El interés global por la Copa Mundial 2026 se refleja en la impresionante respuesta a un sorteo preferencial que, en solo 24 horas, acumuló más de 1,5 millones de inscripciones provenientes de 210 países. Esta cifra, confirmada por la FIFA, pone de manifiesto la magnitud de la expectativa que genera el torneo y la diversidad de su audiencia internacional. Argentina se destacó entre las naciones con más solicitudes de tickets en esta primera fase.
El mayor número de solicitudes corresponde a residentes de Canadá, Estados Unidos y México, los tres países anfitriones del evento. En seguida, se encuentran aficionados de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania, lo que resalta el alcance internacional del certamen y la pasión que despierta en distintos continentes.
El sorteo preferente de la tarjeta Visa (para participar es necesario ser mayor de 18 años y no se requiere pago alguno ni para inscribirse ni para resultar ganador) representa la etapa inicial en la venta de boletos para el torneo, brindando a los aficionados la primera oportunidad de asegurar su presencia en lo que se anticipa como “la edición más esperada de la Copa Mundial de la FIFA”. La hora de inscripción no afecta las probabilidades de ser seleccionado, y el plazo para participar estará abierto hasta las 11:00 (hora del este) y 17:00 (hora del Pacífico) del viernes 19 de septiembre. Una vez finalizado este periodo, se llevará a cabo una selección aleatoria y, a partir del 29 de septiembre, los participantes recibirán una notificación por correo electrónico con los resultados.
A quienes resulten seleccionados se les asignará una fecha y franja horaria para adquirir sus boletos, de acuerdo con la disponibilidad. El proceso de asignación de franjas horarias comenzará el 1° de octubre. La venta de entradas iniciará con boletos para la fase de grupos, disponibles desde 60 USD. Los aficionados tendrán la opción de adquirir boletos individuales para los 104 partidos del torneo, así como diferentes alternativas de boletos por estadio y por equipo. Las siguientes etapas de venta también comenzarán el 1° de octubre, y toda la información sobre el calendario y las opciones de boletos puede consultarse en la sección de tickets del sitio web de la FIFA.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se expresó al respecto: “¡Wow! La respuesta de los aficionados al fútbol en todo el mundo ha sido increíble. Más de 1.5 millones de hinchas de 210 países se han inscrito en el Sorteo de Preventa Visa de la Copa Mundial de la FIFA 26 en tan solo 24 horas. La Copa Mundial de la FIFA más grande de la historia, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, unirá al mundo”.
Heimo Schirgi, director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26, valoró el fenómeno de participación al declarar: “Este gran número de inscripciones es una prueba del inmenso entusiasmo que despierta la Copa Mundial de la FIFA 26 en todo el mundo y de cómo este torneo está destinado a marcar un antes y un después en la historia del fútbol”, según lo indicado por la FIFA.
Es importante destacar que ya están disponibles los paquetes de hospitality que incluyen boletos, accesibles a través de la página de la FIFA. Las autoridades de la organización madre del fútbol internacional instan a los aficionados a adquirir sus entradas exclusivamente en su sitio web, la única fuente oficial recomendada para la Copa del Mundo 2026, advirtiendo que los paquetes de hospitality y boletos adquiridos a través de canales no oficiales podrían no ser válidos.
Antes del inicio del torneo mundialista, la selección argentina disputará dos amistosos entre el 1º y el 9 de junio, fechas estipuladas por la FIFA para partidos internacionales. El sorteo de los grupos del Mundial se realizará el 5 de diciembre de 2025. El torneo, que por primera vez contará con 48 equipos y 104 partidos, dará inicio el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y finalizará el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva York.