Colapinto preocupado por su arranque en el GP de Singapur: se siente medio inestable tras terminar 19º en las dos primeras prácticas

El piloto argentino de Alpine finalizó en el 19° lugar en las primeras dos prácticas libres en el trazado urbano de Marina Bay de la Fórmula 1
prueba 1


Franco Colapinto atravesó un viernes difícil en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. El piloto argentino finalizó 19° en ambas prácticas en el circuito urbano de Marina Bay, con un A525 que evidenció notorias complicaciones en la pista. Su compañero en Alpine, Pierre Gasly, lo superó en las dos tandas, mientras que el pilarense no logró mejorar su vuelta con las gomas blandas.

Al terminar la actividad en pista, el joven de 22 años habló en la rueda de prensa y detalló las principales falencias del auto del equipo francés en un trazado que complicó a todos los pilotos. Asimismo, admitió no sentirse cómodo sobre el asfalto. “Me siento bastante inconsistente y no tengo el feeling con el auto de que está conectado como otras carreras u otros fines de semana que habíamos mejorado ese aspecto. Me está costando un poco encontrar la estabilidad en la entrada, que es lo que hace que el auto sea muy impredecible”, argumentó el argentino en diálogo con ESPN.

En la misma línea, Colapinto remarcó que esas dificultades se acentúan en un circuito urbano como Marina Bay, donde los muros están pegados a la pista y el asfalto presenta numerosos baches: “En un circuito como este te complica. Inconsistente hoy, difícil de poner una vuelta junta. Habrá que trabajar para mañana y volver mejor”.

Además, el piloto se refirió a los trajes refrigerantes que la Fórmula 1 introdujo para el fin de semana en Singapur con el objetivo de combatir las temperaturas extremas. Aunque la FIA obligó a las escuderías a instalar el sistema en los monoplazas, su uso queda a criterio de cada corredor.

No obstante, Colapinto fue contundente sobre su postura: “No puedo ser sincero con esto. Es la decisión de cada piloto si usarlo o no. Yo decidí no usarlo. No lo voy a usar más el fin de semana”, comentó Colapinto. Cabe recordar que varios conductores ya habían señalado que el sistema resulta incómodo.

Colapinto terminó en el 19° puesto en ambos ensayos del día viernes. En la FP1, donde completó 26 vueltas, superó únicamente a su excompañero en Williams Alex Albon con un registro de 1:33.324. Gasly le sacó una diferencia de 0,946 segundos al quedar en el 13º lugar. El argentino rozó la pared en la salida de la curva 17 cuando realizaba su vuelta rápida.

La segunda práctica también se vio afectada por dos banderas rojas —una por George Russell (Mercedes) y otra por Liam Lawson (Racing Bulls)— que limitaron el trabajo previsto. Eso impidió, sobre todo, que la mayoría de los equipos pudieran comprobar el rendimiento con tanques llenos, información clave para planificar la estrategia de carrera.

En ese marco, Colapinto intentó tres vueltas rápidas con neumáticos blandos. La primera se interrumpió por el choque del Racing Bulls, mientras que en la segunda cronometró su mejor tiempo: 1:33.139. Este lo dejó a 0,681 de su compañero Pierre Gasly, quien se ubicó en el 16º lugar. Al final de la sesión realizó un último giro a fondo y, aunque mejoraba sus registros, volvió a rozar la pared en la curva 17 y se pasó en la frenada antes de encarar la recta principal.

Colapinto tendrá revancha el día sábado con la última práctica libre, que dará inicio a las 6:30 (hora argentina), y la sesión clasificación, la cual arrancará a las 10:00. Su posición en esta última será clave para la carrera principal, ya que es uno de los circuitos más complicados para adelantar. El Gran Premio de Singapur se realizará el domingo a partir de las 9:00, y contará con un total de 62 vueltas.