Asumió la responsabilidad de ejecutar un penal complicado en un momento crítico y lleno de tensión en el Monumental. Sin embargo, la valentía que mostró al pedir la pelota no se tradujo en la ejecución, con un remate predecible que el arquero Insfrán logró adivinar, convirtiéndose así en el héroe de Gimnasia. Miguel Borja volvió a fallar en una instancia decisiva, lo que lo convirtió en uno de los principales blancos de la reprobación de los hinchas de River. Óscar Córdoba, ícono del arco de Boca, fue tajante al referirse al futuro de su compatriota: “Su ciclo está cumplido”.
Con menos de dos meses para el final de su contrato, el goleador no está atravesando un buen momento y sigue desaprovechando las oportunidades de ganarse una continuidad. Tras fallar el penal en la tanda contra Independiente Rivadavia, el Colibrí nuevamente se vio frustrado ante el Lobo, lo que refleja su descenso tanto en lo futbolístico como en lo anímico.
“Cuando un jugador deja de sentirse arropado, se hace insostenible su continuidad,” agregó Córdoba, quien se atrevió a sugerir un posible destino para el delantero: “Junior es un lugar donde lo conocen, donde podría reencontrarse con su mejor versión”.
River Plate –
Erró Borja y Gimnasia le ganó a River en el Monumental con un clima muy caliente
Aunque el ex arquero también mencionó en ESPN Colombia al América de Cali como otra opción, argumentando que “Borja es más accesible que Quintero, pero sigue siendo una inversión importante”, sumó a Atlético Nacional de Medellín a la lista de posibles destinos junto a Junior de Barranquilla: “Si quiere volver a sentirse protagonista, ese podría ser su camino”.
¿Qué pasará con Borja?
Previo a la semifinal de la Copa Argentina, Borja fue informado de que recibió la nacionalidad argentina, lo que le permite, automáticamente, dejar de ocupar un cupo de extranjero en el plantel dirigido por Marcelo Gallardo. Este aspecto administrativo podría influir en una posible extensión de su vínculo en Núñez.
MAB9 inició los trámites a comienzos de este año, tras haber cumplido dos años consecutivos de residencia en el país (llegó en julio de 2022 desde Junior de Barranquilla). Con la documentación aprobada y el registro en AFA, el club millonario dispone de un lugar libre para incorporar a un extranjero, ya sea que el colombiano emigre con el pase en su poder o continúe en River después de las celebraciones de fin de año.
¿De qué depende? Principalmente, de su desempeño en la cancha. A pesar de que Borja declaró públicamente hace algunos meses que “está todo dado para que la historia continúe”, será el Muñeco quien tome la decisión al finalizar el 2025 futbolístico, tras un semestre en el que lo respaldó desde los micrófonos en medio de la lucha del Colibrí por volver a marcar.
El descenso en su rendimiento es notable. De los 31 goles del año pasado, pasó a solo ocho en el actual, lo que ha generado un murmullo creciente entre los hinchas en las últimas horas. Por otra parte, durante el último mercado de invierno, que coincidió con el Mundial de Clubes, varios clubes mostraron interés por él, entre los que se encuentra Tigres de México. ¿Cuál será el futuro de Miguelito?






