Piastri falla en Bakú… pero sale indemne
Oscar Piastri había tenido un desempeño casi impecable hasta ahora en la temporada 2025 de Fórmula 1, pero esta vez no fue así. El australiano ya había estado en la cuerda floja para la carrera de hoy tras chocar contra el muro en la curva 3 durante la Q3, lo que lo dejó noveno en la parrilla. Sin duda, aún tenía una oportunidad para avanzar.
Sin embargo, todo se complicó desde el principio, incluso antes, para ser más precisos. Piastri se adelantó en la salida y se detuvo de inmediato, lo que lo hizo caer en la clasificación. Luego, se estrelló en la curva 5, poniendo fin a su carrera al instante.
Para apreciar lo atípica que fue la actuación de Piastri en Azerbaiyán, hay que recordar que se había clasificado entre los cuatro primeros en todas las carreras desde el Gran Premio de Qatar del año pasado. Su abandono también cortó una racha de 34 carreras puntuando en grandes premios, marcando su primer abandono tras 44 carreras consecutivas finalizadas, dos logros que lo colocan entre los tres primeros en la historia de la F1.
Casi todos los campeones del mundo han vivido un fin de semana desastroso. Si este es solo un desvío en el camino de Piastri hacia el título, el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el mal resultado de Lando Norris en Bakú—el británico también tuvo problemas el sábado y se clasificó séptimo, posición que mantuvo el domingo tras otra lenta parada en boxes de McLaren—jugó a favor de Piastri, limitando el daño a solo seis puntos perdidos frente a su compañero y rival por el título.
– Federico Faturos
McLaren tiene suerte de que Verstappen no esté en la lucha por el título de F1
Este es el año en que el título de F1 está definido más por el coche que por quién es el mejor piloto del campeonato. Aceptémoslo, ¿cuándo no se ha ganado el título por tener el mejor coche? No hay ninguna duda de que Max Verstappen fue el mejor piloto de F1 durante los años en que ganó el título, al igual que Lewis Hamilton.
En el año 2025, ¿se podría afirmar que Oscar Piastri o Lando Norris han estado entre los tres mejores de la F1? Verstappen, George Russell y Charles Leclerc tendrían una opinión al respecto, sobre todo el tetracampeón del mundo.

Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Ozan Kose / AFP vía Getty Images
McLaren debería considerarse afortunado de que Verstappen rara vez haya tenido un coche Red Bull lo suficientemente competitivo como para luchar contra la escuadra papaya, de lo contrario, se habría alejado con el título. Esto quedó evidenciado hace quince días en Monza, donde triunfó desde la pole, y aún más este fin de semana en Bakú.
La clasificación fue frenética, con seis banderas rojas en dos horas de carrera. En tales condiciones es donde los mejores demuestran su valía, y Verstappen lo hizo al conseguir la pole en el último instante, mientras que Piastri se estrelló en la Q3 y Norris no pudo aprovechar la oportunidad de su rival por el título, clasificándose séptimo. Esto se repitió el día de la carrera: el piloto de Red Bull ganó cómodamente desde la pole, mientras que Piastri volvió a estrellarse y Norris no logró maximizar su potencial al finalizar séptimo, dejando un déficit de 25 puntos en la clasificación.
No es ninguna casualidad que, desde que Red Bull ha mejorado su rendimiento, Verstappen siempre haya salido victorioso. Pero esto no sorprende, ya que, como demostró en 2023, si el holandés cuenta con el mejor coche, nadie puede desafiarlo.
Red Bull necesita más tiempo para evaluar a los pilotos
Se rumorea en el paddock que los directivos de Red Bull ya han identificado al principal candidato para el asiento junto a Verstappen en 2026. El podio de Isack Hadjar en Zandvoort fue tan impresionante que parece estar listo para convertirse en el próximo compañero de equipo del holandés, pero la decisión final aún no ha sido tomada, y Red Bull puede esperar unas semanas más antes de concretarla.
