El doloroso y emocionante recuerdo en la cancha de Instituto que sostiene Argentinos antes de la final de la Copa Argentina

La expectativa en Argentinos Juniors es mayúscula. Incluyendo a Cristian Malaspina, presidente del club, quien expresó: “Siento que tenemos que estar tranquilos: ir, jugar, ganar y buscar lo que es nuestro, lo que tanto nos merecemos y queremos disfrutar”. Hay motivos para confiar, ya que el equipo de Nico Diez transmite una energía contagiosa y está ante la gran oportunidad de hacer historia. En el barrio, todos saben que la posibilidad de sumar la sexta estrella está al alcance de la mano.

El escenario para lograrlo no podría ser mejor: el miércoles, en la cancha de Instituto y bajo el arbitraje de Nicolás Ramírez, el Bicho disputará la final de la Copa Argentina frente a un Independiente Rivadavia que sorprendió a River y, dos años después de su ascenso, aspira a conseguir su primer título, soñando en grande.

Por ello, miles de hinchas ya están en camino (o partirán en las próximas horas) desde La Paternal con destino a Alta Córdoba -el club dispondrá entre 100 y 120 micros y tres aviones-, cargando la mochila de ilusiones, con el deseo de, como dijo el presidente, “romper la pared”.

La final de Copa Argentina se juega en la cancha de Instituto (Foto: Prensa Instituto)La final de Copa Argentina se juega en la cancha de Instituto (Foto: Prensa Instituto)

Muchos de esos hinchas que se harán presentes en el Monumental Presidente Perón también estuvieron en esa cancha hace 24 años, apoyando al equipo en un momento complejo en el que la situación del Bicho era muy diferente. En efecto, a mediados de 2001, Argentinos, dirigido por el Checho Batista, enfrentó a la Gloria, bajo la dirección del Tata Martino, en un partido de promoción para evitar el descenso.

El recuerdo de Argentinos en la cancha de Instituto

Tras un mal Apertura 2000 (17° lugar) y un buen Clausura 2001 (4° lugar), Argentinos logró eludir el descenso directo y finalizó la temporada 2000/01 en zona de promoción, enfrentándose a Instituto, que había ganado el Reducido del Nacional.

Así, el Tifón de Boyacá se jugó la permanencia contra la Gloria: el partido de ida, disputado el 13 de junio de 2001 en Córdoba, terminó en empate 0-0 y estuvo marcado por controversias, ya que Fabián Madorrán expulsó a Sebastián Pena y Mariano Herrón, además de no convalidar un gol del Pocho Insua sobre el final. La revancha, tres días después en Ferro, también terminó 1-1, lo que permitió a los de Paternal mantenerse en Primera debido a la ventaja deportiva.

Madorrán expulsó a Herrón en Alta Córdoba (Foto: Internet)Madorrán expulsó a Herrón en Alta Córdoba (Foto: Internet)

Qué dijo Malaspina sobre la sede de la final

“Agradezco a la Copa Argentina porque ellos son una empresa privada que busca obtener beneficios. Todos sabíamos que San Luis era la posible sede ya que para ellos no significaba un costo de organización, ya que lo cubría el gobierno de la provincia”, comentó Malaspina.

“La organización priorizó el pedido de ambos clubes de elegir una cancha cómoda para la gente, con la posibilidad de contar con hoteles y acceso aéreo. Se eligió un estadio donde la policía tiene experiencia en la organización de partidos de fútbol, porque lamentablemente, en San Luis no es así. Ellos atendieron la solicitud de los clubes en beneficio de los aficionados, en lugar de priorizar las ganancias”, concluyó el presidente del Bicho.

Malaspina le agradeció a Copa Argentina por ceder al pedido de los clubes (Foto: Luciano Thieberger)Malaspina le agradeció a Copa Argentina por ceder al pedido de los clubes (Foto: Luciano Thieberger)