El Uno x Uno del triunfo de Argentina para llegar a la final del Mundial Sub 20

1-S. Barbi (8): El arquero argentino realizó una destacada intervención a los diez minutos al detener un disparo. Aunque falló en una salida a los 18’, el balón finalmente salió por la línea de fondo. En el segundo tiempo, tuvo una espectacular atajada a los nueve minutos que le negó la ventaja a Colombia, y luego volvió a mostrarse con otra parada al ángulo.

4-D. Gorosito (6): Sufrió los embates de Perea y Arizala por su banda. En los duelos uno a uno, se vio superado por la velocidad de los colombianos. Realizó una fuerte entrada que provocó que Colombia pidiera revisión, pero el árbitro optó por no expulsarlo. Más tarde, Placente decidió sustituirlo a cinco minutos del final del partido.

2-T. Ramírez (7): Se mostró firme en el primer tiempo, aunque en el complemento cometió un error en la salida que casi termina en el empate para Colombia.

15-T. Pérez (7,5): Firmó un buen partido. Supo cuándo salir y entrar en la defensa. En el segundo tiempo, Placente lo retiró de la línea de tres y lo posicionó como volante central.

6- J. Villalba (8): Realizó un cruce sensacional para evitar que Colombia abriera el marcador al inicio del segundo tiempo. Superó todos los mano a mano, siendo uno de los mejores del partido.

3-J. Soler (6): Al igual que Gorosito, sufrió por su banda. Canchimbo lo complicó constantemente hasta su salida. La línea de cuatro mejoró su desempeño.

AMDEP6640. SANTIAGO (CHILE), 15/10/2025.- Mateo Silvetti (i) de Argentina celebra un gol este miércoles, en un partido de las semifinales de la Copa del Mundo Sub-20 entre Argentina y Colombia en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago (Chile). EFE/ Osvaldo VillarroelAMDEP6640. SANTIAGO (CHILE), 15/10/2025.- Mateo Silvetti (i) de Argentina celebra un gol este miércoles, en un partido de las semifinales de la Copa del Mundo Sub-20 entre Argentina y Colombia en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago (Chile). EFE/ Osvaldo Villarroel

5-M. Delgado (7): Cumplió un buen rol en el centro del campo. Al igual que Acuña, le costó en la primera parte, pero se adaptó en el complemento con la línea de cuatro en el fondo y en el mediocampo. La presencia de Pérez le permitió soltarse más en la mitad.

8-V. Acuña (6): Tuvo escasa participación. Se le complicó el primer tiempo y fue reemplazado en el entretiempo.

11-I. Subiabre (6): En el inicio del partido tuvo un disparo de zurda que fue directo a las manos del arquero. Salió en el entretiempo para dar lugar a Silvetti.

9-A. Sarco (6,5): Destacó como uno de los mejores de Argentina en el primer tiempo. Controló una pelota de cabeza dentro del área chica que sus compañeros no pudieron aprovechar. Falló una clara oportunidad que podría haber sellado el encuentro.

20-G. Prestianni (9): Mostró gran incisividad en ataque. A los 20’, tuvo un remate claro, pero envió el balón por encima del travesaño. En el segundo tiempo, se ubicó por la banda izquierda, aunque más volcado al centro como enganche. Participó en la jugada del gol, dejando a Silvetti en una posición de uno contra uno. Fue sustituido a cinco minutos del final.

17- M. Silvetti (8,5): Falló una oportunidad clara al inicio del segundo tiempo que podría haber puesto a Argentina en ventaja. Luego, erró un tiro que pasó por encima del travesaño. Finalmente, en su tercera oportunidad, definió con tres dedos y anotó el 1-0 para los dirigidos por Placente.

Silvetti y el gol del 1-0.
Dragomir Yankovic/PhotosportSilvetti y el gol del 1-0.
Dragomir Yankovic/Photosport

18-T. Andrada (6): Buen ingreso, equilibró el medio campo con su entrada. Correcto.

14-S. Fernández: Ingresó por Gorosito para manejar los últimos minutos.

19-S. Andino: Entró para jugar los últimos cinco minutos del partido.

D. Placente (9): Acertó al modificar el esquema en el segundo tiempo. Pidió una revisión que no fue correcta. Su aporte fue clave al permitir que Silvetti tuviera más protagonismo en el complemento.