No obstante, esta decisión es incierta tras el fin de semana en Bakú. Hadjar mostró velocidad en clasificación, pero perdió un gran resultado debido a un error en su último intento. En su lugar, Liam Lawson logró la tercera posición y realizó una carrera impresionante, demostrando que no se da por vencido en su búsqueda en la F1.
Yuki Tsunoda también mostró un desempeño mucho más fuerte del que ha tenido en gran parte de la temporada. En Bakú, afirmó a los periodistas que finalmente puede haber descubierto la clave para desbloquear un mejor ritmo de carrera. Aunque aún no se acerca a la brillantez de Verstappen, no hay motivos para escandalizarse. Si el piloto japonés hubiera mostrado este nivel hace un par de meses, ya habría asegurado su asiento.

Isack Hadjar, equipo Racing Bulls
Foto de: Clive Rose / Getty Images
Sumando a la situación, los problemas de Arvid Linblad en la F2 completan la imagen. La elección para Red Bull es bastante complicada.
– Oleg Karpov
Sainz consigue el resultado que muchos esperaban
Aunque la suerte suele ser una fácil excusa para algunos, la primera temporada de Carlos Sainz en Williams no había sido la más propicia hasta ahora, por lo que su resultado en el GP de Azerbaiyán se siente como un merecido pago del karma. Muchos pensaban que el español no estaba rindiendo al nivel esperado, pero en Bakú demostró que todavía sabe conducir y se mantiene como un piloto fiable con momentos de brillantez.
Estuvo cerca de dar la sorpresa en la clasificación y mantuvo un sólido ritmo en la carrera, especialmente con neumáticos medios. Si bien Piastri no estaba presente, y la carrera no estuvo llena de adelantamientos como se podría esperar, Sainz le dio a Williams su primer podio del año y el primero del equipo desde 2021.
Que la fortuna cambie después de este fin de semana está fuera del control de Sainz, pero paso a paso el español se está convirtiendo en el líder del equipo, aunque los números no lo reflejen. Ahora lidera la clasificación por 9-8 sobre Alex Albon (lo ha hecho durante los últimos cuatro sábados) y está recuperando la confianza que Williams ha depositado en él. Sainz sigue siendo un Smooth Operator con mucho que aportar en la F1.
– José Carlos de Celis
Antonelli sigue mostrando destellos de brillantez en medio de una caótica campaña de novato
Mucho se ha hablado del debut de Andrea Kimi Antonelli en la F1. El piloto de 19 años, quien sustituyó a Lewis Hamilton en Mercedes, llegó con muchas expectativas debido a su trayectoria en categorías inferiores, pero a menudo no ha estado a la altura.
Solo ha sumado un punto en siete grandes premios, ha provocado innecesariamente banderas rojas en los entrenamientos al perder el control, y llegó a Bakú por detrás del Williams de Alex Albon en el campeonato, a pesar de la superioridad de Mercedes sobre su equipo asociado. Es justo afirmar que este año no ha ido como se esperaba; Toto Wolff incluso calificó su actuación en el Gran Premio de Italia como “decepcionante”, pero Bakú destacó por qué sigue siendo un piloto prometedor.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Andrew Ferraro / LAT Images vía Getty Images
Esto se debe a que la regularidad es muy rara en un talento adolescente de la F1. Verstappen no la tuvo en sus primeros años, pero lo que distingue a los buenos son los destellos de brillantez. Y eso es lo que ha hecho Antonelli; logró la pole en la carrera sprint de Miami, subió al podio por primera vez en Montreal y ha demostrado un sólido rendimiento este fin de semana.
El italiano superó a su compañero de equipo George Russell antes de realizar una carrera sólida y finalizar cuarto. Quizás esto sugiera que algunas críticas hacia el desempeño de Antonelli este año han sido exageradas y que, en verdad, todo podría salirle bien.
– Ed Hardy