Estudiantes ofreció una destacada actuación como local en esta vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores, aunque finalmente perdió en la definición por penales ante Flamengo. El equipo, que se retiró aplaudido, realizó una notable performance a pesar de la eliminación. A continuación, los puntajes del equipo dirigido por Eduardo Domínguez.
16-F. Muslera (6): Solo logró tocar un buen remate de Saúl desde afuera que terminó pegando en el palo. No pudo desviar ninguno de los penales en la tanda de definición.
4-R. Gómez (7): Si bien estuvo limitado en sus incorporaciones al ataque, cumplió con una gran tarea al contener a Alex Sandro y Samu Lino, mostrando solidez y entrega física.
6-S. Núñez (7,5): Muy seguro en la marca, se mostró imbatible. Supo manejar una complicada situación en un mano a mano con Samu Lino, cortó a Bruno Henrique en el momento justo y mantuvo a Pedro en la inacción.
2-F. Rodríguez (7,5): Realizó un cruce impresionante y providencial contra Pedro, evitando así el primero de Flamengo, mientras Muslera estaba fuera de cuadro. Formó una gran dupla con Núñez que cerró el área rival.
13-G. Benedetti (8): Aunque erró un penal, su actuación no se ve opacada. Marcó un golazo de volea que puso a Estudiantes en ventaja y evitó otro tanto con un gran cierre. Con el respaldo de Arzamendi, se atrevió a descolgarse por la izquierda e intentó un remate desviado. Un offside le negó el doblete.
32-M. Amondarain (7): Con coraje y buen pie, realizó un gran trabajo en el mediocampo. Se complementó muy bien con Ascacibar para dificultar la circulación de Flamengo en muchas ocasiones.
5-S. Ascacibar (6,5): Como líder en el medio, mostró mucha intensidad y llegó a tener algunas incursiones al área. Se sacrificó para neutralizar a Jorginho y Saúl, aunque falló en su penal en la tanda.
10-T. Palacios (6): Los momentos más destacados de Estudiantes en ataque pasaron por su zurda, aunque su influencia fue disminuyendo a medida que avanzaba el partido. Intentó una chilena que salió desviada.
25-C. Medina (6): Le costó desequilibrar, pero mantuvo un buen posicionamiento táctico en el medio y aportó con algunos pases interesantes al ataque. Perdió peligrosamente la pelota que derivó en el cruce salvador de Rodríguez.
15-S. Arzamendia (6): Jugar adelantado como volante le permitió entenderse muy bien con Benedetti en la banda izquierda, colaborando en la marca sobre Varela y además creando peligro con desbordes y un buen remate de volea.
9-G. Carrillo (7,5): Como faro del ataque, luchó constantemente contra los defensores brasileños. En el gol, disputó la pelota en el aire con Léo Ortiz, facilitando el pase a Benedetti, a quien también asistió en una acción anulada por offside.
Los que ingresaron
22-A. Castro (5,5): Más enfocado en la defensa que en el ataque.
18-E. Cetré (6): Concluyó una contra con un remate desviado, aportando frescura y ejecutando su penal al ángulo.
29-F. Pérez (-): Participó escasos minutos en el encuentro.
7-J. Sosa (-): Ingresó para ejecutar un penal y lo convirtió de manera efectiva.
27-L. Alario (-): Entró para patear el quinto penal de la tanda, pero no logró convertir.
El entrenador
DT-E. Domínguez (8): Elaboró un excelente planteamiento táctico que logró neutralizar a Flamengo durante gran parte del encuentro, especialmente a través del tándem por la izquierda. Su equipo estuvo muy cerca de realizar una hazaña memorable.
Estudiantes de La Plata –
Los penales de la victoria de Flamengo ante Estudiantes
Estudiantes de La Plata –