Tanto pilotos titulares como invitados ofrecieron carreras extraordinarias que atenuaron el clima fresco y nublado que predominó durante prácticamente toda la jornada.
Clase 1: Vittorio Herbel, el campeón, volvió al protagonismo esperado, convirtiéndose en el sexto ganador diferente de la temporada, lo que indica un notable nivel de paridad en la categoría. En pista, Patricio Lambert y el uruguayo Sebastián Braida ocuparon las posiciones dos y tres, pero fueron excluidos por cuestiones técnicas y deportivas. Así, Luciano Demarlenge heredó el segundo puesto y Esteban González se quedó con el tercero.
Copa Seniors: Esteban González, de Atlántida, sigue sumando de manera contundente, mientras que Fabián Conte llegó en segundo lugar.
Clase 2: Un experimentado piloto de Santa Fe debutó en la divisional de la Competición Especial Entrerriano. Esteban González tuvo un duelo respetable con Gastón Dubois y se llevó la victoria, mientras que Dubois terminó en segunda posición, manteniéndose en la cima del torneo. Julio Villa, siempre vigente, llegó tercero tras una intensa pelea con el último ganador, Ezequiel Sánchez.
Clase 3: En una dura carrera, el piloto colonense reafirmó los parciales obtenidos durante el sábado y capturó puntos esenciales en la lucha por el campeonato. Con los líderes reunidos en escasos metros, la carrera fue tan intensa que dejó varias bajas entre los competidores de la divisional 3; Juan García concluyó en segunda posición. Mención especial merece la actuación de Valentín Romani, quien perseveró a pesar de una mala racha que parecía interminable y finalmente alcanzó el podio en la tercera posición. Martín Benedetti se alzó con el triunfo, aprovechando la ausencia de Sebastián Elola.
Copa Seniors Clase 1: Esteban González sigue sumando puntos de forma significativa, mientras que Fabián Conte arribó en segundo lugar, integrándose al top ten de la general.
Copa Seniors Clase 3: Con Sebastián Elola fuera de competencia, Martín Benedetti logró la victoria, seguido por otro piloto de Gualeguaychú, Gabriel Denoni.
Clase 1 invitados – Gordini Power: Con gran destreza, Tomás Marchesín, de Quilmes, logró una memorable victoria en la Clase 1 para su piloto titular, Mariano Marozzini. El actual campeón de A.L.M.A., Gastón Dangelo, acompañó a su titular en el podio, ocupando el segundo lugar y acumulando una importante cantidad de puntos. Una de las revelaciones del evento fue Ayrton Mayer, quien resolvió participar a último momento con Marcos Acosta y, tras enfrentarse a alguna escaramuza, terminó en tercer lugar. La emocionante final dejó buenas actuaciones individuales de Mateo Sánchez, Agustín Debrabandere y Roberto Mosser, entre otros. Un incidente en la largada impidió que el correntino Manuel Risso obtuviera un lugar en el podio.
Clase 2 invitados: El concordiense que acompañó a Gastón Dubois pareció imbatible durante toda la carrera. Juan Palacio, en apoyo a Ezequiel Sánchez, reafirmó su desempeño a lo largo del fin de semana y logró el segundo puesto. En una intensa pelea con Elías Di Santo, Franco Bonasegla consiguió el tercer escalón del podio para Maximiliano Rougier. Al inicio de la final, lamentamos el vuelco de Milton Otazú, que solo sufrió daños superficiales en su Fiat 147.
Clase 3 invitados – ganó Juan Augusto: Ante su público, el reconocido piloto nacional J.A. Ronconi regresó al automovilismo y se impuso en una final que reunió a importantes nombres del automovilismo. La competencia estuvo marcada por intensas batallas en pista y los primeros lugares no fueron la excepción. Luciano González, quien había dominado gran parte del fin de semana, comenzó a perder ritmo. Exequiel Bastidas, con el Fiat Uno de Tobías Ronconi, aprovechó su mejor rendimiento y se involucró en una pelea emocionante. Tras varios roces y alguna salida de pista que pudo haber tenido un desenlace peor, logró un segundo lugar que, aunque satisfactorio, le dejó un sabor a poco, dado que la punta estuvo al alcance. Franco Villabrille, en el VW Gol de Esteban Benítez, cumplió con su tarea y aportó más puntos valiosos al colonense.