Una reunión posterior a la clasificación podría explicar el cambio en el rendimiento de Oscar Piastri durante el fin de semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, según reveló Andrea Stella, jefe del equipo McLaren.
El piloto de 24 años concluyó en la quinta posición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, después de una sesión de clasificación decepcionante en la que finalizó octavo, aunque arrancó séptimo debido a la penalización impuesta a Carlos Sainz.
Esto contrasta con su compañero de equipo, Lando Norris, quien salió desde la pole y le arrebató el liderato del campeonato a Piastri por un punto, con cuatro carreras restantes en la temporada 2025.
Se entiende que la naturaleza de la pista en México —con gran altitud y bajo agarre— no se ajustaba al estilo de conducción de Piastri, quien sufrió problemas de deslizamiento en las curvas con el MCL39.
El fin de semana anterior en Austin, enfrentó una situación similar, donde también estuvo por debajo del ritmo y terminó quinto. Sin embargo, Stella destacó que una reunión técnica en México al final del sábado ayudó a mitigar algunos de esos problemas.
“Después de la clasificación, analizamos en profundidad con Oscar los datos, sus comentarios y los videos”, explicó Stella.
Oscar Piastri, McLaren
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
“Obtuvimos información clave sobre cómo se debe conducir el coche en estas condiciones de bajo agarre que enfrentamos aquí en México y que son, en cierta medida, similares a las de Austin”, añadió.
“Parece que en este tipo de circunstancias, la forma de conducir el coche debe adaptarse al hecho de que tiende a deslizarse, lo que puede generar tiempo en vuelta. Esto no es precisamente la forma en que Oscar, de manera natural, siente que puede lograr tiempos rápidos. Así que identificamos ajustes que podían hacerse tanto en el coche como en su estilo de conducción.”
“Oscar debería sentirse muy orgulloso de cómo manejó la transición de ayer a hoy.”
Stella incluso consideró que Piastri podría haber finalizado en una posición más alta el domingo, si no hubiera sido por el tráfico en la zona media, ya que cayó hasta el décimo puesto durante una primera vuelta muy caótica.
Recuperó posiciones mediante una estrategia de dos paradas, aunque a menudo se encontró con tráfico, y un Virtual Safety Car en las últimas vueltas le impidió intentar arrebatarle el cuarto lugar a Oliver Bearman.
Oscar Piastri, McLaren, Oliver Bearman, Haas F1 Team
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
A pesar de ello, Stella manifestó su satisfacción con la actuación de Piastri y destacó las significativas mejoras observadas gracias al análisis posterior a la clasificación.
“Pudimos ver durante la carrera que estaba aplicando lo aprendido”, añadió Stella. “Definitivamente tuvo un ritmo mucho más competitivo que el de ayer.”
“Lamentablemente, no pudo aprovechar completamente ese ritmo, ya que no encontramos la manera de salir del tráfico.”
“Pasó toda la carrera siguiendo la caja de cambios del coche que tenía delante. Sin embargo, es importante para Oscar atravesar este tipo de experiencias, donde adquirimos nuevas herramientas que suman a su repertorio, porque así es como se transforma en la versión más completa de un piloto de Fórmula 1.”
“Esto también es crucial para las próximas cuatro carreras, en las que enfrentaremos condiciones diferentes. Debemos estar preparados para todas. Pero creo que Oscar debería sentirse muy orgulloso y satisfecho con su carrera de hoy.”
Las últimas cuatro carreras de la temporada serán en Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi, y las dos rondas en Medio Oriente se distinguirán por sus condiciones calurosas e intensas, en contraste con el frío de la carrera nocturna en Las Vegas.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






