Franco Colapinto superó su frustración por no poder largar el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 debido a fallos en la transmisión de su Alpine A525. El piloto argentino de 22 años cuenta con el respaldo de su equipo, lo que es un buen indicio en medio de rumores sobre una posible rotura del embrague.
La escudería francesa y su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, manifestaron que el corredor bonaerense no es responsable en el comunicado emitido el domingo tras la carrera en Silverstone, enfatizando que un problema de transmisión en el auto de Franco le impidió competir en la carrera británica.
Pocas horas después, surgieron rumores sobre una posible rotura del embrague en el monoplaza de Colapinto, algo que fue corroborado por Ian Parkes, editor en jefe de Racing News 365, en un reciente podcast. “Escuché en el paddock que, de hecho, quemó el embrague, y lo hizo por segunda vez esta temporada”, comentó Parkes. “Si esto es cierto, sería un error grave para cualquier piloto. Hacerlo una vez puede pasar, pero dos veces… Creo que definitivamente veremos a un piloto diferente en ese coche”, añadió, poniendo en duda la participación del argentino en el Gran Premio de Bélgica, el 27 de julio: “Me sorprendería mucho si Franco Colapinto estuviera en ese coche en Bélgica”. Infobae anticipó el 30 de junio que todo está preparado para que Franco complete el año.
Por su parte, Alpine volvió a defender a Colapinto. “Fue un problema de transmisión lo que le impidió a Franco salir desde los boxes”, indicó una fuente del equipo francés a Infobae. Cuando se le preguntó sobre el posible daño en el embrague, agregó que “cualquier otra información es solo especulación”.
El pilarense enfrentó el mismo inconveniente que en Barcelona. Recuerden que el año pasado, su compañero de equipo, Pierre Gasly, también sufrió un problema similar en Silverstone. Es importante señalar que la transmisión ha sido el talón de Aquiles de Alpine en los últimos años.
Ahora bien, ¿cómo puede dañarse el embrague? Este medio investigó y determinó que una posible falla en este componente puede ser el resultado de sobrecalentamiento por uso indebido, especialmente tratándose de un elemento de carbono.
¿Cómo funciona el embrague? Su control manual se encuentra en el volante y existen diferentes mapas para el procedimiento de largada. Además, hay un mapeo para el acelerador. Los pilotos trabajan con su ingeniero para encontrar el mejor compromiso en los mapas para el momento de la largada. Luego, el piloto aplica una técnica específica y se coordina con el equipo, que decide cuál es la más eficiente. El piloto debe seguir estas indicaciones para lograr la mejor reacción al semáforo cuando arranca la carrera.
Es común que los corredores realicen ensayos de largada al finalizar las sesiones de entrenamiento y clasificación. En estas prácticas se busca el mapeo correcto, aunque se realizan de manera controlada para evitar problemas de sobrecalentamiento o consecuencias posteriores.

A pesar de la explicación sobre el funcionamiento del embrague, Alpine reafirmó que el problema de la transmisión fue enteramente mecánico y no tuvo nada que ver con Colapinto. Además, el equipo francés y el propio Gasly apoyaron al bonaerense.
La postura del equipo busca proteger al argentino, que experimentó una decepción enorme al no poder iniciar la competencia británica. Fue una desilusión, ya que en una carrera con condiciones cambiantes, probablemente Franco podría haber avanzado en el pelotón.
El argentino empezó desde los boxes tras haber reemplazado la unidad de potencia antes de la carrera y, tras completar la vuelta de formación, volvió a pits para cumplir con su partida desde la calle externa. El equipo optó por cambiar los neumáticos de lluvia por los lisos con un set de duros. Sin embargo, cuando Colapinto intentó salir a la pista, su monoplaza se quedó sin tracción debido al problema de transmisión.

Fue la primera de seis carreras con Alpine que el argentino no pudo completar y la situación lo dejó muy frustrado. Aún no ha sumado puntos con el equipo galo, habiendo terminado 16° en Imola, 13° en Mónaco, 15° en España, 13° en Canadá y 15° en Austria.
No hay tiempo para lamentaciones y en Enstone, la sede de Alpine, comenzaron los trabajos de revisión de los dos A525, revisando todas sus partes y elementos para evitar futuros inconvenientes. Las tareas en la fábrica inglesa son intensas para intentar salir del último lugar en el Campeonato Mundial de Constructores.
El próximo compromiso de Franco Colapinto y Alpine será en el Gran Premio de Bélgica en el histórico Autódromo de Spa-Francorchamps, donde se encuentra la emblemática curva Eau Rouge, un trecho de alta velocidad y ascendente, donde Ayrton Senna confesó que “hablaba con Dios”. Con un equipo francés que no tendrá mejoras en sus autos en los próximos eventos, una ayuda celestial podría venir bien al argentino, que no pierde la fe y sigue su camino en la F1.