El partido del año. La formación de Los Pumas ante Sudáfrica: Paulos titular y seis forwards en el banco

La presencia de Lucas Paulos en el equipo titular, la apuesta por un banco con seis forwards y dos backs y la ratificación de Santiago Carreras como apertura son las novedades en la formación de los Pumas que el entrenador Felipe Contepomi dispuso para el partido de este sábado ante Sudáfrica, por la quinta fecha del Rugby Championship 2025 en Durban, a las 12.05 del mediodía argentino.

Paulos, segunda línea de 27 años que milita en Bayonne, jugará por primera vez en el Rugby Championship en el ciclo de Contepomi. Su última presentación en el certamen había sido en 2023, previo al Mundial de Francia, donde no fue convocado inicialmente aunque se sumó más tarde por la lesión de Pablo Matera. Será su quinta aparición en el certamen, luego de jugar dos partidos en la versión Tri-Nations de 2020 y dos hace dos años. Bajo el ala de Contepomi sólo había actuado en las ventanas de julio, ante Francia en 2024 e Inglaterra y Uruguay este año.

Su inclusión, al lado de Franco Molina, está directamente relacionada con la decisión de incluir seis forwards en el banco, entre ellos dos segundas líneas: Pedro Rubiolo, el jugador que más minutos suma este año en los Pumas, y Guido Petti Pagadizábal. Entre el poderío físico del pack sudafricano y el flojo cierre en los últimos dos partidos ante Australia están las explicaciones.

“Es un tema estratégico tener un banco 6-2”, dijo Contepomi en conferencia de prensa desde Durban. “En ese sentido, creemos que es la mejor combinación. Venimos trabajando varias semanas y creemos que Lucas ha entrenado muy bien, es una posibilidad y vamos a necesitar de los 23 jugadores para estar en partido durante los 80 minutos y poder terminar fuerte.”

Nuevamente la tercera línea vuelve a cambiar. Esta vez le toca salir a Juan Martín González, al igual que en el partido ante All Blacks en Córdoba, por la fecha 1. Con ello, los Pumas ganan peso en el pack, pero pierden dinámica. La disposición del banco también influyó en esta decisión.

Matera y Santiago Carreras, en el entrenamiento de los Pumas
Matera y Santiago Carreras, en el entrenamiento de los Pumas

“Son decisiones estratégicas que debatimos”, justificó Contepomi. “Hay combinaciones: Juan González puede cubrir también de wing y contemplamos esas opciones. Sabemos del poderío de Sudáfrica forwards, no es la primera vez que ponemos un banco con seis forwards. Puede funcionar o no”.

La otra gran novedad es la ratificación de Santiago Carreras como apertura, pese a que en la semana se reincorporó Tomás Albornoz a los entrenamientos luego de sufrir una luxación en la mano izquierda al inicio del partido ante All Blacks en Vélez, por la segunda fecha.

Kremer, Scalvi y Ruiz, en los movimientos antes del partido ante los Springboks
Kremer, Scalvi y Ruiz, en los movimientos antes del partido ante los Springboks

“Tomi está bien”, aclaró Felipe. “Obviamente viene de una cirugía, si bien fue menor, es la mano, algo de movimiento fino. Se lo vio en cada entrenamiento mejor y decidimos que estuviera dentro de los 23. Son combinaciones que barajamos. Santi tuvo dos buenos partidos en Australia, está en un buen momento, entiende lo que queremos hacer y optamos por eso”.

Finalmente, cabe resaltar el regreso de Simón Benítez Cruz como medio-scrum suplente luego de que en los dos partidos en Australia ocupara ese lugar Agustín Moyano. El resto del equipo es el mismo que venció a los Wallabies en Sydney.

Los Pumas necesitan ganar para llegar a la última fecha con posibilidades de ir por el título. Allí volverán a encontrarse con los Springboks, un partido en que los argentinos cedieron la localía y se jugará en Twickenham.

Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Lucas Paulos y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.

Entrenador: Felipe Contepomi.

Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Pedro Rubiolo, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz y Tomás Albornoz.