Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en un fin de semana especial para el deporte argentino. Simultáneamente a las votaciones en todo el Conurbano, Franco Colapinto se subió a la pista del Circuito de Monza para disputar una nueva carrera en la Fórmula 1, específicamente el Gran Premio de Italia. A más de 11.000 kilómetros, lo acompañaba una figura clave en su vida: Andrea Trofimczuk, su madre.
Ella siguió de cerca la actuación de su hijo en Europa y, tras su finalización en la 17° posición, se dirigió a una escuela en Pilar para cumplir con su deber cívico en la misma región bonaerense de la que también es oriundo Franco.
Durante su salida del establecimiento educativo, se generó uno de los momentos más destacados de la jornada electoral, ya que se retiró en moto con un casco que había utilizado el joven de 22 años durante su paso por Williams. Aunque se registró su presencia, Andrea decidió no hacer declaraciones y se marchó rápidamente en su vehículo de dos ruedas.

Franco Colapinto se unió a la academia de ese equipo en enero de 2023 y el 28 de noviembre de ese mismo año participó en los ensayos finales de la temporada en Abu Dhabi. En julio de 2024, el director del team James Vowles confió en su potencial al asignarle el monoplaza de Logan Sargeant para la práctica libre 1 del GP de Silverstone.
A finales de agosto y principios de septiembre de ese año, llegó su oportunidad en la élite. Vowles decidió sustituir a Sargeant debido a sus malos resultados y abrió un espacio para que el conductor argentino, quien brillaba en la Fórmula 2, pudiera demostrar su talento.
El Gran Premio de Italia fue su debut, en el que logró un meritorio 12° lugar después de partir en la 18° posición. Este domingo regresó a ese mismo circuito para rememorar viejos tiempos, y el próximo 21 de septiembre, volverá a Bakú, donde alcanzó su mejor desempeño en la categoría. En el circuito urbano de Azerbaiyán, obtuvo cuatro puntos para el campeonato tras finalizar en la octava posición, además de una unidad lograda por el 10° puesto alcanzado en Austin, Estados Unidos.
*El resumen del GP de Italia
A pesar de un final de año complicado, con abandonos en Interlagos, Qatar y Abu Dhabi, además de un grave accidente en Las Vegas, Franco Colapinto logró hacerse un nombre en el paddock y fue considerado como una alternativa para conformar la estructura de Red Bull. Finalmente, Alpine concretó un acuerdo de cesión de cinco años con Williams, según confirmó María Catarineu en una entrevista con Infobae.
De todas formas, su llegada a la escudería francesa fue como piloto de reserva, ya que Pierre Gasly formaba dupla con Jack Doohan. Sin embargo, el australiano no logró establecerse en la Fórmula 1, quedando lejos de Gasly en pista, lo que lo llevó a ser despedido tras el GP de Miami.
Franco Colapinto dejó atrás los trabajos en el simulador para entrar en acción en competencias oficiales desde el Gran Premio de Emilia Romaña. Desde entonces, Mónaco mostró lo que podía ofrecer al mando del monoplaza, y Canadá confirmó esta expectativa (ambos en 13° lugar), pero nunca estuvo tan cerca de sumar puntos como en Países Bajos. Un retraso en las decisiones de Alpine con Pierre Gasly le privó de la posibilidad de sumar unidades, finalizando en un 11° puesto.