28 de agosto de 2025 11:00

Colapinto genera controversia al quedar detrás de Doohan en nuevo ranking de F1, desatando el enojo de los fanáticos

Un polémico ranking con los 21 pilotos que han competido hasta ahora en la actual temporada de la Fórmula 1 generó la indignación de los hinchas de Franco Colapinto, quien se encuentra en la última ubicación, por detrás de Jack Doohan, a quien reemplazó en Alpine. La tabla con su análisis detallado fue divulgada por un medio británico, y los seguidores del piloto argentino desataron su enojo en las redes sociales.

El artículo del portal especializado The Race lleva por título “Clasificación de pilotos de F1 de Edd Straw a mitad de temporada 2025” y enumera el desempeño de cada uno de los competidores. El autor justifica la ubicación de cada piloto en la clasificación. “Las clasificaciones se fundamentan en todos los factores relevantes que impactan en el desempeño de un piloto: velocidad, ejecución, errores, rendimiento relativo al compañero de equipo, el papel de la suerte, entre otros aspectos que influyen en el fin de semana del gran premio”, explica Straw. “Estas clasificaciones se han promediado para determinar el orden de la clasificación de mitad de temporada, que se presenta de peor a mejor. Cuando el promedio es igual, la posición se decide en función de la mejor posición individual alcanzada en la clasificación”, agregó.

La publicación se produce durante el receso de la categoría máxima por el verano del hemisferio norte, en el que las fábricas permanecen cerradas y solo se permite un mantenimiento en los autos por normativa. El objetivo es que los empleados de los equipos puedan disfrutar al menos de dos semanas de descanso tras una temporada que abarca 24 eventos, diez meses, 21 países y cuatro continentes.

Colapinto quedó 21° y último

La última posición de Colapinto en esta lista, según la apreciación de Straw, se debe a un promedio final de resultados de 17,125, pero en el análisis faltan datos de telemetría como la diferencia promedio con su compañero de equipo, Pierre Gasly, los tiempos en clasificación y carrera. Por ejemplo, en las confrontaciones directas (contando la Sprint) entre los compañeros de equipo, Gasly le ganó 6-1 a Doohan. Pero con Colapinto, el francés quedó 5-4 a su favor. Es importante recordar que Doohan realizó cientos de kilómetros en el A525 durante las pruebas de pretemporada y comenzó desde cero con el resto de los competidores. Franco, en cambio, subió al auto de este año por primera vez el viernes 16 de mayo, cuando los demás ya estaban compitiendo. Otro dato relevante es que en Hungría, Colapinto fue 186/1000 más rápido que Gasly en ritmo de carrera.

“Durante el fin de semana del Gran Premio de Hungría, Franco Colapinto admitió que se sintió más cómodo con el Alpine en su primera salida después de sustituir a Jack Doohan en Imola”, indicó Straw. “Aunque su fin de semana en Hungaroring fue más prometedor, demostró que generar confianza en el complicado Alpine no ha sido fácil”, explicó. “Hubo momentos en los que mostró destellos de potencial, especialmente en un sólido fin de semana en Montreal, donde estuvo en la zona de puntos en la primera tanda, pero la complejidad del Alpine y el inicio tardío de la temporada le han complicado mostrar algo similar a la forma que tuvo en algunas ocasiones con Williams el año pasado”, concluyó.

Colapinto tomó el lugar de Jack Doohan en la séptima fecha (17,0 de promedio en sus resultados), a quien el periodista ubicó por delante del bonaerense. “El promedio de Doohan se calcula a partir de solo seis fines de semana y no refleja del todo que en varias ocasiones mostró un ritmo que realmente desestabilizaba a Pierre Gasly. Esto se debe a que incluso en fines de semana donde mantuvo una buena velocidad, como en Melbourne y Miami, hubo otros factores y errores que jugaron en su contra”. Aunque Straw hizo mención a que “su punto más bajo fue Japón, donde se cayó en la FP1 después de tomar la curva 1 con el DRS abierto, pero sus puntos altos en Australia, Bahréin y Miami fueron fines de semana donde demostró buena velocidad antes de que todo saliera mal”.

En Hungría, Colapinto fue más

Este análisis provocó una reacción de enojo entre los seguidores de Colapinto, quienes expresaron su descontento en redes sociales: “No disimulen chicos, les molesta que haya un piloto argentino”. “Argentinos, no pierdan tiempo leyendo, que como era de esperar, los datos dicen que Jack Doohan es mejor que Franco…”. “Franco supera a Doohan en ritmo de carrera”. “Basarse en las posiciones no refleja para nada la calidad de los pilotos”. “Ja, ja, ¡21 Franco! ¿no les da vergüenza?”. “Australia y Miami, ja, ja (lo que destacó Straw de Doohan)”. “Ya no ocultan la campaña contra Colapinto. Si fueran objetivos, la clasificación debería ser: Doohan 21°, Tsunoda 20°, Antonelli 19°, Colapinto 18°“. Además, varios internautas escribieron “Joke” en inglés sobre la tabla en cuestión.

Mientras tanto, Franco Colapinto aprovecha unos días de descanso merecido para prepararse para la segunda parte de la temporada, en la que de los diez Grandes Premios restantes, habrá nueve circuitos donde ya corrió en F1 el año pasado con Williams.

EL ENOJO DE LOS FANÁTICOS