28 de agosto de 2025 03:31

Cesc Fàbregas aclara su vínculo con Morata, nuevo jugador del Como: “No es mi amigo y, aunque lo fuera, hoy no lo es”

Álvaro Morata, delantero español con una extensa carrera internacional, se une al Como para la temporada 2025/26 a préstamo, en un acuerdo que involucró a varios clubes europeos y requirió su salida anticipada del Galatasaray. El traspaso, que también incluyó al AC Milan como propietario de sus derechos, se consumó tras la decisión del club turco de finalizar anticipadamente la cesión que tenía vigente hasta 2026. Así, Morata se suma al equipo dirigido por Cesc Fàbregas, lo que refuerza la presencia española en la escuadra italiana.

El Como, que milita en la Serie A, ha forjado una clara identidad española en los últimos años, tanto en su cuerpo técnico como entre sus jugadores. Más allá de Fàbregas como DT, el plantel cuenta con futbolistas como Sergi Roberto, Álex Valle, Alberto Moreno, y los recién llegados Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón. Recientemente, Iván Azón dejó el equipo en calidad de cedido al Ipswich Town inglés, lo que abre un espacio en la delantera que será ocupado por Morata.

A pocos días de su debut en la Copa Italia contra el Sudtirol, Fàbregas comentó sobre la llegada de Morata y su condición física. El entrenador indicó que, aunque todos están disponibles, necesita hablar aún con Morata para definir su participación, dado que el jugador primero entrenó con el Galatasaray y luego realizó trabajo individual en su casa. “Tengo que gestionar cómo está Álvaro esta noche y mañana”, señaló el técnico, resaltando la importancia de evaluar su integración al grupo.

El nuevo jugador del Como

La relación entre Fàbregas y Morata se originó en su tiempo compartido en el Chelsea y en la selección española, aunque el entrenador claro que, a pesar de su relación profesional, no son amigos fuera de la cancha. “No es mi amigo. Cuando salió del Chelsea, no supe más de él, solo intercambio de felicitaciones. Aunque fuera mi amigo, ahora no lo es. Tuvimos una gran conexión, compartimos dos años en el Chelsea y en selección, es un chico increíble con un gran corazón”, mencionó Fàbregas, elogiando el carácter y la calidad humana del delantero.

El director técnico del Como valoró enormemente la actitud y el compromiso de Morata, destacando su humildad y disposición para contribuir al grupo. Fàbregas subrayó el sacrificio que hizo el jugador para llegar al club italiano, renunciando a una parte significativa de su salario. “Una gran humildad y un gran sentido del trabajo, aportará mucho a los chicos. No me preocupa nuestra relación, él quiere hacerlo bien y lo que ha hecho tiene mucho mérito”, afirmó el entrenador, quien también indicó que Morata no le ha prometido una cantidad específica de goles, pero sí entrega y una actitud positiva.

Morata y su “probable” adiós a la selección: “En España no hay respeto por nada ni por nadie”.

Sobre el resto del equipo, Fàbregas elogió a Álex Valle, describiéndolo como un profesional en plena formación con un futuro brillante. Respecto a Iván Azón, el entrenador confirmó su salida al fútbol inglés, lo que abre nuevas posibilidades en la delantera. La incorporación de Morata al Como no solo significa un refuerzo deportivo, sino que también muestra una mentalidad enfocada en el esfuerzo y la superación, valores que el delantero ha priorizado sobre los intereses económicos y que, según Fàbregas, serán claves para el futuro del equipo.