El sueño del pibe: Ojalá algún día me suene el llamado de la Selección

Augusto Batalla está atravesando un excelente momento en el Rayo Vallecano. El arquero se ha consolidado como titular indiscutido en el club español, mérito que ha cosechado tras un alto rendimiento la temporada pasada, cuando fue fundamental para que su equipo culminara en la octava posición de la Liga y lograra un cupo para el playoff de la Conference League, un torneo internacional después de 24 años.

A sus 29 años, el ex arquero de River y San Lorenzo, entre otros, afirmó que su sueño es defender el arco de la Selección Argentina. “Uno siempre anhela seguir mejorando. A mí me gustaría poder continuar demostrando este nivel e ilusionarme con que algún día pueda llegar un llamado de la Selección”, compartió en No veo la hora, por DSports radio.

Batalla contra Lamine Yamal en el último Rayo-Barcelona.Batalla contra Lamine Yamal en el último Rayo-Barcelona.

La competencia en el puesto

Emiliano Dibu Martínez se ha convertido en una pieza clave para Scaloni y ya tiene asegurado su lugar para el Mundial 2026. Gerónimo Rulli, quien actualmente defiende los colores del Olympique de Marsella, se establece como el primer recambio en el arco. Por lo menos por ahora, el tercer puesto en dicha posición es para Walter Benítez, del Crystal Palace.

Sin embargo, en la reciente doble fecha FIFA, Scaloni probó unos minutos a Facundo Cambeses. El arquero de Racing es tenido en cuenta por el DT como un proyecto para el futuro, de cara después del 2026, aunque todo puede suceder en los meses previos al inicio de la Copa del Mundo.

Cambeses jugó un rato ante Puerto Rico, en el último amistoso.Cambeses jugó un rato ante Puerto Rico, en el último amistoso.

Franco Armani, quien fue el tercer arquero en Qatar 2022, ya se ha retirado de la Selección. Juan Musso, que estuvo presente en varias convocatorias, ha perdido espacio y hoy es suplente en el Atlético de Madrid. En el ámbito local, Agustín Marchesin, otro convocado diversas veces durante el ciclo de Scaloni, parece partir desde atrás.

Aunque Batalla sabe lo que es representar a la Selección, ya que integró los planteles de la Sub 15, Sub 17 y Sub 20 (participó en dos Mundiales juveniles), nunca fue citado para la Scaloneta, a pesar de su destacado rendimiento en los últimos años, tanto en su etapa europea en Granada y Rayo Vallecano, como en su paso por San Lorenzo.

El momento del Ciclón

Como referente de San Lorenzo durante su etapa en el club de Boedo (2021/23), Batalla también abordó la difícil situación actual del Cuervo.

“Cuando sos capitán de un club tan grande como San Lorenzo, los temas administrativos o extrafutbolísticos cobran más relevancia. En Europa es diferente porque está todo más ordenado. Ya ha pasado el tiempo, no voy a hacer leña del árbol caído, solo diré que siempre me manejé de la misma manera, con la verdad, de frente, y el tiempo coloca las cosas en su lugar”, explicó refiriéndose a la crisis institucional que tiene como principal protagonista al presidente Marcelo Moretti.

“En mi época, con Insua al frente, coincidimos en que había que blindar el vestuario. Que esas balas que vienen de fuera no nos afecten. A veces es complicado porque si cuando las cosas andan mal en el entorno donde uno vive, es difícil. Pero intentamos que todo eso no nos perjudicara y después pedíamos a la dirigencia lo mínimo e indispensable para hacer nuestro trabajo. No puedo hablar demasiado hoy porque no estoy adentro. Hablar desde afuera es muy fácil, y cuando uno está ahí adentro, las cosas son mucho más complicadas de lo que parecen. Actualmente no puedo referirme al plantel, al grupo o a la dirigencia porque no quiero exponerme hablando de un tema del que no tengo un conocimiento total”.