El fuego cruzado no cesa y la escalada parece incontrolable; ha llegado incluso a la presidencia de la nación. Javier Milei también ha tomado una postura en el conflicto que involucra a Estudiantes y la AFA. El equipo de La Plata fue el único club que se enfrentó a las autoridades de la casa matriz del fútbol argentino tras la decisión de reconocer de forma retroactiva a Rosario Central como campeón de Liga por haber finalizado en la primera posición de la tabla anual. Esta determinación fue objetada por el Pincha, que el domingo, en el partido de octavos de final contra el Canalla (1-0) en el Gigante de Arroyito, le hizo pasillo a su rival al salir al campo de juego, aunque de espaldas.
Por este motivo, el Tribunal de Disciplina de la AFA ha decidido abrir un expediente a varios futbolistas de Estudiantes. El primero en recibirlo es Santiago Núñez, capitán del equipo platense, así como también los dirigentes del club, quienes contarán con 48 horas para presentar el descargo correspondiente. Además, Núñez deberá transmitir esta información a los jugadores titulares de Estudiantes y a Lucas Alario (suplente), quien en la manga conversó con Ángel Di María y con Fatura Broun antes del ingreso de los equipos al campo. El árbitro Pablo Dóvalo también presentó un informe ante el Tribunal, en el que acusaría a Estudiantes de incitación a la violencia por haber actuado de forma premeditada al no cumplir adecuadamente con el protocolo de reconocimiento al campeón.
Los desacuerdos entre la AFA y las autoridades del Pincha, lideradas por Juan Sebastián Verón, tienen un largo historial debido a la controversia en torno a la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas, respaldo del gobierno nacional. Sin embargo, la tensión aumentó el jueves tras el reconocimiento a Central. “En la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional no se realizó ninguna votación sobre el reconocimiento del título de campeón a Central”, declaró Estudiantes en un comunicado oficial. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, recogió el guante y respondió en su cuenta de X: “¡Qué 2026 nos espera! Cuídate mucho boina multicolor. Ahora a cumplir con el reglamento que establece el ente rector. La Asociación del Fútbol Argentino. En fin…”. Nicolás Russo y Matías Mariotto, presidentes de Lanús y Banfield, se opusieron a Verón y defendieron la gestión de Claudio Tapia. No obstante, el Pincha redobló la apuesta y sorprendió con su decisión de darles la espalda a los futbolistas de Central el domingo.
Una vez consumada la victoria en Rosario, Verón realizó un posteo sugerente. En su cuenta de Instagram, citó a Mariano Mangano, presidente del club en la década del 60: “Y estoy plenamente seguro de que a Estudiantes nadie lo llevará por delante en ningún terreno. Nada ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida”. Toviggino contraatacó con una frase en latín publicada en X: “’Nemo auditur propriam turpitudinem allegans’. Fechado febrero de 2025. En fin….”. La traducción es: “Nadie puede ser oído alegando su propia torpeza”.
La postura de Milei
Milei tomó partido en el conflicto y brindó un fuerte apoyo a Estudiantes en X: “Honor a la escuela de Don Osvaldo (NdeR: por Zubeldía). Fin”. El posteo del presidente iba acompañado por una imagen de un león vistiendo la camiseta del Pincharrata. Mientras el equipo se prepara para enfrentar a Central Córdoba, el conflicto sigue en aumento.







