Franco Colapinto vivió otro fin de semana complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán. En la clasificación, cuando parecía que tenía opciones de meterse en la Q2, sufrió un choque con su Alpine y terminó largando desde el fondo de la grilla. En la carrera, las limitaciones del A525 volvieron a evidenciar por qué la escudería está en los últimos puestos del Campeonato de Constructores. En el circuito callejero de Bakú, la Fórmula 1 invitó al argentino al podcast Beyond The Grid y el oriundo de Pilar repasó su infancia, sus primeros pasos en el automovilismo lejos de Argentina y ofreció detalles sobre su presente en la Máxima.
Es sabido que Colapinto dejó el país con el sueño de llegar a la F1 cuando tenía entre 13 y 14 años. Allí, en un viaje a Estados Unidos, el entonces joven piloto se cruzó con una figura en el marco de una competencia que le dejó un mensaje que lo marcó. “Recuerdo una carrera en Estados Unidos. Así que estábamos teniendo un fin de semana complicado, saliendo desde atrás, y luego tuve muy buen ritmo en la carrera. Y fui avanzando, estaba tercero. Estaba haciendo mi movimiento para quedar segundo. Y estábamos haciendo muy buenas maniobras. Intenté, intenté adelantar al tipo que estaba segundo, que era el que peleaba por el campeonato, yo no hice todo el campeonato, pero él lo iba a ganar. Y yo choqué contra él, y fue mi error, por supuesto, pero fue una buena carrera hasta ese momento. Y Rubens Barrichello estaba mirando porque los chicos estaban ahí en esa misma carrera. Me dieron como una penalización de 35 puestos, tengo la foto del papel porque era como, ¿cómo alguien puede darme una penalización de 35 puestos? Él vino a la carpa después de la carrera”, explicó Franco en el podcast de la F1.
“Esa fue la primera vez que lo conocí. Y él simplemente dijo unas palabras muy lindas y amables. Y me dijo: ”Sé lo difícil que es ser sudamericano y yo pasé por los mismos pasos. Nunca te rindas, te he visto correr y he visto que eres muy talentoso. Y las ganas que ponías en la carrera, es claro que eres argentino”. Fue simplemente un momento que se quedó en mi mente, y las cosas que dijo, sabes, en privado fueron… Yo estaba un poco en shock porque solía ver sus viejos videos y sus viejas carreras. Estaba muy nervioso pero fue un lindo momento, y guardo ese recuerdo, sabes, en mi mente porque fue, creo, el momento que me hizo darme cuenta de que ‘Ok, vamos, vamos a hacer esto y tal vez realmente pueda lograrlo’”, agregó sobre el encuentro con el ex piloto brasileño de Ferrari que compartió equipo con la leyenda Michael Schumacher.
Otra de las anécdotas que destacó Colapinto en la charla con el conductor Tom Clarkson tiene que ver con su época viviendo solo en Europa para perseguir el sueño de ser piloto. “Nadie me estaba cuidando. Recuerdo una carrera que fue en Inglaterra, así que tuvimos que cruzar como el…”, dijo el argentino y allí el entrevistador lo ayudó: “Canal (de la Mancha)”, sumó en la charla. Acto seguido, el piloto que debutó el año pasado en Williams en el GP de Italia en Monza, recordó un viaje en una camioneta por el Reino Unido.
