Cristiano Ronaldo obtuvo un nuevo reconocimiento en Portugal: el Globo Prestigio, entregado en la gala de los Globos de Fútbol de Portugal, organizada por la Federación de Fútbol de Portugal, este miércoles. Al recibir el galardón, en honor a sus 22 años de trayectoria en la selección, el futbolista de 40 años se mostró agradecido y reflexionó sobre lo que significa para él representar al equipo nacional, la inminente Fecha FIFA, su retiro y las motivaciones que lo impulsan a continuar.
“Tengo varios trofeos en casa, pero debo decir que este es especial y hermoso. ¿Qué puedo decir? Creo que ya está todo dicho. Debo confesar que esta tarde, mientras estaba sentado a la mesa, pensaba en lo que iba a expresar en este discurso. Me preguntaba: ‘¿Qué es un Premio Prestigio?’. Comencé a preguntarme si sería un premio que simboliza el final de una carrera. Estaba un poco nervioso y pensé: ‘No puede ser’. Así que indagué sobre el término y recibí algo de ayuda. Pero hablando en serio, este trofeo es un gran orgullo para mí. No lo veo como el final de una carrera, sino como la continuidad de todo lo que he logrado, de toda mi trayectoria”, manifestó el luso.
“Llevo 22 años representando a la selección nacional; creo que eso habla por sí mismo: la pasión que siento por llevar la camiseta, por conseguir trofeos, por jugar para el equipo”, añadió. Afirmó que, si fuera por él, jugaría únicamente para la selección: “Suelo decir: ‘Si pudiera, jugaría solo para la selección; no jugaría para ningún otro club porque es la cúspide y el sueño de un futbolista’. Por eso sigo aquí”.
Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero”.
“Quiero agradecer a todos mis compañeros por lo que he aprendido de cada uno de ellos, incluyendo a esta generación más joven. Para mí, es un privilegio estar con ustedes. Nuestro objetivo es ganar los dos próximos partidos y clasificar al Mundial. El Mundial está próximo. Debemos concentrarnos únicamente en el presente, pero con la vista en el futuro. Sería un sueño. Pero paso a paso”, expresó el Bicho, quien ha disputado 223 partidos con la selección de Portugal.
En esa línea, destacó que aún siente un gran entusiasmo por “ganar” (al fin y al cabo, el deseo que mantiene vigente a figuras como él, Lionel Messi y otros atletas como LeBron James), pero también, “ayudar a las nuevas generaciones, y ellas también me ayudan a mantener mi nivel y a seguir compitiendo. Eso es lo que me emociona: competir con los jóvenes. Sigo sintiendo pasión por esto”.
“La gente, sobre todo mi familia, me dice: ‘Ya es hora de que pares. Ya lo has logrado todo. ¿Para qué quieres marcar 1000 goles?’. Pero no lo creo. Estoy convencido de que sigo aportando cosas buenas, ayudo a mi club y a la selección, ¿y por qué no seguir? Estoy seguro de que cuando termine, me sentiré realizado, porque lo di todo. Sé que no me quedan muchos años, pero los pocos que tengo, intento disfrutarlos al máximo”, concluyó.
Los partidos que afrontará Portugal en esta Fecha FIFA
A medida que las Eliminatorias Sudamericanas han llegado a su fin y la Selección Argentina, al igual que otros equipos, solo enfrentará amistosos, en Europa la situación es diferente: atraviesan la séptima fecha de las Eliminatorias Europeas, por lo que aún les queda esta ventana y una más (será en noviembre) para la clasificación al Mundial 2026, sin contar los playoffs posteriores para las selecciones que no logren clasificar en esta primera fase.
En este contexto, Portugal lidera el Grupo F con seis puntos. Por detrás se encuentran Armenia (3), Hungría (1) e Irlanda (1). En esta doble fecha, los lusos se enfrentarán a Irlanda el sábado 11 de octubre, desde las 15:45 (hora argentina), y a Hungría el martes 14, en el mismo horario.
Cabe recordar que, en las Eliminatorias Europeas, clasificarán al Mundial 2026 las 12 selecciones que terminen en primer lugar de sus grupos, mientras que las 12 selecciones que finalicen en segundo lugar jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con “las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo”. Los 16 participantes de ese playoff se enfrentarán en partidos de eliminación directa, a un solo encuentro. Habrá cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los grupos culminan entre el 16 y el 18 de noviembre. Los playoffs (semifinales y finales) se llevarán a cabo entre el 26 y el 31 de marzo del próximo año.