Colapinto cuenta por qué le costó más adaptarse al Alpine que al Williams

Cuando Franco Colapinto hizo su debut en la F1 durante el Gran Premio de Italia del año pasado, participando en las últimas nueve carreras de la temporada, todo parecía salirle a pedir de boca con el Williams FW46.

Su inicio en Monza fue sólido, y luego deslumbró en el Gran Premio de Azerbaiyán al alcanzar la Q3 y terminar en el octavo puesto, sumando puntos en apenas su segunda carrera en la categoría reina. A partir de ahí, acumuló otros fines de semana destacados.

Sin embargo, al regresar a la parrilla en mayo de este año para el Gran Premio de Emilia Romaña, Colapinto se encontró con una realidad distinta. Esta vez, tuvo problemas para extraer el máximo rendimiento de un Alpine A525, que ya de por sí resultaba complicado de manejar.

“Me subí a un auto que ya había sido desarrollado y conducido por otros pilotos, pero no por mí. Así que no tuve mucha influencia en lo que quería del auto este año. No pude realmente aportar sobre cómo mejorar las cosas antes del inicio de la temporada, ni sobre cómo se había desarrollado el auto a lo largo de los años”, explicó Colapinto en el podcast Beyond the Grid de la F1.

“Quizás no está tan centrado en cómo conduzca yo, sino en cómo lo hacen otros pilotos, como Pierre (Gasly), que ha estado aquí muchos años, Esteban (Ocon) y Fernando (Alonso) en el pasado. El equipo ha tenido una estructura y una forma de trabajar que no se han adaptado realmente a mí”, agregó.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Andrew Ferraro / LAT Images via Getty Images

Colapinto identificó con precisión las razones que le facilitaron adaptarse al Williams el año pasado, a pesar de no tener experiencia previa en la F1.

“En Williams, aunque no realicé pruebas, simplemente me lancé a correr. Pero había estado allí más de un año manejando el simulador, entendiendo a los ingenieros, observando los cambios que hacían en el auto, los problemas que tenía, los desbalances, cómo esperaban que funcionara el auto y las razones detrás de ello”.

“En este caso, fue más como llegar a un equipo nuevo, con un auto nuevo, aprovechando la experiencia de un coche que ya había conducido antes. Esa experiencia también me trae expectativas que me gustaría tener, pero que no puedo. Subirme a un auto nuevo, un Fórmula 1 nuevo, y manejarlo por primera vez es más complicado, pero al mismo tiempo no tengo ninguna comparación o experiencia previa sobre lo que espero del auto”.

“Así que simplemente te sientas y lo manejas, estás viviendo un sueño. Esta fue la primera vez que podía compararlo con algo más, lo que siento que lo hace un poco más complicado, porque hay cosas que el auto no puede ofrecerme. Me tomó más tiempo adaptarme que con el Williams”.

Después de un periodo de adaptación en el que acostumbraba a inicio de los fines de semana rezagarse respecto a Gasly, Colapinto ha comenzado a sentirse más cómodo con el Alpine en las últimas carreras, especialmente desde el Gran Premio de Hungría, lo que le ha permitido competir de igual a igual con su compañero de equipo.

“Creo que el auto de este año, simplemente por su configuración, ha estado muy orientado a Pierre y a cómo le gusta conducirlo. Las herramientas que tengo en el coche y las que necesito también son diferentes. Así que he estado realizando algunos ajustes en la configuración”, comentó.

“A veces me lleva un poco más de tiempo encontrar lo que quiero, pero al final siempre llego a eso. A veces un poco tarde, pero creo que ahora estamos logrando encontrarlo un poco antes y a tiempo”.