El doble cero que arrastró Brasil es tanto responsable como víctima en la opción de Ferrari de finalizar segundo en el Campeonato de Constructores. Esto se acentúa especialmente por el hecho de que Mercedes logró acaparar una buena cantidad de puntos, mientras que Red Bull también superó al Cavallino Rampante en la clasificación.
Este doble cero, sin duda, no refleja completamente el potencial del coche en condiciones de carrera, donde generalmente rinde mejor que en una vuelta en seco. Charles Leclerc tuvo que abandonar a pocas vueltas de iniciar la competencia debido a un accidente, mientras que el monoplaza de Lewis Hamilton sufrió daños en la salida tras un contacto: la rotura de parte del fondo ocasionó una pérdida estimada de alrededor de 30 puntos de carga.
En efecto, para el equipo de Maranello, la fortuna en la carrera brasileña estuvo marcada principalmente por los incidentes y el equipo, incluidos los pilotos, no pudieron ocultar su decepción en una carrera en la que el objetivo era el podio, vital para mantenerse cerca de Mercedes en el campeonato. Esta decepción se vio acrecentada por coincidir con el mismo fin de semana en que Ferrari logró merecidamente los dos títulos del Mundial de Resistencia.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Anni Graf – Fórmula 1 vía Getty Images
Como es habitual, las comparaciones surgen inevitablemente. Según el presidente del Cavallino Rampante, la victoria de Ferrari en el WEC ejemplifica de manera brillante cómo, cuando un equipo trabaja en conjunto y con un mismo objetivo, es posible escalar grandes alturas y alcanzar la cima. Resultados de tal calibre deben ser la meta auténtica para una marca de tanto prestigio.
“Ganamos los títulos mundiales de Resistencia en Bahréin. Fue una emoción extraordinaria, ganar tanto como constructores como pilotos es una hermosa demostración de cómo, cuando Ferrari está unida, cuando todos trabajan en conjunto, se pueden lograr grandes cosas”, expresó John Elkann al margen de un evento en Coni para festejar la asociación entre Stellantis y el Comité Olímpico para los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán Cortina, también reflexionando sobre lo acontecido durante el fin de semana de F1 en Sao Paulo.
“Brasil fue una gran decepción. Si miramos el campeonato de Fórmula 1, podemos decir que, por un lado, nuestros mecánicos han ganado el campeonato de paradas en boxes por su rendimiento. En cuanto a nuestros ingenieros, no hay dudas de que el coche ha mejorado. Sin embargo, en el resto, no estamos a la altura”.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Anni Graf – Fórmula 1 vía Getty Images
La mención se hace en relación a lo que también se reportaba hace unos días en Motorsport.com, que revela cómo la mecánica de Ferrari se ha convertido en un referente, en especial por su consistencia. Actualmente, la Rossa ostenta el mejor tiempo medio en paradas en boxes, con un promedio por debajo de los 2,5 segundos, y es el equipo que menos errores comete. Sin embargo, el mensaje es claro: aún queda mucho por avanzar en otros aspectos, ya que el nivel general no está a la altura del emblema del Cavallino.
Este mensaje está dirigido especialmente a los dos pilotos, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quienes a lo largo de la temporada no han escatimado en críticas al equipo en los momentos más complicados, comprensiblemente, dada las expectativas antes de comenzar la temporada, cuando el objetivo declarado era competir por el campeonato mundial. Sin embargo, es importante señalar que esta advertencia llega con sorpresa, como un rayo inesperado, principalmente porque hacía falta algo más para soñar con el título.
“Sin duda tenemos pilotos que deben concentrarse más en conducir y hablar menos. Nos quedan algunas carreras importantes por delante y no es imposible alcanzar el segundo lugar. Esta es la lección más importante de Bahréin, que prueba que cuando Ferrari actúa como un equipo, ganamos”, añadió Elkann.
No es la primera vez que la dirigencia de Ferrari reitera este concepto: la importancia de contar con un equipo cohesionado y compacto, que trabaje en la misma dirección. Una advertencia que no solo se aplica a las tres últimas carreras de este campeonato, sino también al futuro.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






