Colapinto y Alex Albon, su excompañero en Williams, fueron los únicos que iniciaron la carrera del domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez con neumáticos duros. Por su parte, Pierre Gasly, en el otro Alpine, optó por los medios, una decisión que también tomaron los Red Bull de Max Verstappen y Yuki Tsunoda, así como el otro Williams de Carlos Sainz, el Racing Bulls de Isack Hadjar y el Sauber de Gabriel Bortoleto. Los doce pilotos restantes de la parrilla eligieron los blandos.
La carrera de Colapinto, partiendo desde el 20° lugar, comenzó con un incidente: Lance Stroll lo sacó de la pista en la curva 2, lo que provocó un trompo del argentino y la pérdida de casi seis segundos respecto a Gasly, quien, tras partir desde el 18° lugar, hizo una buena partida y se colocó en la 15° posición en los primeros metros.
Sin embargo, el rendimiento del Alpine le impidió a Gasly mantenerse en esa posición y, para la vuelta 7, ya ocupaba el penúltimo lugar, con una distancia de 3s595 frente a Colapinto. El argentino, quien demostró ser consistentemente más rápido que su compañero en las vueltas siguientes, logró reducir la brecha a 2s306 para la vuelta 12.
| Vuelta | Colapinto | Gasly |
| 7 | 1:24.768 | 1:25.087 |
| 8 | 1:24.644 | 1:24.752 |
| 9 | 1:24.397 | 1:24.897 |
| 10 | 1:24.448 | 1:24.632 |
| 11 | 1:24.354 | 1:24.733 |
| 12 | 1:24.336 | 1:24.454 |
A pesar de la diferencia en los compuestos de neumáticos —Pirelli había estimado antes de la carrera que el duro sería medio segundo más lento que el medio—, el ritmo entre ambos se mantuvo parejo. Sin embargo, tras la parada de Gasly en boxes al final de la vuelta 33, la diferencia se había reducido a menos de un segundo.
El piloto francés volvió a la pista con una desventaja de 21s161 respecto a Colapinto, quien, junto con Gasly, ocupaba las últimas posiciones. Sin embargo, Gasly supo aprovechar la notable diferencia de rendimiento entre los neumáticos blandos nuevos que calzó y los duros ya bastante desgastados de Colapinto para cerrar la brecha.
Cuando el argentino fue llamado a boxes al final de la vuelta 48 —siete giros más que Albon, quien también había utilizado el compuesto duro—, la diferencia entre Colapinto y Gasly se había reducido a 1s055. Colapinto regresó a la carrera con una distancia de 20s300 respecto a su compañero, luego de cambiar a neumáticos blandos, y a partir de ahí, disfrutó de la ventaja de goma, mientras que los de Gasly ya contaban con 15 vueltas de uso.
| Vuelta | Colapinto | Gasly |
| 49 | 1:41.918 (parada en boxes) | 1:22.693 |
| 50 | 1:21.342 | 1:22.637 |
| 51 | 1:21.565 | 1:22.601 |
| 52 | 1:21.650 | 1:22.640 |
| 53 | 1:21.829 | 1:22.361 |
| 54 | 1:21.746 | 1:22.515 |
| 55 | 1:21.659 | 1:22.578 |
| 56 | 1:21.919 | 1:22.582 |
| 57 | 1:21.574 | 1:22.699 |
| 58 | 1:21.824 | 1:24.793 |
| 59 | 1:21.617 | 1:23.014 |
| 60 | 1:21.757 | 1:22.713 |
| 61 | 1:21.739 | 1:24.423 |
| 62 | 1:21.792 | 1:22.632 |
| 63 | 1:21.922 | 1:22.944 |
| 64 | 1:21.682 | 1:22.681 |
| 65 | 1:21.791 | 1:22.802 |
| 66 | 1:22.180 | 1:23.080 |
| 67 | 1:22.501 | 1:22.800 |
| 68 | 1:25.460 | 1:24.301 |
Veinte vueltas después de su parada, Colapinto logró acercarse a cuatro décimas de Gasly y contaba con claras oportunidades de adelantar al piloto de 29 años, pero la suerte no le sonrió. Primero, tuvo que hacerse a un lado para permitir el paso a Oliver Bearman, de Haas, y a Oscar Piastri, de McLaren, quienes luchaban por el cuarto lugar: el primero buscaba su mejor resultado en la F1 y el segundo, mantener el liderato del campeonato mundial.
Colapinto levantó el pie del acelerador para dejarlos pasar durante la vuelta 69, en la recta entre la curva 3 y la curva 4, lo que lo hizo caer a más de dos segundos de Gasly. El francés se mantuvo por delante del Haas hasta la siguiente vuelta, cuando finalmente se abrió en la recta principal, permitiendo el paso de Piastri justo antes de llegar a la curva 4 en ese mismo giro.
En ese instante, Colapinto volvió a quedar pegado al Alpine de su compañero con una vuelta y media por delante, pero la aparición del Virtual Safety Car, provocada por el retiro de Sainz, cortó cualquier posibilidad de ataque. Cuando la bandera verde volvió a ondear en la última vuelta, el argentino había perdido toda oportunidad de adelantar a Gasly.
Dado que en la carrera no hubo momento en que Colapinto y Gasly estuvieran en igualdad de condiciones en cuanto a compuestos o uso de sus neumáticos, resulta complejo realizar una comparación completamente justa. Sin embargo, se destaca el trabajo del piloto argentino durante su primer stint con goma dura, ya que supo mantener un duelo parejo con su compañero a pesar del desgaste ocasionado por el trompo inicial y la diferencia de rendimiento esperada frente al neumático medio. Además, el propio Mario Isola, jefe de Pirelli para la F1, comentó al finalizar el Gran Premio de México que el neumático duro había sido “una desventaja” debido a la falta de agarre en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Franco Colapinto, Alpine
Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






