“Tuvimos una gran mentalidad. A pesar de las grandes diferencias de velocidad, experiencia y jerarquía, los maniatamos en varios momentos; casi no tuvieron situaciones de gol y estuvimos a un metro de volver a convertir. Nos pusimos a la altura de esas enormes diferencias”.
Como es habitual en Estudiantes, lo demostrado por el público en los aplausos tras el penal fallado por Ascacibar refleja el orgullo de Eduardo Domínguez por la gran actuación de su equipo. Aunque no alcanzaron el objetivo, apreció el partido disputado ante un rival de mayor calidad y presupuesto.
“Con el rendimiento del equipo frente al poderío del rival, la serie terminó igualada, lo cual valoro enormemente en los jugadores. Tuvimos oportunidades para ampliar el marcador, estuvimos cerca en varias ocasiones. Sentimos el dolor, que estará presente. Hablamos de cómo afrontar esa sensación, y debe ser el motor que nos impulse. El dolor y la frustración deben ser superados para volver a insistir; de lo contrario, parecería que tiraríamos la toalla, y no es esa nuestra intención. Creemos en nuestra fortalezas, y los jugadores lo demostraron”, explicó el entrenador de Estudiantes en la conferencia posterior a la eliminación en cuartos de final.
Sin dejar de lado la mala posición del Pincha en la tabla anual (a 11 puntos de la Libertadores), enfatizó la necesidad de ganar el Clausura para volver a disputar esta competición en 2026: “Si queremos competir en este nivel el próximo año, debemos usar esta experiencia para ir por el título”.
Elogiando a los jóvenes como Benedetti, Amondarain y Gómez, también se centró en cómo superar este mal trago: “Será un trabajo arduo; duele mucho lo que nos sucedió. No vamos a regresar el sábado a entrenar con entusiasmo, costará. En algunos casos requerirá trabajo individual y en otros grupal… Debemos apoyarnos mutuamente y ser solidarios, impulsar al que lo necesite y aferrarnos a las situaciones positivas… Estuvimos muy cerca”, dijo el DT, manteniendo su perfil bajo pero sin dejar de reconocer el gran desempeño de sus dirigidos.
Todas las declaraciones de Eduardo Domínguez
Análisis del partido: “Con el rendimiento que tuvo el equipo frente al poderío del rival, la serie terminó igualada, y valoro muchísimo lo que hicieron los jugadores. Tuvimos oportunidades para aumentar el marcador, estuvimos cerca en varias situaciones. Sentiremos el dolor, que estará presente. Hablamos sobre cómo canalizar esa sensación, y debe ser el motor: si queremos competir, tenemos que usar esta experiencia para pelear por el título. Es vital superar el dolor y la frustración para volver a insistir, de lo contrario, parecería que tiraríamos la toalla, y no es nuestra intención. Creemos en nuestra fortaleza, los jugadores lo evidenciaron”.
Sobre lo que viene: “Iremos en busca del torneo, que es el objetivo claro y lo único que nos queda. Si lo afrontamos con la mentalidad y el entusiasmo de hoy, estaremos cerca. Ese es el camino que mostraron los jugadores. No sé si se dará o no. Creo que tuvimos una gran mentalidad, y a pesar de las diferencias de velocidad, experiencia y jerarquía, los mantuvimos a raya en varios momentos, casi no tuvieron oportunidades de gol, estuvimos a un metro de volver a convertir. La jerarquía del rival y la instancia pueden hacer que parezca más, pero no debemos olvidar que este equipo ha ganado tres títulos; sería desmerecerlos. Nos pusimos a la altura de esas enormes diferencias”.
Sobre el partido de los jóvenes: “Estamos muy contentos con ellos; estos escenarios y partidos no son sencillos. Da la impresión de que el rival, por su jerarquía y técnica, está un paso adelante, pero ellos estuvieron ahí, ajustando constantemente, supieron cómo atacar y defender, confiaron en sí mismos y en la fuerza grupal. Los chicos me hacen sentir muy satisfecho”.
Lo difícil de dejar atrás esta derrota: “Va a ser un proceso complicado; duele mucho lo que nos pasó. No regresaremos el sábado a entrenar con ese ánimo, costará. En algunos casos requerirá trabajo individual, en otros grupal… Necesitamos apoyarnos más entre nosotros y ser solidarios, ayudar al que está más bajo, y enfocarnos en las situaciones positivas… Estuvimos muy cerca. Si queremos competir el año que viene, debemos ir a buscar el título. Es fundamental mostrarles el camino a los jugadores”.
Los penales: “Con los penales, a falta de 10 minutos uno comienza a visualizar lo que tiene, y en ese momento tuvimos dos o tres oportunidades claras para aumentar el marcador; confiaba en eso. Pérez y Cetré entraron bien, nos brindaron piernas y posibilidades de ampliar”.
“Me quedo con el convencimiento; es complicado mantener altos rendimientos. Pero hay que decidir si lo queremos o lo dejamos de lado; esto debe servirnos como motor. Desde lo táctico, conversábamos sobre la necesidad de hacer un sólido partido defensivo para generar nuestras oportunidades. Así y todo, deseábamos que llegaran con la máxima exigencia. A excepción de una transición rápida que terminó en un disparo de Rodríguez, sólo nos llegaron con tiros; no tuvieron chances a pesar de contar con grandísimos jugadores. Para atacar bien, necesitábamos defender bien. En su casa, en el primer tiempo, experimentamos lo contrario. En el segundo, ajustamos y acortamos distancias”.