Cómo va Boca en la pelea por meterse en la Copa Libertadores 2026

Tras la dolorosa e inesperada eliminación en la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima, Boca se ha planteado como meta regresar al certamen que lo ha consagrado campeón en seis ocasiones. Es fundamental evitar la fase previa, ingresando directamente a la fase de grupos. Ahora bien, ¿qué necesita el Xeneize para lograrlo? Tiene dos caminos: el primero es clasificar por la tabla anual, y el segundo, salir campeón del Clausura, lo que resulta más complicado.

Con la victoria ante Barracas Central por 3 a 1, el equipo de Claudio Úbeda se posicionó en la segunda posición de la tabla anual con 53 puntos. Actualmente, ocupa el tercer lugar en la Zona A con 20 puntos y ha conseguido el pase a playoffs. Otro aspecto favorable para Boca en esta última clasificación es su diferencia de gol, que es de +11, la mejor de todos los equipos.

Así las cosas, si todo terminara hoy, Boca estaría alcanzando el objetivo de clasificar a Libertadores, ya que ocupa el segundo lugar, mientras que uno de esos puestos ya le corresponde a Rosario Central. Este estatus lo clasifica para la fase de grupos y deja a River en el tercer puesto, obligándolo a jugar la fase previa del torneo.

Boca le ganó a Barracas y está en zona Libertadores. (Foto: Marcelo Carroll)Boca le ganó a Barracas y está en zona Libertadores. (Foto: Marcelo Carroll)

Las posiciones en la tabla anual

Así quedó la tabla anual tras el triunfo de Boca a BarracasAsí quedó la tabla anual tras el triunfo de Boca a Barracas

Con tres fechas restantes para finalizar la etapa regular del campeonato (los partidos de playoffs no se consideran en la tabla anual), Boca tiene como rivales directos en su lucha a River (52pts), Deportivo Riestra (51) y Argentinos (50).

Los partidos que le quedan a Boca y sus rivales directos

River: Gimnasia (L), Boca (interzonal, V) y Vélez (V)

Boca: Estudiantes (V), River (interzonal, L) y Tigre (L).

Argentinos: Barracas (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

Riestra: San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Claudio Úbeda, entrenador del Xeneize. (Foto: Marcelo Carroll)Claudio Úbeda, entrenador del Xeneize. (Foto: Marcelo Carroll)

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

  • Argentina 1: Platense
  • Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
  • Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
  • Argentina 4: Rosario Central, como mejor equipo ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones.
  • Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
  • Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 sería ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual, provocando un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta completar la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina resultara ser el vencedor del Apertura o del Clausura, la posición de Argentina 3 sería ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si algún equipo argentino gana la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si dicho ganador ya ocupa un lugar a través de las vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento en la tabla anual.

Asimismo, si un equipo argentino se consagra campeón de la Sudamericana 2026, tendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. En caso de que este equipo ya tuviera un lugar en la Libertadores 2026 por vías de acceso local, también aquí se llevará a cabo un reordenamiento en la tabla anual.