El CR7 marroquí: la historia de Maamma, el terror de la Selección Sub 20

Subirse al escenario, frente a las cámaras, y alzar el premio que lo reconoce como el mejor jugador de un Mundial Sub 20 es, de algún modo, quedar expuesto en una vitrina. Es similar a los “likes” que acumula un trabajador común en LinkedIn: su buen rendimiento se hace visible para un público más amplio. El éxito se muestra ante posibles interesados en contratar sus servicios. Este Balón de Oro, que previamente alzaron figuras como Diego en 1979, Saviola en 2001, Messi en 2005 y Agüero en 2007, fue en esta ocasión levantado por el marroquí Othmane Maamma en Chile 2025, tras derrotar 2-0 a Argentina. Al hacer esto, se presenta al mundo, exhibiendo su tremendo talento, una habilidad que resalta por su explosiva combinación de velocidad, audacia y potencia. No es de extrañar que, con cierta ironía, lo apoden el “CR7 marroquí”.

Maamma, balón de oro del Mundial. EFE/ Esteban GarayMaamma, balón de oro del Mundial. EFE/ Esteban Garay

Sin embargo, el extremo que actualmente maravilla al mundo con el número 7, nació a 1,791 kilómetros al noreste del país que representa: en Alès, Francia, dentro de una familia de deportistas originaria de Khémisset (en el noroeste de Marruecos). Su padre, Omar, fue jugador del club Ittihad Zemmouri de Khémisset en la década del 80, antes de emigrar a Francia. Allí, le transmitió su pasión por el fútbol a un joven Othmane, quien, aunque empezó a jugar desde que tuvo uso de razón, también siente una gran fascinación por la Tbourida, un espectáculo ecuestre marroquí (también conocido como “fantasía”) que recrea los ataques de las caballerías.

Tiene sentido, ya que hay un punto en común entre el joven prodigio y los caballos marroquíes: la potencia. Miles de caballos de fuerza que hoy sorprenden al mundo. Una energía que se fusiona con la escuela europea, resultando en una mezcla perfecta. Othmane creció absorbiendo el conocimiento que brinda competir en grandes ligas: tras desarrollarse en las divisiones inferiores del Montpellier, debutó en la Ligue 1 en mayo de 2024. En su primer partido, realizó cinco remates al arco y mostró una rebeldía que dejó a todos asombrados. Con el tiempo, anotó 10 goles en 41 partidos y se convirtió en el tercer máximo goleador más joven en la historia del club.

REUTERS/Rodrigo GarridoREUTERS/Rodrigo Garrido

Pero el fútbol le tenía reservado algo aún más grande: después de brillar en la Copa Africana de las Naciones Sub 20 realizada en mayo de este año, el Watford, de la Segunda División inglesa, decidió adquirir su pase. Aunque desde su llegada no ha sumado muchos minutos, este Mundial Sub 20 podría ser su gran trampolín.

Con un gol y cuatro asistencias (una de ellas en la final frente a los argentinos), fue campeón y alzó el Balón de Oro al mejor jugador. El mismo premio que alguna vez recibieron Diego, Leo, el Kun, Pogba… Ese ansiado galardón, el que más deslumbrante, puede marcar el inicio de una carrera impresionante. ¡Maamma mía!

 (AP Photo/Matias Delacroix) (AP Photo/Matias Delacroix)