2 de septiembre de 2025 18:53

El llamado que nunca llegó. Las razones del frustrado pase de Dibu Martínez a Manchester United, tensión y un futuro incierto

La novela que pudo haber terminado con Emiliano Martínez defendiendo el arco de Manchester United para la temporada 2025/2026 culminó de un modo muy diferente, y con un futuro poco claro.

Según consigna The Athletic, Dibu pasó el último día del mercado de transferencias en el campo de entrenamiento de Aston Villa, en Bodymoor Heath, con el celular en la mano y la ilusión intacta. Soñaba con una llamada del gigante inglés que lo llevara a dar un salto muy importante en su carrera. Pero la comunicación, sin embargo, nunca llegó.

El arquero de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar, había dejado en claro su deseo: mudarse a Old Trafford para ponerse el buzo de los Diablos Rojos. Incluso, le pidió ayuda a un amigo y compañero de muchas batallas, Lisandro Martínez, para que intercediera en la interna del club. “Licha” cumplió y llevó el nombre del Dibu a las oficinas del United. También hubo charlas informales con el entrenador Rubén Amorim durante junio y julio. El técnico portugués lo consideraba una pieza ideal para aportar carácter y experiencia en un plantel en reconstrucción.

Pero nada de eso se transformó en un ofrecimiento concreto. Lo más cercano a un movimiento serio ocurrió cuando el club “Villano” recibió una consulta para un posible préstamo. El detalle era tan insólito como insuficiente: Martínez no solo es uno de los mejores arqueros del mundo, sino que además cobra más que el arquero André Onana y tiene contrato hasta 2029. A eso se sumaba un precio de salida superior a los 30 millones de libras que Aston Villa no estaba dispuesto a negociar.

Senne Lammens posa durante la firma de su contrato con Manchester United
Senne Lammens posa durante la firma de su contrato con Manchester UnitedManchester United – Manchester United

Así, en lugar de contratar al marplatense de 32 años, el United cerró sobre el final del mercado al belga Senne Lammens, de 23 años, arquero del Royal Antwerp, con un perfil diametralmente opuesto: joven, barato y pensado para competir a largo plazo.

La novela que incomodó a todos

Mientras tanto, Martínez observaba cómo el reloj se acercaba a la hora límite. Este lunes 1 de septiembre a las 15 de la Argentina se cerró la ventana de traspasos sin que sonara el teléfono. La frustración fue grande. No solo porque sentía que la chance estaba al alcance de la mano, sino porque en Villa Park el clima también se tensó. De hecho, el domingo no había jugado ante Crystal Palace.

Unai Emery, su entrenador, mostró fastidio ante lo que consideró una distracción innecesaria. Tanto que, tras la derrota ante Crystal Palace, decidió relegar al Dibu y le dio la titularidad al neerlandés Marco Bizot. “Se acabó el tiempo”, declaró tajante el DT, dejando abierta la incógnita sobre el futuro inmediato del arquero argentino.

El DT Unai Emery quedó enojado con Dibu y la novela del pase al United que nunca se dio
El DT Unai Emery quedó enojado con Dibu y la novela del pase al United que nunca se dioOwen Humphreys – PA Wire

Sucede que a menos de un año del Mundial, el marplatense tampoco tiene demasiadas opciones que lo seduzcan. Hay ofertas del Galatasaray y de la liga saudí, pero su objetivo no es económico: quiere seguir compitiendo al máximo nivel, en la Premier League, para llegar con rodaje y jerarquía a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La Selección como refugio

Con el mercado cerrado y la novela inconclusa, Dibu cambió de chip rápidamente. Dejó Inglaterra y voló hacia Argentina para sumarse al seleccionado de Lionel Scaloni, que esta semana se enfrenta a Venezuela en el Monumental y a Ecuador en Guayaquil. Allí se lo verá como siempre: sonriente, histriónico, capaz de descomprimir tensiones con una broma o con algún movimiento de hombros.

Justo este martes Emiliano cumplió 33 años y, lejos de los rumores de transferencias, se prepara para un logro histórico. El jueves, frente a la Vinotinto, alcanzará los 54 partidos defendiendo la valla celeste y blanca, y empatará en el segundo lugar histórico de guardavallas a Ubaldo Matildo Fillol, leyenda del arco argentino y campeón del mundo en 1978. Si no ocurre ningún imprevisto, el martes en Guayaquil lo superará para quedar como el segundo arquero con más presencias en la historia de la Selección. Por delante solo quedará Sergio Romero, con 96.

La historia que compartió el futbolista en su cuenta de Instagram
La historia que compartió el futbolista en su cuenta de Instagram

El futuro inmediato de Martínez está marcado por la incertidumbre. En Villa, la relación con Emery parece desgastada y la sensación es que el ciclo podría entrar en cuenta regresiva.

En Old Trafford, por su parte, quedó la impresión de que la operación era demasiado compleja desde lo económico, pero las puertas no están cerradas para el futuro.

Por ahora, la realidad marca que uno de los arqueros más carismáticos y determinantes del planeta no sabe en dónde atajará durante la temporada previa al Mundial 2026, donde la Argentina defenderá la Copa ganada en Qatar en 2022.