Este sábado, el ring del Allegiant Stadium de Las Vegas será escenario de un evento que promete marcar un hito en la historia del boxeo profesional. Saúl Canelo Álvarez defenderá sus cuatro cinturones de campeón unificado en la categoría de peso supermediano ante Terence Crawford, quien ha tenido que ascender dos divisiones para aceptar este reto. La pelea, una de las más esperadas del calendario pugilístico internacional, será transmitida de manera exclusiva en Netflix, únicamente para suscriptores.
Este enfrentamiento atrae una atención sin precedentes, no solo por el valor de los títulos en juego, sino también por el contexto que lo rodea: Canelo Álvarez, a sus 35 años y con más de 15 años de carrera profesional, posee actualmente los títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (WBO) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Por su lado, Terence Crawford ha sido campeón en las divisiones superligero y wélter, y llega invicto a esta pelea, con 41 combates en su haber, de los cuales 31 terminó por nocaut.
Por primera vez, un combate de esta magnitud se verá exclusivamente por Netflix, una plataforma que ya había cosechado éxito con el evento de exhibición entre Mike Tyson y Jake Paul. No habrá señal abierta ni opción de pago por evento; el acceso será solo para suscriptores de la plataforma. La transmisión comenzará a las 22 horas (Argentina), aunque la pelea principal no dará inicio antes de la medianoche, dependiendo de la duración de las contiendas anteriores.
Para complementar su cobertura, Netflix lanzó esta semana el documental “Cuenta atrás”, que sigue el entrenamiento de Álvarez y Crawford, analiza sus trayectorias y muestra cómo manejan la presión mediática antes del evento.
La función del sábado incluirá, además de la pelea principal, varias contiendas de alto nivel, entre ellas el enfrentamiento entre Callum Walsh y Fernando Vargas Jr. (coestelar a 10 asaltos en la categoría superwelter) y la pelea de Christian Mbilli contra Lester Martínez (a 12 asaltos por el título interino supermediano del CMB).

Saúl Álvarez registra en su carrera profesional 63 victorias, dos empates, dos derrotas y 39 triunfos por nocaut. Se convirtió en el primer boxeador en la historia que unificó los principales títulos de la división de los supermedianos, un logro que lo sitúa en la cúspide del boxeo mundial. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado a reconocidas estrellas como Shane Mosley, Julio César Chávez Jr., Gennady Golovkin y Floyd Mayweather Jr., este último siendo el único que ha logrado derrotarlo por decisión.
Por su parte, Crawford llega con un récord invicto de 41 peleas y 31 nocauts. Su salto a la categoría supermediana desde el peso superwélter representa un gran desafío, pues debe adaptarse a nuevos rivales y a una categoría superior. En agosto de 2024, venció a Israil Madrimov en Los Ángeles, y en su combate anterior ofreció una de las mejores actuaciones al noquear a Errol Spence Jr. en el noveno asalto, tras llevarlo a la lona en tres ocasiones. “Me dijeron que nunca estaría donde estoy ahora”, declaró Terence Crawford a ESPN. “Voy a ser victorioso. Y todos van a hablar de ello el domingo”.
El Allegiant Stadium, inaugurado en 2020 y con capacidad para 65.000 espectadores, se transformará en el epicentro del boxeo mundial. La expectativa de asistencia y repercusión internacional es altísima. Este evento fusiona la rica tradición del boxeo mexicano, representada por el carisma de Álvarez, con la proyección internacional de Crawford, quien, gracias a su técnica y velocidad, se encuentra entre los mejores libra por libra de la actualidad.
Durante la semana previa, el ambiente se intensificó con actos públicos, como la caminata de Canelo Álvarez sobre la alfombra roja del estadio y una cuidada atención a la prensa. “He estado en grandes peleas, muchas grandes peleas, pero esta en particular es diferente. Puedes notar la magnitud de la pelea”, aseguró el mexicano en declaraciones a la prensa.

La pelea tiene como objetivo definir la supremacía indiscutida en el peso supermediano (76,2 kg o 168 libras), con los cuatro títulos más prestigiosos en juego. Ambos boxeadores enfrentan una noche de grandes desafíos: Álvarez nunca ha sido derribado en su carrera profesional y Crawford es conocido por ser uno de los noqueadores más efectivos de la última década. El resultado puede modificar la conversación actual sobre quién es el mejor libra por libra.
Estadio: Allegiant Stadium de Las Vegas
Día: Sábado 13 de septiembre
Horario estimado de la pelea estelar: 00.00 (Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay) / 23.00 PM (Bolivia, Venezuela y Miami, Estados Unidos) / 22.00 PM (Colombia, Perú y Ecuador) / 21.00 PM (México) / 05.00 AM (España)*
*Del 14 de septiembre
Televisación: Netflix
CARTELERA COMPLETA
– Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr. – 10 asaltos en peso superwélter (coestelar)
– Christian Mbilli vs. Lester Martínez – 12 asaltos, título interino supermediano del CMB
– Mohammed Alakel vs. John Ornelas – 6 asaltos, división superpluma
– Serhii Bohachuk vs. Brandon Adams – 10 asaltos, peso medio
– Ivan Dychko vs. Jermaine Franklin – 10 asaltos, pesos pesados
– Reito Tsutsumi vs. Javier Martínez – 6 asaltos, superpluma
– Sultán Almohamed vs. Martín Caraballo – 4 asaltos, superligero
– Steven Nelson vs. Raiko Santana – 10 asaltos, semipesado
– Marco Verde vs. Marcos Osorio Betancourt – 6 asaltos, supermediano