En contadas ocasiones a lo largo de la historia, una discusión por la 17ª posición ha causado tanto alboroto; sin embargo, eso fue precisamente lo que generó Franco Colapinto al superar a Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos del domingo. ¿O será que fue el propio equipo Alpine el que provocó semejante revuelo?
Todo aficionado actual de la Fórmula 1 —y, en especial, los argentinos que siguen de cerca cada paso de Colapinto en los circuitos del mundo— es consciente de que la situación en Alpine es, como mínimo, compleja. El equipo decidió abandonar prematuramente el desarrollo de su coche actual para enfocarse en el de 2026, con el fin de aprovechar el gran cambio reglamentario que se avecina.
Esto ha llevado a la escudería de Enstone, que en otras épocas luchó y ganó campeonatos del mundo, a padecer en los últimos lugares del campeonato de constructores, con sus dos pilotos tratando de evitar terminar en las últimas posiciones en cada carrera.
El domingo en el Circuito de las Américas no fue la excepción. Aunque el hecho de que tanto Gasly como Colapinto alcanzaran la Q2 el sábado brindó cierta esperanza de cara a la carrera, a lo largo de las 56 vueltas del Gran Premio quedó nuevamente expuesta la realidad del A525 en comparación con sus competidores.

Pierre Gasly transita delante de Gabriel Bortoleto y de Franco Colapinto el domingo en Austin.
Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images
Durante la primera parte de la carrera, Gasly y Colapinto se mantuvieron en una pelea con pilotos de la zona media. El francés ocupaba el 13º puesto cuando fue llamado a boxes en la vuelta 28 para cambiar de neumáticos, pasando de medios a blandos, a tres segundos del Aston Martin de Lance Stroll y uno por delante del Mercedes de Andrea Kimi Antonelli, quien había perdido terreno tras un choque con Carlos Sainz, de Williams, en la quinta vuelta.
En ese instante, Colapinto ocupaba el 16º puesto, a casi siete segundos de Gasly, y corría delante de Isack Hadjar (Racing Bulls), Gabriel Bortoleto (Sauber), quien había comenzado con blandos y cambiado a medios 12 vueltas antes, y Esteban Ocon (Haas).
Tras una detención en boxes más lenta de lo esperado, Gasly regresó a la pista en la 19ª y última posición —Sainz había abandonado como consecuencia de su colisión con Antonelli—, justo detrás de Ocon, quien había realizado su parada tres giros antes, pasando de neumáticos duros a medios.
Colapinto hizo su parada en la vuelta 33, cuando se había ubicado en el 11º puesto gracias a las detenciones de otros pilotos, a casi ocho segundos de Alex Albon (Williams) y con Bortoleto justo detrás. El argentino volvió a la pista en el 19º puesto, a tres segundos de Hadjar —quien había parado cuatro vueltas antes— y a 11 segundos de Gasly, que ocupaba el 16º lugar frente a Antonelli.
A partir de ahí, Colapinto empezó a reducir diferencias vuelta tras vuelta respecto a Gasly, quien fue adelantado por Antonelli en el giro 37 y, tres vueltas más tarde, también por Albon, que había hecho una segunda detención para montar blandos y rodaba a un ritmo notablemente superior.
Desde ese momento, entre los cuatro últimos pilotos de la carrera —Gasly, Hadjar, Colapinto y Bortoleto, que también realizó una segunda parada en la vuelta 37 y volvió a la pista en el 19º puesto, a 6.778 segundos de Colapinto—, el francés de Alpine se mostró consistentemente como el más lento.
Hadjar ya estaba pegado a Gasly cuando la carrera entró en sus últimos diez giros y logró adelantarlo en el giro 52, lo que dejó a Colapinto a 1.353 segundos de su compañero de equipo. Ante la presión de un Bortoleto que había reducido toda la distancia, Colapinto aceleró y pronto se situó a menos de un segundo de Gasly. Fue entonces cuando llegó el mensaje por radio desde Alpine: “Los dos coches están gestionando, por lo que necesitamos mantener posiciones, por favor”.

Pierre Gasly, Alpine, Franco Colapinto, Alpine
Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images
La reacción de Colapinto fue casi inmediata: cuestionó la orden y afirmó que Gasly era “lento”. Luego decidió hacer caso omiso a la instrucción y se lanzó para adelantar a su compañero por el interior en la curva 1 al comenzar la vuelta 54.
“Considero que simplemente tenía un ritmo mucho más fuerte que Pierre en el último stint y, además, tenía a Bortoleto muy cerca detrás, atacando con mucha determinación y mostrando un ritmo superior al nuestro. Simplemente no podía mantenerlo atrás con lo lento que estaba yendo Pierre, así que creo que lo mejor en esta situación era que yo estuviera adelante y tratar de evitar que ambos coches termináramos rezagados”, explicó Colapinto ante los medios, entre ellos Motorsport.com, tras la carrera.
El cronómetro confirmó su decisión, ya que en la gráfica que se observa a continuación, Colapinto fue más rápido que Gasly en todas las vueltas excepto una desde el momento en que el argentino cumplió su parada en boxes. Aún más, como clara muestra de la disparidad de ritmo entre ambos Alpine al final de la carrera, Colapinto registró su mejor vuelta en el giro en que superó a Gasly (1m39s173), cuando sus neumáticos blandos llevaban 20 vueltas. Gasly, en contraste, había logrado su mejor tiempo personal en la vuelta 30 (1m39s270), justo su segunda tras la parada en boxes.
Alpine, a través de su director Steve Nielsen, expresó tras la carrera que existía “decepción” en el equipo por no haber cumplido Colapinto con la orden recibida. Sin embargo, el propio Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine y máximo responsable del equipo, ya había manifestado antes este año que sería el cronómetro el encargado de definir el futuro de Colapinto en Alpine. El domingo, como en ocasiones anteriores durante carreras pasadas, el argentino actuó teniendo esa premisa en cuenta y no debería ser penalizado por ello.
Los tiempos de vuelta de Gasly y Colapinto tras sus paradas en boxes
Vuelta | Gasly | Colapinto |
29 | 1:40.350 | 1:41.054 |
30 | 1:39.270 | 1:41.156 |
31 | 1:39.744 | 1:41.425 |
32 | 1:39.922 | 1:42.054 |
33 | 1:40.001 | 2:01.159 (pits) |
34 | 1:39.759 | 1:39.353 |
35 | 1:40.264 | 1:39.779 |
36 | 1:40.492 | 1:39.892 |
37 | 1:41.108 | 1:40.186 |
38 | 1:40.435 | 1:39.852 |
39 | 1:40.025 | 1:39.884 |
40 | 1:41.727 | 1:39.971 |
41 | 1:40.750 | 1:40.114 |
42 | 1:40.788 | 1:39.748 |
43 | 1:40.074 | 1:39.806 |
44 | 1:40.672 | 1:39.911 |
45 | 1:40.731 | 1:40.031 |
46 | 1:39.745 | 1:39.625 |
47 | 1:40.499 | 1:39.445 |
48 | 1:40.579 | 1:40.142 |
49 | 1:40.277 | 1:39.646 |
50 | 1:40.629 | 1:39.973 |
51 | 1:41.299 | 1:40.373 |
52 | 1:40.930 | 1:40.547 |
53 | 1:40.956 | 1:40.888 |
54 | 1:42.383 | 1:39.173 |
55 | 1:42.827 | 1:41.792 |
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com