Tras las victorias consecutivas de Max Verstappen en Bakú y Monza, la disputa por el título de F1 se estrecha conforme la serie se dirige a Singapur.
En las calles de Marina Bay, McLaren tendrá una nueva oportunidad de asegurar el título de constructores, Red Bull buscará probar que su recuperación es genuina, y Verstappen tendrá la inusual oportunidad de lograr su primera victoria en Singapur, dado que nunca ha logrado subirse al podio en este circuito.
Con el apagón de luces el domingo, habrá historias interesantes a lo largo de toda la parrilla. Sin embargo, estas son las cinco narrativas que consideramos más relevantes para el Gran Premio de Singapur 2025.
El próximo capítulo en la lucha por el título de McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren
Photo by: Clive Rose / Getty Images
Las últimas semanas han estado marcadas por altibajos en la disputa por el título de pilotos de F1, con Oscar Piastri y Lando Norris ambos sufriendo abandonos en carreras recientes.
Norris perdió el segundo puesto en Zandvoort, mientras que Piastri logró sumar 25 puntos. En el más reciente Gran Premio de Azerbaiyán, la situación se invirtió: Piastri se accidentó en la primera vuelta, pero el séptimo puesto de Norris significó que solo pudo recortar seis puntos a su rival.
Actualmente, Piastri lidera con una ventaja de 25 puntos y quedan seis rondas (y tres carreras sprint) por delante, lo que mantiene a Norris a tiro.
El director de equipo de McLaren, Andrea Stella, incluso afirmó que Max Verstappen sigue siendo un candidato al título, a pesar de estar 69 puntos detrás de Piastri. Al menos, eso sirve como advertencia para el equipo de Woking, tras varios problemas de fiabilidad de sus pilotos y paradas lentas en el caso de Norris.
McLaren llega ahora a su circuito preferido, Singapur, donde Norris brilló el año pasado, con el objetivo de poner fin a la racha de victorias de un Verstappen renacido. Solo necesita 13 puntos para asegurarse el título consecutivo de constructores, y dado lo bien que se adapta el MCL39 al complicado trazado, el equipo papaya querrá tener algunas botellas extra de champán en la nevera.
– Filip Cleeren
¿Puede Max Verstappen pelear por el título?

Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images
Después de cosechar dos victorias en circuitos con baja carga aerodinámica, Singapur representará la “prueba real” para Red Bull, como reconocieron Laurent Mekies y Helmut Marko. El último circuito de alta carga antes de Singapur (Hungaroring) fue un duro golpe para Red Bull, ya que Verstappen estaba más de un segundo detrás de los líderes en ritmo puro de carrera, y eso en un trazado corto.
Marko concluyó rápidamente que Red Bull identificó cuáles fueron sus fallos en Budapest. Además, el equipo ha dado pasos significativos en las últimas semanas, tanto en ejecución como con la actualización del piso presentada en Monza. Red Bull ahora es más competitivo que en cualquier momento de esta temporada.
Esto ha provocado incluso un debate sobre si Verstappen puede desafiar a los pilotos de McLaren por el título este año. Para responder a esa pregunta, Singapur será crucial. Teóricamente, el Circuito Urbano de Marina Bay tiene todos los elementos que Red Bull no disfruta: un trazado urbano irregular, alta carga aerodinámica y calor extremo.
Verstappen nunca ha ganado la carrera nocturna original de F1, mientras que Norris fue absolutamente dominante allí el año pasado. Será una auténtica prueba, pero si Red Bull y Verstappen la superan con éxito, las etapas finales de esta temporada de F1 podrían volverse realmente cautivadoras.
– Ronald Vording
Ferrari necesita desesperadamente un resultado que podría no llegar

