Se inicia una semana que podría ser histórica para Lanús. Un momento en el que puede sumar una nueva estrella a su palmarés internacional. El próximo sábado, el Granate se medirá ante Atlético Mineiro en la gran final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino ha realizado una campaña memorable, buscando redimirse tras la eliminación en semifinales el año pasado, con el objetivo de levantar la Gran Conquista por segunda vez en su historia.
El equipo del Sur ha recorrido un gran camino hasta esta final: tras consagrarse líder del Grupo G, superando a Vasco Da Gama, Melgar y Puerto Cabello, avanzó a cuartos de final tras vencer a Central Córdoba por penales (1-1 en el global) en un cruce muy exigente, realizó su propio Maracanazo eliminando a Fluminense en Brasil (2-1 en la serie) y superó a Universidad de Chile en semifinales (2-2 en Santiago y 1-0 en la Fortaleza). De esta manera, se instaló en una nueva final y aspira a culminar su participación con un gran éxito.
En , te brindamos todos los detalles de un partido histórico para Lanús. Descubre todo sobre la final: día, horario, TV y mucho más.
¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2025?
El partido definitorio de la Copa Sudamericana 2025 se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre a las 17.00hs en Asunción, en el estadio Defensores del Chaco.
La elección de la capital paraguaya se debe a la necesidad de reprogramar el evento, tras el desecho del Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra por no superar las inspecciones pertinentes. Esta modificación llevó a la organización a buscar una alternativa que cumpliera con los requisitos para una final de esta envergadura.
¿Por dónde se podrá ver la final de la Copa Sudamericana?
La gran final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro será transmitida a través de las pantallas de ESPN y DSports. Además, podrás seguir el minuto a minuto aquí, en .
Los detalles de la final de la Copa Sudamericana
La definición del torneo presenta un formato distintivo en comparación con las etapas anteriores. Es la única ronda que se lleva a cabo en un solo partido y habrá tiempo suplementario si el encuentro termina en empate tras los 90 minutos reglamentarios. En caso de que persista la igualdad, el campeón se determinará desde el punto penal.
El campeón de la Copa Sudamericana no solo obtiene el trofeo y el reconocimiento continental, sino que también le permite disputar la Recopa Sudamericana, enfrentando al ganador de la Copa Libertadores en una serie a doble partido que incluye un premio económico y la posibilidad de sumar un nuevo logro internacional. Además, el triunfador accederá directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que representa un incremento de prestigio y un considerable incentivo financiero, dado que la participación en esa instancia garantiza una suma significativa en premios.







