Consideremos que son jugadores amateurs; ninguno vive de esto: salen de sus trabajos, muchos dejan a sus familias, algunos tienen hijos, y aún así vienen y se entregan al máximo. Ese compromiso hace que los resultados no sean casualidad. Es un orgullo ver cómo responden ante la exigencia”.

En declaraciones a Uno Entre Ríos, Carrero también compartió lo que significa esta exigente competencia para su crecimiento personal como entrenadora. “Es un salto en mi carrera, un desafío enorme. Me obliga a estar a la altura del torneo y de lo que los jugadores esperan de mí. Lo abordo con profesionalismo, ya que se trata de un certamen histórico para Entre Ríos, con un nivel muy alto y equipos que invierten mucho para estar presentes. Para mí, personalmente, es una experiencia que me marca y me exige constantemente”.

Asimismo, se refirió a las razones de este buen comienzo. “El juego en equipo. Perdimos a nuestros dos internos y tuvimos que adaptarnos a un estilo de juego diferente, más dinámico y abierto. Trabajamos con un esquema 4-1, con menos presencia fija en el aro, lo que nos obliga a ser más intensos tanto en defensa como en ataque”.

Y concluyó: “Buscamos darle velocidad al juego, aunque eso puede llevar a errores, pero siempre con la idea de priorizar la mejor opción. No tenemos un jugador que anote 30 puntos por partido: la figura tiene que ser el equipo. Si lo entendemos así, esa será nuestra mayor fortaleza para seguir creciendo”.