Charles Leclerc, Ferrari, Lewis Hamilton, Ferrari
Photo by: Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images
Después de 17 fines de semana de Gran Premio con poco para mostrar, Ferrari necesita obtener una victoria. O un podio. O sencillamente un resultado sólido que evidencie que finalmente ha superado las semanas de errores, dramas y actuaciones mediocres.
El año de la Scuderia no ha transcurrido como estaba previsto, no cumpliendo con las expectativas que se generaron antes de la temporada. Los optimistas de mitad de temporada se sintieron decepcionados cuando no hubo una recuperación luego de la caída de McLaren, y tras el reinicio posterior al parón veraniego, los tifosi continúan insatisfechos.
Después de un doble abandono en Zandvoort, la desilusión en Monza y una carrera en Bakú con una estrategia puesta en duda, Ferrari se enfrenta a una temporada sin victorias, salvo la sorprendente victoria de Lewis Hamilton en el sprint de China, un resultado que definitivamente no era lo que el equipo más emblemático de F1 esperaba.
Ferrari necesita cambiar su suerte en Singapur. Sin embargo, el Circuito Urbano de Marina Bay es complicado de dominar, y aunque la Scuderia tiene un historial de victorias allí —Carlos Sainz ganó para Ferrari en 2023— el trazado probablemente no beneficie al SF-25 por su énfasis en alta carga aerodinámica y rendimiento en curvas.
Circuitos similares de alta carga, como Imola y Hungría, han representado un desafío para Ferrari esta temporada. Si esperan mejorar el cuarto puesto conseguido en ambos, necesitarán más que simples esperanzas y oraciones el domingo.
– Owen Bellwood
Yuki Tsunoda debe demostrar que Bakú no fue un mero accidente

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team
Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images
Yuki Tsunoda tuvo su mejor fin de semana como piloto de Red Bull en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde se clasificó en la sexta posición y terminó en la misma, logrando su mejor resultado en 15 participaciones con el equipo de Milton Keynes. Junto con la victoria de Verstappen en Bakú, fue la primera vez en esta temporada que ambos Red Bull concluyeron dentro de los seis primeros.
El piloto japonés se benefició de la última especificación de piso de Red Bull, que mejoró el previamente impredecible RB21, así como del nuevo enfoque técnico del equipo bajo Laurent Mekies, con mayor énfasis en la retroalimentación del piloto. Tsunoda también ha dedicado más horas al simulador, un esfuerzo que está comenzando a dar frutos.
Sin embargo, un sobresaliente fin de semana no garantiza a Tsunoda su puesto en Red Bull, ni siquiera en F1. A pesar de haber dado un paso al frente en un momento crucial, aún necesita replicar consistentemente el nivel mostrado en Bakú para afianzar su posición dentro de la familia Red Bull.
La buena noticia para Tsunoda es que su mejora ocurre en un momento en que Isack Hadjar —su principal competidor por el asiento de Red Bull— ha tenido actuaciones irregulares desde su podio en Zandvoort. El francés enfrentó su primera eliminación en Q1 en Monza y tuvo un fin de semana complicado en Bakú, perdiendo oportunidades tras cometer errores el sábado y el domingo. En cambio, su compañero de equipo, Liam Lawson, se clasificó tercero y terminó quinto.
A medida que Red Bull decide quién acompañará a Verstappen en 2026, quien brille este fin de semana podría dar un paso crucial para asegurar el asiento el próximo año.
– Federico Faturos
¿Mejorará la carrera con el aumento de velocidad en el pitlane?

Lando Norris, McLaren MCL38, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, George Russell, Mercedes F1 W15, el resto del campo en la salida
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Las carreras urbanas suelen asociarse con una sola parada en boxes, y no hay razones para pensar que en Singapur será diferente este año. Al igual que el año anterior, Pirelli trae los compuestos C3, C4 y C5, siendo los compuestos medios y duros capaces de completar casi todas las 62 vueltas.
Sin embargo, la FIA busca ampliar las alternativas aumentando el límite de velocidad en el pitlane de 60 a 80 km/h, tal como sucedió en Zandvoort. Para lograr esto, el estrecho pitlane de Singapur se ha expandido un metro, manteniendo la seguridad como prioridad.
Con un pitlane de 400 metros, elevar el límite de velocidad en 20 km/h permitirá que las paradas sean seis segundos más rápidas, lo que hace que una estrategia de dos paradas parezca más atractiva en teoría. Sin embargo, dada la baja degradación de los neumáticos y la dificultad para adelantar, es probable que no sea suficiente para que los equipos se alejen de una única parada.
Lo que será interesante es lo que suceda en caso de un safety car bien sincronizado, ya que entonces la ventana de detenciones podría ampliarse considerablemente. Y con los muros tan cercanos, esa posibilidad nunca es remota en Marina Bay.
– Filip Cleeren