¿El quilombo de McLaren en Austin puede ser el as bajo la manga de Verstappen en el campeonato?

El elefante en la habitación mientras Max Verstappen asimilaba su victoria en la carrera sprint de Austin era que esta representaba una ganancia neta de apenas ocho puntos a su favor, con seis grandes premios aún por disputarse en la temporada 2025 de Fórmula 1. Esta cifra fue suficiente para entusiasmar a los comentaristas, pero no al propio Verstappen.

“El ritmo general durante toda la carrera me pareció un poco por debajo de lo esperado”, declaró. “Así que tenemos que trabajar en eso, especialmente si los McLaren no se salen mañana desde la primera vuelta. Creo que si hubieran competido hoy, habría sido muy complicado mantenerlos detrás.”

Verstappen exige tanto de su equipo como de sí mismo, y por ello sintió la necesidad de aclarar que podría no haber estado en esa posición si ambos pilotos de McLaren no hubieran sido eliminados en la curva 1 en la primera vuelta. El neerlandés pasó gran parte del resto de la carrera lamentándose por el comportamiento de su coche.

Quejarse es un aspecto esencial del arsenal de cualquier piloto de carreras, pero Verstappen tiene una visión integral: su capacidad para aplicar un pensamiento estratégico mientras controla su monoplaza es parte de lo que lo convierte en un múltiple campeón del mundo.

Es consciente de que, a pesar de la carambola en la primera vuelta que dejó a los pilotos de papaya mirando en direcciones opuestas, permanece a 33 puntos de Lando Norris y a 55 de Oscar Piastri.

Por eso, Verstappen no se deja llevar por el resultado de la sprint en Austin. Puede que no estuviera haciendo cálculo de puntos en el cockpit, pero tiene el instinto necesario para abrirse camino.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

El hecho es que si Verstappen ganara todos los sprints y grandes premios restantes y Piastri finalizara segundo en todos ellos, Piastri seguiría alzándose con el campeonato del mundo con 458 puntos frente a 447. Si esto ocurriera, Max podría lamentar su comportamiento poco afortunado en el Gran Premio de España, donde posiblemente dejó escapar 11 puntos.

Así que la pregunta que se plantea Verstappen es si su coche y las circunstancias pueden alinearse para obtener las victorias necesarias mientras sus rivales de McLaren continúan enfrentando dificultades. Cualquiera que haya seguido a un equipo deportivo en apuros —por ejemplo, uno que se encuentre en zona de descenso— o incluso a uno exitoso con una estrecha posibilidad de título, comprenderá la sensación pesimista asociada a este tipo de escenarios.

Tener que ganar todos los partidos restantes, mientras que los rivales deben perder, es una situación adversa, dado que el resultado depende de factores ajenos a ti. De ahí las incisivas observaciones de Verstappen, que, aunque puedan parecer dirigidas a nadie en particular, están destinadas a ser internalizadas por su equipo Red Bull.

“Me lo llevo. Recolectamos los puntos. Es positivo”, comentó. “Ahora sólo tenemos que mirar hacia adelante y ver cómo podemos mejorar un poco el ritmo”.

El último resultado de Verstappen es otro en el que ha maximizado el potencial de su coche en días en que sus competidores por el título no lo hicieron. Aunque esto no es el título garantizado que algunos han interpretado, añade una presión adicional sobre McLaren y su política de mantener la paridad entre sus pilotos.

Los incidentes de carrera son el resultado de múltiples factores que contribuyen, y es tarea de los comisarios determinar si un piloto es “total o predominantemente culpable”. Los líderes de McLaren decidieron que Nico Hulkenberg era el responsable en este caso, sugiriendo que había “chocado” contra Piastri y Norris —una terminología que evoca más un ataque en el hampa que una maniobra en la primera curva.

Tras la revisión, Brown se retractó de sus comentarios para apaciguar la situación: “Lo he revisado, creo que he cambiado de opinión. No puedo culpar a Nico [Hulkenberg]. En el calor del momento, evidentemente estaba bastante molesto por lo que vi, un gran número de incidentes en la curva 1. Pero no creo que sea culpa de Nico”.

Nico Hulkenberg, Sauber, Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Fernando Alonso, Aston Martin Racing crash

Nico Hulkenberg, Sauber, Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Fernando Alonso, Aston Martin Racing accidente

Foto: Mark Thompson / Getty Images

El director del equipo, Andrea Stella, por su parte, sin mencionar a Hulkenberg, expresó su desaprobación de que los “pilotos experimentados” no actuaran con “mayor prudencia”.

Es una cantinela cuestionable. Las maniobras al estilo karting como la que intentó Piastri en la curva 1, con la intención de adelantar a Norris más adelante, pueden funcionar en otros circuitos, pero nunca en COTA en la primera vuelta, donde siempre habrá al menos otro coche buscando ocupar ese espacio.

En este caso, había dos: los de Hulkenberg y Fernando Alonso. Si Piastri hubiera estado menos concentrado en Norris en ese instante, podría haberse percatado de la rápida llegada de otros coches al espacio que pretendía ocupar.

Esa perspectiva de “cómo se atreven a estar ahí” resulta bastante irrespetuosa con los demás competidores. La lenta salida de Norris y su posterior caída en la curva 1, junto con el hecho de que Piastri no se diera cuenta de que otros vehículos ocuparían, casi con certeza, el espacio que él pensaba tomar, fueron factores que contribuyeron al accidente. Por ello, los comisarios decidieron “no tomar medidas”.

Cualquier otro incidente de esta índole aumentará la presión sobre Verstappen. En términos generales, el margen de 33 puntos de Norris sobre el neerlandés es la debilidad más significativa de McLaren: Verstappen está a solo una o dos victorias de que el equipo de papaya deba tomar decisiones difíciles sobre las “reglas internas”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com