“Sí, tienes que pasar por el control de pasaportes, porque íbamos como en una furgoneta con los mecánicos, pero en un momento, tienes que cruzar y entregar el pasaporte. Y como yo era argentino y nadie más era, como, italiano o español, ellos decían: ‘No, tú tienes que pasar por ahí y que te revisen, eh’. Así que la furgoneta tenía que pasar por un sitio y entonces decían: ‘Él tiene que bajar y mostrar los papeles’. Así que bajé, mostré los papeles porque mis padres firmaron para que yo viajara solo y pudiera hacer cosas. Y una mujer, cuando le di el pasaporte, me dijo: ‘Tú no puedes estar aquí. Deberías estar en la escuela’ y bla, bla, bla, bla’. Así que ella estaba muy molesta, y era como que ella se sentía como si fuera mi madre, pero yo pensaba: ‘Sí, pero estoy aquí, haciendo lo que amo’. Y sé que, para mí, la mejor escuela es vivir una vida que en realidad nunca pensaste o que nadie más está viviendo, y vivir en un lugar donde estás aprendiendo un nuevo idioma, y vivir en un lugar donde aprendes por las cosas difíciles, ¿sabes?’ Y creo que ese año cuando me fui, como que me sentía tres o cuatro años mayor de lo que era cuando llegué. Solo, por el lado mental y por lo mucho que maduré en un período de tiempo muy corto, pero porque me volví muy duro y muy fuerte por dentro por todas las cosas que viví. No fue un año fácil, y estaba pasando por un momento complicado y vivir eso y pasar por eso solo a esa edad fue muy complicado”, relató Colapinto.
Además de repasar aquella etapa en la que debió pelear por sostenerse en Europa, Clarkson puso a Franco en el presente dentro de Alpine. Uno de los puntos más conversados fue cómo es su día a día con Flavio Briatore, el empresario italiano que actúa como asesor de la escudería y que apostó por el joven piloto. “Tengo una muy buena relación”, dijo Colapinto, y añadió lo útil que fue conocer el idioma italiano para comunicarse con quien catapultó a Schumacher en los 90 dentro de la Fórmula 1.
“¿Es duro contigo?”, preguntó el entrevistador en el podcast. ¿Qué respondió Franco? “Es duro con todos. Su manera de hacer que el equipo funcione y de motivar a la gente, a veces es un poco dura. A veces puede parecer, ya sabes, un poco demasiado si no lo conoces. Pero es una persona, alguien en quien realmente creo que va a hacer avanzar a este equipo y va a poner a Alpine de nuevo en la cima. Así que aprendí mucho de él este año”, explicó. Luego de eso, Colapinto destacó por qué la presión lo hizo mejor. “Me hizo fuerte mentalmente, sí. Y realmente creo que años como este, empiezan a mejorar, y cuando empezamos a ganar, a tener buenos resultados, a ganar, luchando en la cima, es lo que marca la diferencia, ya sabes. Así que estoy muy agradecido por la oportunidad, por supuesto, que me dio, pero también por todo este proceso, ya sabes, por el que estamos pasando”.
Por último, su relación con su actual compañero Pierre Gasly también ocupó parte de la charla de más de 40 minutos. “Él es un líder, ya sabes, del equipo, y ha sido el compañero de equipo, como tuve a Alex el año pasado. Yo estaba aprendiendo todo de Alex, desde el principio he estado aprendiendo todo de Pierre. Él es quien está llevando al equipo hacia adelante, y ha sido fichado por muchos años más. Está desarrollando el coche del año pasado a este año, y conoce cada pequeño detalle y sabe hacia dónde tiene que ir el coche para hacerlo rápido, y sabe lo que puede sacar del coche”, relató Colapinto sobre su vínculo con el francés.
Además de contar de manera graciosa que jugaron al pádel contra profesionales como una forma de afianzar la relación, el número 43 remarcó que ya mantenía buena sintonía con Gasly desde el año pasado, cuando desembarcó en la F1. “Él es un tipo muy agradable, y solíamos pasar tiempo también el año pasado cuando yo estaba en Williams. Seguimos siendo bastante cercanos. Nos llevábamos muy bien aunque no corríamos en el mismo equipo. Así que ahora que estamos juntos, él ha sido un muy buen compañero de equipo. Disfrutamos trabajar juntos. Creo que estamos haciendo una buena estructura en el equipo, y llevando al equipo hacia adelante aunque a veces estamos en algunos momentos complicados o tenemos algunos fines de semana difíciles que miras los resultados, y piensas, “uf, eso va a ser difícil para Alpine para salir de eso”. Pero definitivamente siento que no estamos rindiéndonos a pesar de los resultados que estamos teniendo, y de hecho estamos empujando todos, en cada momento, incluso si estamos atrás. Creo que eso es muy importante, ese esfuerzo y esa visión del equipo”, concluyó.