28 de agosto de 2025 17:09

Con la presencia de Marcos Kremer, los Pumas lograron vencer a los All Blacks por primera vez en Argentina

Los Pumas hicieron historia en el Rugby Championship al derrotar 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani. Con esta victoria, el seleccionado argentino de rugby logró su cuarto triunfo en la historia frente a la potencia del rugby mundial.

Además, igualó las posiciones en el Rugby Championship, ya que todos los equipos han ganado al menos un partido. En la próxima jornada, Los Pumas se enfrentarán a Australia el sábado 6 de septiembre.

Dirigidos por Felipe Contepomi, Los Pumas comenzaron el encuentro de manera intensa y lograron forzar el primer penal a los 2 minutos de juego. Tomás Albornoz fue preciso con su patada, adelanta a su equipo 3-0. A los 9′, el mismo jugador tuvo otra oportunidad de sumar tras una infracción de los All Blacks, pero su tiro se perdió desviado. En la respuesta, Nueva Zelanda igualó con un penal de Beauden Barrett.

Al llegar a los 14 minutos del primer tiempo, tras una lesión que obligó a Tomás Albornoz a salir y permitió el ingreso de Santiago Carreras, Juan Cruz Mallía no desaprovechó su penal y volvió a poner a Los Pumas en ventaja 6-3.

Veinte minutos después, los neozelandeses mostraron su velocidad en ataque, tras un line, pasando rápidamente la pelota de derecha a izquierda para Rieko Ioane. Cuando se producía el tackle a centímetros del ingoal argentino, llegó el pase para Billy Proctor, quien aterrizó para marcar el 8-6 temporal (Barrett falló luego la conversión).

A los 25 minutos, llegó el segundo try de los All Blacks tras un scrum, con el pilar Ethan de Groot que logró traspasar el ingoal argentino. Afortunadamente para los locales, Barrett erró nuevamente su tiro, y el marcador quedó 13-6 para los visitantes. En ese momento, el argentino Santiago Chocobares dejó el campo por protocolo de conmoción, siendo reemplazado temporalmente por Justo Piccardo.

Cerca del minuto 31, los All Blacks se quedaron con un jugador menos, ya que Will Jordan recibió tarjeta amarilla. Después del penal, Los Pumas aprovecharon la oportunidad y apoyaron su primer try a través de Juan Martín González, seguido de la conversión de Santiago Carreras para igualar el partido 13-13.

Con dos hombres menos, Nueva Zelanda se defendió con valentía en los instantes finales de la primera parte, logrando evitar dos tries de Los Pumas, quienes no pudieron capitalizar oportunidades claras.

Al inicio del complemento, Barrett volvió a fallar un penal que podría haber devuelto la ventaja a Nueva Zelanda. Sin embargo, Santiago Carreras fue certero, anotando dos penales consecutivos que pusieron a Los Pumas 19-13 a los 55 minutos.

El buen momento argentino continuó con un remarkable try de Gonzalo García, tras una gran jugada de Pablo Matera, y con la conversión de Carreras, el marcador se colocó en 26-13 a falta de 20 minutos, lo que desató la alegría en la delegación argentina.

Los All Blacks, después de tanto insistir, lograron descontar a 12 minutos del final con un try de Samisoni Taukei’aho y la conversión de Damian McKenzie, situando el marcador en 20-26. Sin embargo, los neozelandeses quedaron con un hombre menos tras la amonestación de Sevu Reece, quien no volvió al partido. Esta situación fue aprovechada por Carreras, que sumó un penal para poner el 29-20 a 6 minutos del cierre. McKenzie decoró el resultado con un penal en tiempo adicional, pero no hubo tiempo para más en Liniers.