Con el respaldo del Gobierno de Entre Ríos, la provincia se convirtió por primera vez en sede de una jornada de la liga nacional de natación adaptada, que convocó a más de 200 nadadores de diversas regiones y reafirmó el compromiso con el deporte inclusivo. Fue la tercera fecha de la segunda edición de la liga nacional de natación paralímpica.
En este contexto, Sebastián Uranga, responsable de la cartera de Deportes bajo la Secretaría General de la Gobernación, presente en las dos jornadas de competencia y capacitación, destacó la importancia de crear más oportunidades para que las personas con discapacidad se integren a la práctica deportiva. Uranga subrayó que el deporte representa salud, integración y la igualdad de oportunidades.
Por su parte, la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra, enfatizó que este encuentro pone de manifiesto la capacidad de la provincia para organizar competencias de carácter nacional, con la participación de más de 30 instituciones y un récord de inscriptos en la disciplina.
El Comité Paralímpico Argentino (Copar), a través de su representante Fernando Mihovich, agradeció a Entre Ríos por su compromiso y la organización, animando a que la provincia siga siendo sede de futuras ediciones de la liga.
La actividad reflejó el trabajo conjunto entre organismos provinciales y nacionales, clubes e instituciones educativas, consolidando a Paraná como un espacio de referencia para el deporte adaptado.
La competencia también vio la participación de atletas entrerrianos de localidades como Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, quienes se sumaron al encuentro nacional, fortaleciendo la representación provincial en la disciplina.
Asimismo, la jornada contó con la presencia de deportistas paralímpicos de trayectoria internacional como Germán Arévalo y Pipo Carlomagno, lo que aportó un marco de jerarquía a un evento que reafirmó el crecimiento de la natación adaptada y el fortalecimiento del movimiento inclusivo en todo el país.