5 de septiembre de 2025 09:52

Colapinto opina sobre la táctica de Alpine con Gasly al final del GP de Países Bajos durante la conferencia previa en Monza.

El piloto argentino participó de la conferencia de prensa oficial de la F1 en la antesala del inicio de la actividad en Monza

Franco Colapinto se prepara para un fin de semana significativo en su trayectoria en la Fórmula 1. Este evento no solo marca el primer aniversario de su debut en la categoría, sino que además, el argentino viene de conseguir su mejor resultado con Alpine desde que asumió el rol de titular en reemplazo de Jack Doohan. Tras culminar en el puesto 11 en Países Bajos, ahora se dispone a participar en el Gran Premio de Italia, en el icónico circuito de Monza.

Como es habitual todos los jueves antes de una competencia, los pilotos y jefes de equipo se presentan en el media day, una oportunidad para que la prensa especializada converse con ellos. Colapinto formó parte de la conferencia oficial de la F1, donde abordó diversos temas. Una de las preguntas se centró en el conflicto surgido con su compañero Pierre Gasly por las últimas vueltas en Zandvoort y el cambio de posiciones durante la carrera. El periodista Jake Boxall-Legge, del medio Autosport, le consultó si recibió alguna “aclaración sobre el incidente” y añadió: “¿Estás satisfecho con la manera en que se gestionó en retrospectiva?”.

“Sí, creo que fue un fin de semana realmente bueno. En general, estoy muy satisfecho con cómo se desarrolló. Encontramos un gran rendimiento, y en la carrera creo que hicimos un buen trabajo con la estrategia. El equipo también realizó un excelente trabajo“, respondió Franco, según reportó la FIA en su desgrabado de la conferencia de prensa.

A continuación, optó por no profundizar en sus declaraciones del último domingo en el paddock, cuando subrayó que el trabajo en equipo no había sido el adecuado. “Creo que todo quedó muy claro. Intercambiamos posiciones y todo salió bien en ese sentido. Estábamos muy cerca de los puntos, y es una lástima no haber sumado, pero estoy seguro de que pronto lo lograremos”, agregó el joven de 22 años.

Por su parte, Gasly también se refirió al incidente con el argentino. “Lo hablamos personalmente. Y sí, creo que todo está claro. Lo que ocurrió fue lo que habíamos indicado antes de la carrera (en cuanto al lugar del circuito destinado para intercambiar posiciones). Y creo que, de cara al futuro, tuvimos la conversación necesaria. Así que sí, creo que todo está bien”, declaró tras una consulta del medio Motorsport.

Es importante recordar que el argentino estuvo al borde de sumar sus primeros puntos desde su llegada a la escudería con sede en Enstone y mostró su descontento tras la carrera del domingo pasado. “Siento que no nos ayudamos en absoluto. Somos compañeros de equipo y no manejamos bien la carrera. Debemos enfocarnos en estar un poco más seguros de qué hacer en cada momento. Hoy pude haber conseguido un punto sencillo y no lo hicimos”, había expresado Franco sobre la estrategia de Alpine, que lo afectó al priorizar a Gasly.

“Creo que era muy sencillo hacerme sumar un punto hoy, al menos. Siento que hicimos un mal trabajo al no lograrlo. No había necesidad de complicarse demasiado. Fue un buen fin de semana, estoy más constante con el auto y me siento un poco más cómodo”, comentó aquel día.

Regresando a su perspectiva sobre el fin de semana en Monza, Franco demostró mayor confianza de cara a su regreso a un circuito donde cosechó tres triunfos en categorías menores de la F1. “Sí, me siento mucho más en control, empezando a tener más confianza con el auto y estoy recuperando rápidamente la sensación que experimenté el año pasado”, afirmó el 43.

Franco Colapinto y Pierre Gasly

“Este año no tuve esa confianza desde el comienzo, y creo que ahora el equipo, mis ingenieros, realmente me han ayudado a recuperarla un poco. Seguimos trabajando arduamente, porque no estamos donde queremos estar. Estamos progresando significativamente con el auto, pero en general ha sido mucho mejor: las últimas carreras han sido más competitivas y hemos demostrado que estamos muy cerca de los puntos”, agregó en la misma línea.

Colapinto también recordó cómo vivió hace un año su debut en la F1 y el impacto que ello tuvo en su carrera. “Es la primera carrera, el primer circuito donde realmente competí el año pasado, así que a partir de aquí tendremos otras nueve carreras que ya conozco y en las que he estado, lo cual siempre es útil, además de evocar gratos recuerdos. Regresar aquí a Monza un año después de mi debut trae a la mente muchos recuerdos y momentos especiales”, mencionó.

Recibir aquella llamada sorpresiva el año pasado, para subirme al auto ese fin de semana, fue un sueño hecho realidad, y muchas cosas han pasado desde entonces. Es realmente bonito regresar aquí a Monza, un circuito que siempre me ha agradado y en el que disfruto mucho pilotar. Está repleto de tifosis, gente y fanáticos apasionados que nos apoyan, y es un gran circuito para correr, así que sí, estoy muy ansioso por que llegue el momento”. En 2024, el templo de la velocidad se colmó de argentinos que llegaron al circuito para ver nuevamente a un piloto argentino en la máxima categoría del automovilismo.

“Hace un año todo era novedoso y me costó adaptarme rápidamente. Ahora tengo mucha más experiencia, más tiempo. Ese cambio de, repentinamente, tener que trabajar con 20 o 30 ingenieros en la fábrica”, amplió Colapinto sobre las diferencias que encontró en la Máxima. “Creo que lo mejor que aprendí es trabajar bien con todos, colaborar con el equipo. Entender que, para que todo funcione, debe existir una base sólida. Creo que trabajar constantemente con el equipo realmente ayuda a que el auto sea rápido, a hacer que el auto responda como tú deseas. Eso es fundamental”, concluyó.


Colapinto también dialogó con el periodista Juan Fossaroli de ESPN. En su tradicional charla previa al inicio de la actividad, Franco recordó sus buenos resultados en Monza. “Sí, siempre me fue bien. Gané tres veces aquí. Es una buena pista, me beneficia”, comentó.

A continuación, el cronista le preguntó: “¿No hay inconveniente en que debas dejar el auto en la práctica 1, verdad? “No hay problema”, respondió rápidamente el piloto celeste y blanco. “Es normal, me queda la de aquí y luego a Pierre le quedan las dos”, aclaró, en referencia al anuncio de que Paul Aron será quien pilotee su A525 durante el primer entrenamiento libre.

A principios de año, la F1 confirmó que las escuderías deberían dar más espacio a los pilotos novatos (que no hayan participado en más de dos carreras) para que puedan girar a lo largo de la temporada. Es importante mencionar que los equipos deben contar con un rookie al menos una vez en cada uno de sus autos (dos veces en total) en cada temporada desde 2022. Sin embargo, desde la presente campaña, esa cifra aumenta a dos veces por auto según la nueva normativa. Así, cada equipo, al estar compuesto por dos monoplazas, tendrá un piloto de reserva en cuatro ocasiones al año durante la primera sesión de entrenamientos del fin de semana.

De esta manera, como en Japón el piloto local Ryo Hirakawa se subió al por entonces Alpine de Doohan (actualmente en manos de Colapinto), aún restaba una carrera para ese monoplaza que utilizarán el viernes con Aron. El australiano llegó como novato al GP de Australia, dado que solo tenía una carrera (en Abu Dhabi 2024), lo que llevó a Alpine a optar por esta alternativa para permitir que uno de sus reservas aproveche para girar en una práctica libre.