Costas reveló la táctica de Racing contra Flamengo y confirmó al rival

El partido ya está en su mente. Desde hace días, semanas, lo planifica: imagina cada movimiento, cada posibilidad y las eventuales circunstancias del encuentro. Gustavo Costas tiene su cabeza completamente centrada en el cruce de ida que se disputará este miércoles contra Flamengo, por la semifinal de la Libertadores, una instancia que Racing no alcanza desde 1997.

Existen un plan, una idea y una ambición clara. El entrenador asegura que no renunciará a su estilo, incluso en el legendario Maracaná, frente a un rival con poderío económico y calidad en el plantel. “Tenemos que ir a buscarlo, a presionar, como hacemos en todas las canchas. Después, veremos si nos meten atrás, porque a veces los rivales logran eso”, adelantó en la declaración posterior al triunfo por 1-0 ante Aldosivi.

Costas se muestra audaz cuando se deja llevar por el corazón, defendiendo la postura atrevida que siempre ha querido mantener. “Tenemos que ser conscientes de quiénes somos -enfatizó-, tenemos que darnos cuenta de lo que estamos jugando, de lo que es Racing; somos grandes por nuestra gente”.

Costas se siente impulsado por una ilusión que abarca su cuerpo y alma. Así como conquistó la Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, está convencido de que puede alcanzar la gloria en el torneo de clubes más prestigioso de América. No se amedrenta ante Flamengo; lo respeta, pero se planta con fe en la semifinal.

Costas está muy embalado para la serie con Flamengo. Foto Marcelo Carroll - FTP CLARIN Costas está muy embalado para la serie con Flamengo. Foto Marcelo Carroll – FTP CLARIN

“Nosotros estamos manejando este momento con la convicción de que lo vamos a ganar, más que nunca”, declara. Y aclara, por si hiciera falta: “No lo digo porque estemos sobreexcitados, nada que ver. Somos humildes, será un desafío complicado, jugamos contra un equipo donde el tercer suplente es de gran nivel. Nosotros somos 11 contra 11, tenemos piernas y cerebros”.

Los antecedentes positivos de Racing que repasa Costas

El DT recordó que “nos ocurrió lo mismo con Corinthians (semifinal de la Sudamericana), que en junio armó un plantel distinto con 200 jugadores y pudimos eliminar a Cruzeiro también (en la final)”. Aseguró que “con Flamengo sucederá lo mismo, iremos a buscarlo” y dejó claro que “no vamos a competir, vamos a ganar”.

El DT disfrutó mucho del penal de Vietto, quien lo picó. 
Foto Marcelo Carroll - FTP CLARINEl DT disfrutó mucho del penal de Vietto, quien lo picó.
Foto Marcelo Carroll – FTP CLARIN

Durante sus declaraciones sin filtro, además de confesar que “ahora pienso en llegar a Lima y traer la Copa a Avellaneda”, mostró optimismo sobre el regreso de algunos jugadores que se perdieron varios partidos por lesión.

Lo que dijo Costas sobre algunos de los jugadores que vienen de lesiones

“Creo que Nardoni y Sosa tienen muchas chances de llegar. Les faltará ritmo… Si llegan, lo harán bien. Jugamos contra Independiente y Sosa estuvo 40 días sin jugar, retomó los entrenamientos cuatro días antes, el día 36. Maravilla estuvo en la misma situación”, explicó el técnico. También advirtió: “No voy a poner excusas. Estamos en un momento maravilloso en el club, a veces nos cuesta disfrutarlo, no podemos hacerlo porque al avanzar a semis se nos viene el clásico y después River, pero estos chicos son realmente excepcionales y confío plenamente en ellos. No es que vamos a competir, vamos a ir a ganar”.

Nardoni no jugó en los últimos cinco partidos debido a un desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha; su última participación fue el 23 de septiembre contra Vélez, en la revancha de los cuartos de final de la Copa. Sosa no juega desde el 2 de este mes, tras la caída ante River en la eliminación de la Copa Argentina por una distensión muscular. Maravilla Martínez, tras superar un golpe en el tobillo, ingresó en el segundo tiempo frente a Aldosivi después de su última participación también ante el Millonario.

A raíz de las múltiples bajas por lesiones (incluyendo el desgarro de Gabriel Rojas), Costas alineó un equipo mayormente compuesto por suplentes frente al Tiburón. Aún así, lograron una victoria que posicionó al equipo entre los de arriba y los acercó a la zona de Libertadores 2026 en la tabla anual.

“Se los dije a los jugadores esta semana: deben aprovechar los momentos. Cuando el grupo los necesita, tienen que estar al 100 por ciento. Esto sucedió con Cambeses, que llevaba 100 años sin atajar y ahora lo está haciendo muy bien. No le regalo nada a nadie, trato bien a todos, pero luego tienen que ganárselo”, expresó sus principios.

Costas también mencionó a futbolistas que necesitan un período de adaptación: “No debemos olvidar que a veces hay que dar tiempo a los jugadores. A Nardoni lo criticaban y hoy es un ídolo; lo mismo sucede con Colombo.. La camiseta de Racing pesa mucho, y algunos tardan en adaptarse y otros ni se adaptan”.