La salida de David Wheater como director de aerodinámica de Alpine forma parte de un proceso de renovación en la escudería francesa de Fórmula 1, que aspira a dar un salto de calidad en el rendimiento de su A525, el cual ha sido, hasta ahora, el auto menos competitivo de la temporada. Los cambios internos y refuerzos adquieren relevancia para generar expectativas en sus pilotos, Franco Colapinto y Pierre Gasly.
Tras la designación de François Provost como CEO de Renault Group por los próximos cuatro años, la escudería ha comenzado a retomar el rumbo. La presentación del sucesor de Luca De Meo y nueva cabeza del grupo empresarial ha permitido una reestructuración, y el ambiente interno en Alpine empieza a escapar de un limbo. Cabe destacar que el 76% de las acciones de Alpine son propiedad de la marca del Rombo, y la confirmación del directivo francés en la base de Enstone ha traído certezas sobre el futuro del equipo.
El panorama se volvió más claro cuando Provost desmintió la venta de las acciones de Alpine, especialmente al referirse al programa en la máxima categoría: “La Fórmula 1 es parte fundamental de nuestra estrategia para Alpine y no tengo intención de modificarla”, declaró en una entrevista citada por PlanetF1. Además, subrayó que “la prioridad del equipo de Fórmula 1 es mejorar el rendimiento este año y, por supuesto, tener éxito en 2026 con el nuevo auto. Esto constituye una prioridad ineludible para la Fórmula 1.”
Con estas garantías de futuro, el asesor ejecutivo y figura clave del equipo, Flavio Briatore, ha podido reconfigurar el plantel técnico con el objetivo de elevar el rendimiento de los monoplazas franceses, que actualmente ocupan el último lugar en el Campeonato Mundial de Constructores.

La semana pasada se conoció una noticia significativa que sorprendió por su impacto: la incorporación de Oliver Bray, un ingeniero de diseño mecánico que cuenta con una trayectoria de ocho años en McLaren, el equipo que actualmente representa la referencia en la categoría, con pilotos como Oscar Piastri y Lando Norris peleando por el título.
Algunos interpretaron la partida de Wheater como un retroceso, pero es esencial observar el panorama en su conjunto y no limitarse a un solo instante. El ingeniero inglés nunca logró optimizar el rendimiento aerodinámico del A525, lo que representa uno de los principales problemas que ha enfrentado el monoplaza del equipo francés. A pesar de que Wheater se unió a principios de agosto a una firma británica de desarrollo de software, según indica su perfil de Linkedin, fue recién el jueves cuando se confirmó oficialmente su desvinculación de Alpine.
La aerodinámica es fundamental en el automovilismo, especialmente en monoplazas, donde se suma el efecto suelo (elementos que permiten que el coche se adhiere más al suelo), un sistema que incrementa la velocidad en las curvas. Por ello, una fuente de Alpine confirmó a Infobae que Wheater será sustituido por Kris Midgley, procedente de Ferrari.
Otra de las falencias del A525, en especial en el caso de Colapinto, fue la transmisión, lo que le impidió avanzar en su clasificación en España (donde tenía potencial para Q2) y tampoco pudo participar en Gran Bretaña. Además, se suma la merma en la potencia del motor Renault, que presenta entre 20 y 30 caballos menos que los impulsores de Mercedes, lo que hace que la presencia de Gray sea crucial.

La renuncia de Wheater, que se unió a Alpine a finales de 2023 después de una extensa carrera de nueve años en Williams, ha dejado un vacío en el área de desarrollo aerodinámico. Su experiencia fue clave tanto en el diseño del actual monoplaza como en la planificación del vehículo para 2026, que deberá adaptarse a las nuevas regulaciones técnicas. No obstante, el bajo rendimiento demostrado desde el inicio del campeonato y la falta de resultados satisfactorios llevaron a su salida, complicando la búsqueda de soluciones inmediatas para Gasly y Colapinto, quienes ya habían expresado la necesidad de mejoras en el automóvil.
De hecho, hasta que Provost asumió oficialmente, las responsabilidades de Wheater recayeron en Joe Burnell (ingeniería) y Ciaron Pilbeam (rendimiento), dejando la estructura técnica incompleta. Aunque Midgley se integró a Alpine el 4 de julio, su labor comenzará de lleno ahora.
Midgley asumirá la dirección del desarrollo aerodinámico, retornando a Enstone tras haber trabajado allí entre 2007 y 2013. Tendrá como superior directo al Director Técnico Ejecutivo, David Sánchez, y en Ferrari ocupó el cargo de máximo responsable de aerodinámica. Su llegada se enmarca en el fortalecimiento del área técnica ante la nueva normativa de la F1 que entrará en vigor en 2026, lo que representa una oportunidad estratégica para aquellos equipos que puedan anticiparse con un desarrollo competitivo.
Cabe recordar que, a partir de la próxima fecha en Italia, del 5 al 7 de septiembre, Steve Nielsen asumirá el cargo de nuevo director general. Este puesto es, en términos fácticos, el mismo que ocupaba Oliver Oakes, quien renunció a principios de mayo debido a la detención de su hermano William por la transferencia de propiedades, según reportó Telegraph.

La llegada de Nielsen el 1 de septiembre marcará el inicio de una nueva etapa para Alpine. Con 61 años, posee una vasta experiencia en equipos como Benetton, Toro Rosso y Williams, además de roles en Liberty Media y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Su desafío será reestructurar un proyecto que necesita recuperar el protagonismo en la F1. Nielsen estuvo presente en la época dorada de esta misma estructura, bajo la denominación de Renault, durante los bicampeonatos mundiales de Fernando Alonso y los de Constructores en 2005 y 2006.
Con esta situación del equipo y con nueve de los diez circuitos donde Colapinto ya ha compitió en la F1 el año pasado con Williams, la segunda parte de la temporada despierta expectativas sobre una mejora en el coche de Franco, además de mantener su evolución, dado que en Hungría lo superó a Gasly.
Franco Colapinto volverá a subirse al A525 este viernes para los primeros ensayos del Gran Premio de Países Bajos, que se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de agosto. En este fin de semana, el argentino comenzará a cimentar su continuidad para la próxima temporada.