El encuentro entre Rosario Central y Boca Juniors en el Gigante de Arroyito quedó inmortalizado por una jugada que trascendió el marcador: Ángel Di María deslumbró a todos con un gol olímpico que niveló el partido y provocó la ovación de los hinchas. La acción, desarrollada en un estadio repleto y con un ambiente electrizante, volvió a poner de manifiesto el talento y la vigencia del futbolista rosarino, quien retornó a su club de origen tras una carrera llena de éxitos internacionales, que incluye la estrella mundialista y dos Copas América con la selección argentina.
La ventaja inicial fue para Boca Juniors. El equipo visitante se adelantó mediante una rápida jugada de pelota parada ejecutada por Leandro Paredes, quien asistió a Brian Aguirre. Este último habilitó a Rodrigo Battaglia, que definió para abrir el marcador.
La respuesta de Rosario Central fue inmediata. Ángel Di María, con una zurda que ya había inquietado al arquero Leandro Brey en dos tiros de esquina anteriores, encontró su oportunidad en el tercer intento. Aprovechando la inexperiencia del guardameta de Boca, el exjugador de Real Madrid, PSG, Manchester United y Benfica ejecutó un tiro de esquina directo que se convirtió en un gol olímpico.
La capacidad de Di María para concretar goles de esta índole no es algo nuevo. Su último gol olímpico había sido en la Champions League defendiendo los colores del Benfica. El 13 de diciembre de 2023, el arquero Alexander Schlager del Salzburgo fue la víctima de un remate espectacular.
Fideo, de 38 años, ya había anotado de esa manera en dos ocasiones, ambas ante el Nimes en partidos de la Ligue 1 en 2018 y 2021. Estos antecedentes ratifican su condición de especialista en sorprender a los arqueros con su potencia.
“Tenía algunos goles olímpicos y se dio hoy acá. Estoy contento por el gol y porque hicimos un muy buen partido. Fue un encuentro parejo, ellos cuentan con grandes jugadores, nosotros también, y creo que el empate es lo más justo”, analizó tras el encuentro.
Recientemente, se viralizó un video del golazo desde una perspectiva muy única: el propio vértice del campo de juego. Sin embargo, además de proporcionar otra imagen de la espectacular acción, también provocó un debate: la colocación del balón en el momento del remate-centro de Fideo.
Sin embargo, el tanto fue considerado legal: según el reglamento, la pelota está correctamente posicionada si al menos un pequeño borde toca la línea del córner, tal y como ocurrió con el disparo del ex PSG y Real Madrid.
El debate en redes también se centró en si el VAR debería haber intervenido en caso de que el esférico no se hubiese encontrado en posición legal al momento del remate. En este caso, la tecnología no habría podido llamar a revisión. ¿Por qué?
Las normas no permiten modificar decisiones sobre reanudaciones (como saques de esquina o de banda) una vez que el juego se ha reanudado.
De todos modos, Di María actuó según el reglamento y regaló una de las joyas de la fecha. El zurdo acumula cuatro tantos en el Clausura, que mantiene a su Canalla en la sexta posición del Grupo B, con 11 puntos, a siete del líder River. Además, el equipo dirigido por Ariel Holan ocupa el tercer lugar en la tabla anual, dentro de la zona de clasificación para la próxima Copa Libertadores.