Aún con la emoción a flor de piel tras la histórica final de la Copa Sudamericana ganada por Lanús, Nicolás Russo, presidente de la institución Granate, no esquivó la polémica del fin de semana en el fútbol argentino y se refirió al controversial pasillo de Estudiantes a Rosario Central.
Luego de manifestar su apoyo al título de Campeón de Liga otorgado al Canalla la semana pasada, uno de los máximos referentes de Lanús habló en Radio Mitre sobre el incidente ocurrido en Rosario y, aunque afirmó "de eso no voy a opinar", terminó confesando que "a mí no me gustó". En relación a este tema, explicó: "Cuando un equipo se consagra campeón, nosotros nos esforzamos por dar una plaqueta y organizar un recibimiento acorde".
Por otro lado, Russo también se refirió a la votación que tuvo lugar en AFA, la cual estuvo marcada por la polémica, ya que desde las redes sociales del Pincha aseveraron que "no se realizó ninguna votación". Al respecto, el dirigente de 65 años comentó: "Yo estaba en Paraguay el miércoles, y al día siguiente, Hernán Arboleya, uno de nuestros dirigentes, estaba en la reunión de la liga. Me llamó para informarme sobre el campeonato de Central y le dijimos que sí, que brindábamos nuestro apoyo. Él me contó que se abordó el tema y me llamó para preguntarme, porque nosotros no lo sabíamos. Era un asunto que se venía conversando, pero no que se iba a tratar ese día. Nosotros apoyamos. Se votó y no se opuso nadie, fue por unanimidad".
Asimismo, analizó la postura de Estudiantes. "Tengo un gran respeto por Verón, hemos tenido encuentros, pero en Estudiantes hay un error: tienen a su representante en la liga, que vota una cosa, y luego Verón dice otra. Se lo comenté a Sebastián y le sugerí que debería participar en las reuniones. Considero que cuando se plantea un tema y uno no está de acuerdo, hay que oponerse y ya está", confesó Russo.
Finalmente, el dirigente del Grana se refirió a su relación con los dirigentes de AFA y concluyó: "He tenido serias discusiones con Tapia, Toviggino, e incluso con Grondona. Tapia es un amigo. Compartimos comité ejecutivo en la época de Grondona y tengo una muy buena relación, con él y con Pablo (Toviggino). Actualmente, la AFA está ordenada económicamente y administrativamente en muy buen estado, y el proceso de selecciones nacionales y juveniles es muy positivo. Desde los clubes siempre intentamos potenciar los ingresos".








