El exitoso operativo de la policía en la final de la Copa Sudamericana

La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana se gestó mucho antes del encuentro contra Atlético Mineiro. De hecho, la travesía comenzó con una imponente caravana de 70 micros que partieron desde el pueblo Granate rumbo a Asunción, culminando su viaje de manera satisfactoria. No obstante, nada de esto habría sido posible sin el exhaustivo operativo de seguridad implementado.

Gracias a una coordinación federal que abarcó a la Ciudad Autónoma, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, todos los colectivos que salieron desde el Conurbano cumplieron su recorrido puntualmente y sin inconvenientes.

El operativo de seguridad en la final de la Copa Sudamericana.El operativo de seguridad en la final de la Copa Sudamericana.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden, el Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha el programa Tribuna Segura en la frontera. Además, Gendarmería incautó pirotecnia, alcohol y objetos prohibidos, mientras que la PSA llevó a cabo controles preventivos en los aeropuertos para supervisar a los simpatizantes que optaron por volar.

Asimismo, el departamento de Migraciones de Paraguay denegó la entrada a 11 argentinos con antecedentes de violencia en eventos deportivos. Uno de ellos, que había hecho amenazas con un arma en redes sociales, fue detenido.

El operativo de seguridad en la final de la Copa Sudamericana.El operativo de seguridad en la final de la Copa Sudamericana.

La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana fue por penales ante Atlético Mineiro

Luego de empatar 0-0 en el tiempo reglamentario y en el alargue, el Granate mostró su fortaleza en la tanda de penales, donde la actuación de su arquero fue fundamental para asegurar el título frente al equipo brasileño.

Lanús -  

El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana

Lanús -  

La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana