
De los 45 jugadores que Marcelo Gallardo utilizó en este complicado 2025, cuatro héroes de Madrid no continuarán el próximo año (todos tenían contrato hasta el 31 de diciembre), destacándose la figura de Enzo Pérez. Además, hay otros que tampoco formarán parte de un plantel que, irremediablemente, deberá cambiar su imagen. A continuación, cómo les fue en este año.
El uno por uno de los primeros caídos por la crisis en River
Enzo Pérez: El emblema regresó este año después de su paso por Estudiantes y fue el sexto jugador de campo con más minutos en cancha: 2.623' en 37 encuentros. La falta de funcionamiento de River lo dejó bastante solo en el medio en muchas ocasiones, algo que sufrió a los 39 años. Perdió el puesto con Portillo para el encuentro de vuelta ante Palmeiras, aunque volvió para la parte más crítica de este segundo semestre con el fin de contagiar algo diferente. Su segundo y último ciclo en el club de sus amores llegó a su fin: fueron nada menos que 279 encuentros.
Enzo Pérez -
Enzo Pérez: "siempre uno tiene que aportar, porque también soy uno de los capitanes de River"
Ignacio Fernández: Regresó de Atlético Mineiro para el inicio del ciclo Demichelis, a comienzos de 2023. Pasó por distintas etapas este año, aunque hubo una constante: ya no era el Nacho de épocas gloriosas. En muchas ocasiones, su rendimiento fue a destiempo, no logró ser el Cerebro que se requería, a pesar de algunas pinceladas en momentos puntuales, lo que le costó la desaprobación de muchos hinchas. A los 35, su futuro parece estar en Gimnasia.
Gonzalo Martínez: La segunda parte de la historia que comenzó a mediados de 2023 no fue positiva, aunque en ciertos momentos de fines de 2024 mostró atisbos de aquel Pity. Este año, estuvo mucho más tiempo en el banco que como opción para ingresar. Desde su última rotura ligamentaria, no ha logrado recuperar su forma física adecuada. Este miércoles, dedicó una historia a Huracán por el aniversario de la Copa Argentina que ganó allí: ¿tendrá una nueva etapa?
Milton Casco: Se cierra el ciclo más extenso: llegó a mediados de 2015. Acumuló solo 1.473 minutos en 21 juegos en esta última temporada en River, donde fue el segundo jugador con más presencias en el ciclo Gallardo (263). Reemplazó pocas veces a Acuña y su rendimiento, a los 37 años, tuvo falencias. Será interesante ver dónde continúa su carrera: Gimnasia y Newell's son opciones.
Miguel Borja: Otro que vivió el año del final. Marginado en los últimos dos partidos, sus goles en el primer River de Demichelis quedan muy lejos, a pesar de los ocho que anotó en 2025. Sus malos ingresos, a menudo en contravía de lo que pedía el partido, irritaron a la mayoría de los hinchas y fueron su sentencia. Con contrato hasta el 31/12, no seguirá. En total, marcó 62 goles en 159 encuentros desde su llegada en julio de 2022.
River Plate -
Erró Borja y Gimnasia le ganó a River en el Monumental con un clima muy caliente
Federico Gattoni: Un préstamo para olvidar. Este año, acumuló apenas 90' en los 32vos de la Copa Argentina contra Ciudad de Bolívar. Nunca logró ganarse el favor de Gallardo, al punto que entrenó en horarios alternativos durante todo el segundo semestre por no ser tenido en cuenta. Debe regresar al Sevilla, desde donde llegó a mediados de 2024, donde tampoco tendrá lugar.
River Plate -
Roja para Gattoni sobre el final del partido
Dos que buscan salida
Fabricio Bustos: Poco rodaje y escaso rendimiento. En los 1.642' que acumuló en 22 partidos en 2025, no logró equipararse a Montiel para pelearle el puesto y elevar el nivel en el lateral derecho, ni tampoco mantuvo las buenas sensaciones que había mostrado en el segundo semestre de 2024. El error contra Riestra lo marcó en este segundo semestre. Gallardo, que lo había solicitado al regresar al club, lo utilizó en situaciones muy puntuales (como convocatorias de Cachete a la Selección) y enfrentó algunas lesiones. Incómodo por su escasa participación, lleva meses buscando club para emigrar.
Sebastián Boselli: Pedido por Demichelis, llegó en agosto de 2023 y un año después fue cedido a Estudiantes. Gallardo lo recuperó en julio tras un aceptable primer semestre en Estudiantes, pero no tuvo oportunidades: apenas disputó 335 minutos en cinco partidos, siendo la serie contra Libertad (titular en la ida e ingresó en el entretiempo en la vuelta) su mayor participación. En su breve tiempo en cancha no aportó garantías significativas. Con proyección internacional, su futuro dependerá de cómo se configure la parrilla de centrales.




