El único rumbo que le queda a Racing para meterse en la Libertadores 2026

Flamengo puso fin a la participación de Racing en la Copa Libertadores. El Mengao empató sin goles en el Cilindro, hizo valer el triunfo 1-0 conseguido en Río de Janeiro y definirá el título el próximo 29 de noviembre en Lima, donde buscará su cuarta conquista histórica y la tercera desde 2019. Por su parte, la Acadé quedó a un paso de regresar a la final 58 años después, pero se despidió del certamen con la cabeza en alto al ser el único equipo argentino que alcanzó las instancias más avanzadas.

La derrota ante Flamengo en las semifinales no solo acabó con la ilusión de los aficionados de la Academia, sino que también complicó las posibilidades del club de participar en la próxima edición del máximo torneo continental. El equipo dirigido por Gustavo Costas está lejos de alcanzar la zona de clasificación a través de la tabla anual de la Liga Profesional, por lo que solo le queda una alternativa para clasificar: ganar el Torneo Clausura.

Racing quedó afuera (Fotos Emmanuel Fernández).Racing quedó afuera (Fotos Emmanuel Fernández).

La única vía que le queda a Racing para meterse en la Copa Libertadores 2026

La Conmebol ha determinado que Argentina contará con cinco cupos directos para la próxima edición de la Libertadores, además de uno para la fase previa. Tres de ellos corresponden a los campeones de los torneos domésticos (Apertura, Clausura y Copa Argentina), mientras que los otros dos se asignarán a los dos mejores equipos de la tabla anual. El tercer lugar de esa tabla jugará el repechaje.

Platense se clasificó a la Copa al conquistar el Torneo Apertura, Rosario Central ya se ha asegurado un puesto por la tabla anual y el miércoles 5 de noviembre se definirá un nuevo clasificado tras el encuentro entre Argentinos Jrs. e Independiente Rivadavia por la Copa Argentina. Sin embargo, aún hay dos cupos en juego, aunque la única opción realista para Racing es entrar como campeón del Clausura.

¿Por qué? A pesar de que la Academia ocupa el sexto lugar en la tabla anual con 46 puntos, en zona de Copa Sudamericana, está a siete unidades del segundo puesto (Boca) y a tres del tercero (River), con solo tres partidos por disputarse. También se encuentra por detrás de Argentinos Jrs. y Deportivo Riestra, clubes que suman 51 puntos y están en mejor posición que el equipo de Costas.

La tabla de la zona A.La tabla de la zona A.

Por ello, aunque Racing tiene opciones matemáticas de clasificarse a través de la tabla anual, requiere que esos cuatro equipos pierdan casi todos sus partidos en la recta final. Algo que resulta realmente complicado, sobre todo considerando que el Xeneize y el Millonario se enfrentarán entre sí en el Superclásico de la fecha 15 en la Bombonera.

Esto deja solo una opción para la Academia de acceder a la Libertadores 2026: ser campeón del Torneo Clausura. Primero, los de Avellaneda deben asegurarse de clasificar a los playoffs, ya que actualmente se encuentran en noveno lugar en la Zona A con 18 puntos, quedando afuera de los octavos de final. Sin embargo, están empatados en puntos con otros cinco clubes y solo a tres unidades de la cima, por lo que un par de triunfos podría llevar a la Acadé a lo más alto del grupo.

Si terminan la etapa regular con buen pie (aún deben enfrentar a Central Córdoba, Defensa y Newell’s) y logran clasificar a los eliminatorios, a Racing le quedarán cuatro finales. Desde los octavos hasta las semifinales, los partidos se disputarán en el estadio del equipo que mejor posición logró en la fase regular, mientras que la gran final se llevará a cabo en un estadio neutral el domingo 14 de diciembre.