El Secreto de sus Ojos es un emblemático filme argentino de 2009 que se alzó con el premio Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera en 2010. Entre sus escenas memorables se destaca un diálogo entre el personaje de Ricardo Darín, Benjamín, y el de Guillermo Francella, Pablo. En él, el hincha de Racing sentencia: "Hay una cosa que no puede cambiar", aludiendo a un prófugo. "No puede cambiar de pasión", añade.
Los resultados del programa Tribuna Segura son una prueba fehaciente. Según un informe oficial del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, solo en esta jurisdicción, durante 2025, se detuvieron a 51 personas que contaban con pedidos de captura al intentar ingresar a ver a los equipos de los que son seguidores. Esto ocurrió en más de 300 partidos, abarcando todas las categorías.
Las detenciones incluyen a fugitivos por delitos graves como homicidios, abuso sexual, robos agravados, narcotráfico, así como causas relacionadas con violencia de género, femicidios y estafas, entre otros.
Las últimas tres detenciones fueron realizadas por personal de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos durante el fin de semana. El domingo, antes del partido entre Boca Juniors y Talleres, un hombre de 46 años, de apellido Díaz, intentó ingresar a la Bombonera. Al ser identificado a través del Sistema de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SISEF), se activó una alerta debido a un pedido de captura vigente de la Justicia de Rosario desde 2024, lo que llevó a su inmediata detención.
El lunes, durante el encuentro entre Deportivo Riestra y Barracas Central, el sistema volvió a entrar en acción y permitió dos nuevas detenciones. Una de ellas involucró a un argentino de 31 años, con pedido de captura por robo con arma de fuego. El otro, también argentino, de 29 años, estaba prófugo desde 2016 por una causa de robo.
Ambos fueron arrestados en los accesos al estadio tras ser identificados mediante el control biométrico y la consulta en línea de antecedentes.
Cómo funciona el sistema
El programa Tribuna Segura opera mediante el escaneo del DNI en los accesos a los estadios, lo que permite consultar en tiempo real si la persona tiene órdenes de captura, ya sean nacionales o provinciales, restricciones vigentes, antecedentes penales o Derechos de Admisión impuestos por la AFA o por la Justicia.
Estos datos fueron difundidos únicamente para CABA. En la provincia de Buenos Aires, durante 2025, se registró un solo caso confirmado: el de un tucumano que intentó ingresar al estadio de Quilmes.







