Es evidente que el vínculo entre Franco Colapinto y Williams, la escudería que le brindó la oportunidad de convertirse en piloto de Fórmula 1, perdura a través del tiempo y los cambios estructurales. A pesar de que ya no están asociados y de que el argentino compite para un rival -se supone que estarán más parejos en 2026-, su antiguo equipo expresó su alegría por su continuidad en la categoría máxima.
En sus redes sociales, la escudería británica publicó una foto de sus dos pilotos, Carlos Sainz y Alexander Albon, junto a Colapinto y celebró: “Felicidades, Franco. Esperamos con ansias más batallas en pista en 2026”.
Esas primeras palabras, “felicidades, Franco”, fueron escritas en español, a pesar de que el idioma principal de la cuenta es el inglés, y los elogios hispanoamericanos (principalmente argentinos) no se hicieron esperar. “Donde todo comenzó”, “Gracias por darle la primera oportunidad a nuestro 43” y “Los amamos, familia de Williams” fueron algunas de las respuestas recibidas.
El posteo de Williams para felicitar a Franco Colapinto
Williams introducirá un cambio de identidad a partir de 2026
Williams es uno de los equipos más laureados en la historia de la Fórmula 1, con 16 títulos (7 de pilotos y 9 de constructores), y planea regresar a sus raíces a partir de 2026. Tras varios años de malas rachas que pusieron en peligro su existencia, la escudería está en la senda correcta, pero desea que el regreso a sus épocas doradas se refleje también en su identidad: modificará su logo y su denominación.
No se tratará de un cambio abrupto y, de hecho, ha sido bien recibido entre los aficionados a la Máxima. En lo que respecta al nombre del equipo, pasará de llamarse Williams Racing a Williams F1 Team, como se conocía entre 2000 y 2013. En cuanto al logo, seguirá siendo una “W” en honor a Frank Williams, su fundador, pero se alejará del actual y se asemejará mucho más al original de 1977.
“Esta identidad de equipo evolucionada refleja quiénes somos, hacia dónde vamos y vuelve a presentar nuestro legado de campeones a una creciente audiencia de la F1 que no seguía este deporte cuando dominamos por última vez”, expresó James Vowles, jefe de equipo que ha ganado el cariño de los hinchas gracias a su apoyo a Franco.






